surysur
Un informe elaborado y difundido por la Organización de las Naciones Unidas llamado "Hábitat" destaca que las ciudades de América Latina encabezan junto con las africanas la lista de las más desiguales del mundo en la distribución del ingreso.
Al tope se encuentran las ciudades de Sudáfrica, seguidas por Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala y México. En contrapartida, las más equitativas se encuentran en Europa y Asia.
El autor del informe, Eduardo López Moreno, señaló que no sólo las ciudades de países en desarrollo tienen ese problema.
"Comparamos también por primera vez, desigualdades en el ingreso en los Estados Unidos con ciudades africanas. Descubrimos que ciudades como Atlanta, Nueva Orleáns y Nueva York son tan desiguales como algunas de las ciudades africanas o latinoamericanas", explicó López Moreno.
Esa situación afecta principalmente a las minorías étnicas en Estados Unidos, agregó el experto.
Las inequidades se traducen en una separación física evidente entre las zonas habitadas por ricos y por pobres, en el acceso a la educación, la salud y el empleo.
Los comentarios están cerrados.