surysur
Los presidentes y jefes de Gobierno que participaron de la XVIII Cumbre Iberoamericana de El Salvador suscribieron anoche la "Declaración de San Salvador", en la que se solicita a los Estados la promoción de políticas de inclusión para los jóvenes y que se orienten recursos humanos y financieros para atender sus necesidades.
El encuentro de la víspera estuvo dedicada al tema "Juventud y Desarrollo"; donde e establece como pilar fundamental del documento la contribución al desarrollo humano de los jóvenes. La mecánica sugerida es la adopción por parte de las naciones de programas para la erradicación de la pobreza, la garantía en la educación, salud, calidad de trabajo y la seguridad alimentaria.
La citada declaración estuvo acompañada por el "Compromiso de San Salvador", que ofrece iniciativas concretas a ejecutar, entre ellas la Iberorquesta Juvenil, inspirada en el sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela, y el programa Segundo Tiempo, una propuesta de Brasil para prevenir el delito a través de la actividad deportiva.
Los 22 países participantes acordaron el texto de la "Declaración de San Salvador" que consta de 41 artículos, y ellos reconocen el papel central del Estado en la orientación de las políticas de inclusión, mejorar los accesos a la educación integral y a la selguirdad sanitaria, el acceso a la capacitación y a empleos dignos, la cooperación iberoamericana en la prosecusión de estos objetivos.
Mientras que el artículo 36 de la Declaración menciona la "entrada en vigencia este año de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes", se informa que las próximas Cumbres Iberoamericanas se realizarán en Portugal, el año entrante, y en la Argentina en 2010, cuando ese país celebre su bicentenario de Independencia.
Los comentarios están cerrados.