Un grupo autodenominado Sasser Support Team (Equipo de apoyo Sasser) se propuso, hace algunos días, una colecta en línea para ayudar a Sven Jaschan, el joven confeso autor y primer distribuidor del gusano cibenético Sasser. El nocivo miniprograma apareció el 1º de mayo y se propagó con gran rapidez por Internet.
Jaschan fue detenido en Alemania, pero luego puesto en libertad condicional mientras se reúnen los antecedentes necesario para enjuiciarlo.
.
Sus admiradores aseguran «todo se debe a un malentendido». En realidad, afirman, Jaschan escribió el gusano para prevenir a los navegantes sobre una serie de fallas de seguridad en el software comercial.
«La creación de Jaschan perseguía -sostienen quienes le apoyan- una advertencia sobre el engaño que significa hacer ceer a quienes los compran que los programas comerciales son seguros». Intrnet nació como una comunidad libre y horizontal, y hoy está plagada de reglas, comercio y controles, dicen, al extremo que somos pasto para el lucro ajeno.
Su idea era la producción de un «alerta inofensivo» destinado a que los usuarios de computadoras se dieran cuenta, de una vez por todas, que «los productos de Microsoft no son lo suficientemente buenos para el ambiente hostil que hay en la red», afirma el equipo de apoyo Sasser.
Y porque obras son amores y no buenas palabras, intentaron la colecta para que el programador pudiera pagar abogados o -en el peor de los casos- lo pasara bien mientras permanezca en libertad.
.
Según lo apuntado en un correo electrónico recibido por BBC News, el grupo asegura no estar vinculado al trabajo Jaschan y que sus intenciones sólo consisten en reunir el dinero. Lo que no será una tarea fácil, puesto que hasta el 20 de mayo sólo habían recaudado US$ 97. y, para colmo, les bloquearon la cuenta habilitada para la colecta.
Los comentarios están cerrados.