De 12 al 16 de mayo de 2025, la ONG británica Iniciativa Degrees (ID) organizó en Sudáfrica un foro global sobre geoingeniería solar, al que se sumaron la mayoría de los actores claves que la promueven. Tanto los que impulsan estas riesgosas propuestas tecnológicas, como los que las financian, son en su vasta mayoría de Estados Unidos, Reino Unido y otros países del norte global que están entre los principales causantes del caos climático que sufrimos en todo el planeta, especialmente en los países del sur.
Por ello les urge mostrar que la geoingeniería podría servir a los países del sur, aunque en realidad es todo lo contrario. El despliegue global de la geoingeniería solar provocaría graves sequías e inundaciones, especialmente en los países entre los trópicos. Es, además, imposible de gobernar democráticamente, por lo que existe una iniciativa global de más de 500 científicos que proponen un tratado internacional de no uso de esta tecnología (https://www.solargeoeng.org/).
En lugar de escuchar las soluciones reales a la crisis climática propuestas por los pueblos indígenas y las comunidades locales, la investigación en geoingeniería solar es una distracción, que le da a los contaminadores otra excusa para seguir con sus negocios como siempre, continuar con el extractivismo, principal causa de las emisiones de carbono en África, y evadir su responsabilidad histórica en la crisis climática
, escriben Kwami Kpondzo de la Coalición Mundial por los Bosques en Togo, y Josué Aruna de la Sociedad para la Conservación de la Cuenca del Congo, República Democrática del Congo.
Este foro de la Iniciativa Degrees representa un intento de normalizar la investigación sobre la manipulación de la radiación solar en África bajo el pretexto de la participación de los países en desarrollo
explican. (https://tinyurl.com/24st8k3h).
Justamente por eso la ID invitó al foro a varios investigadores africanos y latinoamericanos (de México, Argentina, Brasil, Chile y Jamaica) a quienes les han pagado pequeños proyectos sobre geoingeniería solar que afirman son solamente
para estudiar los impactos que tendrían esas propuestas en nuestras regiones. En África y Asia han financiado una docena de proyectos en cada región, y en América Latina 10 proyectos, que incluyen tres con investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, que consideran el uso de la geoingeniería solar comparado a los riesgos del cambio climático. Este estrecho enfoque toma en cuenta sólo algunos impactos, no toda la gama de riesgos que conlleva la geoingeniería, lo cual deriva en una forma de normalizar esta peligrosa propuesta (https://tinyurl.com/4vprpyf7).
No se equivoquen: se trata de colonialismo disfrazado de clima, y los africanos ya hemos visto este guion. Las organizaciones africanas de la sociedad civil han denunciado a la Iniciativa Degrees como un acto de colonialismo climático para cooptar al movimiento africano, a la academia y a la juventud, lo cual amenaza la soberanía, los ecosistemas y el futuro de los pueblos africanos
, agregan, refiriéndose al comunicado que emitió la Alianza No Manipulen la Madre Tierra (HOME) (https://tinyurl.com/ms39ctss).
La Iniciativa Degrees y sus proyectos en los países del sur
es la mayor inversión en lavado de imagen de la geoingeniería. La investigadora Anja Chalmin, analizó sus proyectos y mostró cómo esta ONG británica impone su agenda y directrices a los investigadores del sur, como la mayoría de la directiva e investigadores principales son de instituciones del norte global, y que éstos han puesto su nombre en 80 por ciento de las publicaciones, aprovechándose así de los fondos para el sur (https://tinyurl.com/mtk4xvh9).
Este foro global contó con generosa financiación, lo cual no es extraño. Los mega-ricos de la oligarquía tecnológica global ven la geoingeniería como la forma tecnológica de domar
el cambio climático sin tocar las causas.
Es especialmente preocupante que la gubernamental Agencia de Investigación e Innovacion Avanzada (ARIA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, anunció este 7 de mayo que financiará con cerca de 75 millones de dólares a 21 proyectos de geoingeniería, que incluyen cinco experimentos al aire libre en otros países, no en su territorio. La ID y varios de sus investigadores también recibirá parte de estos fondos (https://tinyurl.com/2emudrwf).
Es significativo que esta potencia imperialista de larga data financie experimentos de campo de geoingeniería en otros países. Tal como lo expresan Kpondzo y Aruna, Africa ha sido por siglos un laboratorio de experimentación occidental, desde ensayos médicos a residuos tóxicos. Con la crisis climática, ahora llegan con su nueva ola de experimentos peligrosos, la geoingeniería
.
Esto no es desarrollo de capacidades del sur [como alegan los investigadores financiados por Degrees], sino captura de capacidades. Intentan crear una narrativa de que estas tecnologías benefician a África, cuando claramente sirven a los intereses de quienes históricamente han explotado nuestro continente.
Son las mismas intenciones en América Latina. Seguir calentando el planeta con la altísima demanda de energía y recursos de los más ricos, y usar al sur global como su laboratorio.
* Investigadora mexicano-uruguaya de ETC
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.