surysur

La Fed confirmó la compra de hasta 100.000 millones en deuda emitida por Fannie Mae, Freddie Mac y Federal Home Loan Banks, empresas hipotecarias patrocinadas por el gobierno estadounidense. Asimismo, adquirirá otros 500.000 millones de dólares en activos respaldados con hipotecas que se agrupan y se venden a los inversores.
El organismo estima que la medida ayudará a reducir el costo y aumentar la disponibilidad del crédito para los propietarios de viviendas, que a su vez ayudaría a respaldar el mercado inmobiliario.
Por su parte, el Banco Central anunció un nuevo programa para ayudar a descongelar los mercados crediticios. El plan respalda la deuda adquirida por los consumidores: tarjetas de crédito, hipotecas para la adquisición de automóviles y préstamos estudiantiles. Se prevé que el programa concederá préstamos de hasta 200.000 millones de dólares a los titulares de activos respaldados por varios tipos de préstamos a los consumidores.
En simultáneo con la presentación del plan de la Fed, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que el Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió 0,5 por ciento en el tercer trimestre -a ritmo anual- con respecto al anterior. De acuerdo al organismo, la cifra se debe a la disminución más pronunciada de lo esperado del consumo, motor tradicional del crecimiento en ese país, a un peor desempeño del comercio exterior por la baja de las exportaciones, y a gastos del Estado Federal menos fuertes de lo anunciado inicialmente.
Los comentarios están cerrados.