Recordemos que hoy el “narcotráfico” es considerado como uno de los principales “desafíos de la Humanidad”. En su nombre se arman ejércitos, se denuncia a gobiernos u organizaciones que no son del agrado imperial, se planifican y ejecutan invasiones.
Su efecto social no puede, ni debe, ser negado. En los sectores menos pudientes la calidad de las drogas que consumen es menor, lo que aumenta su capacidad destructiva (el caso del “paco” entre nosotros), fortaleciendo la degradación al interior de nuestras sociedades.
Todas las informaciones y estadísticas del delito colocan a la droga como uno de sus componentes principales. Esto incluye un doble aspecto. Por un lado la masificación de su consumo demanda recursos que muchos adictos no tienen, ello promueve hechos delictivos para proveerse de dinero. Por otro lado se trata de una violencia creciente dado el efecto de inhibidor de voluntades que muchas drogas tienen. Ambos aspectos se potencian y son parte de esta criminalidad que estamos señalando.
Con la droga no solo es posible influir sobre diferentes organizaciones, hasta los gobiernos, sino también “atontar” a una multitud de jóvenes para mantenerlos en la pasividad y evitar que busquen un futuro mejor para ellos y sus pueblos.
Por último es imposible no recordar que guerra y drogas son los dos negocios más importantes del mundo actual.
*Analista de Question
Los comentarios están cerrados.