Latinos lanzan advertencia a Obama

848

Para la directora de Apoyo a la Inmigración de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Jacqueline Esposito, Comunidades Seguras y otros programas similares "crearon un entorno en el que las leyes antiinmigrantes, como las de Arizona y Alabama, han surgido localmente".

La misma opinión manifestó la directora ejecutiva de la organización comunitaria La Fuente, Lucía Gómez, quien considera que esas leyes confunden infracciones migratorias civiles con delitos penales. "Una infracción de inmigración no determina que una persona sea delincuente, como alguien que ha matado", dijo a IPS.

En muchos casos los inmigrantes son deportados de inmediato, sin comunicarlo a sus familias y sin permitirles consultar a un abogado, y se los traslada a centros de reclusión alejados, agregó.

La Fuente trabaja con grupos comunitarios y sindicatos del área metropolitana de Nueva York para promover la participación social y política de los inmigrantes.

La mirada de Washington

La administración de Obama anunció en agosto que suspendería las deportaciones mientras examinaba 300.000 casos pendientes. Quienes constituyeran riesgos menores serían cancelados o puestos en espera. Pero Esposito aclaró que "la nueva medida no ha sido implementada todavía, lo que causa serias preocupaciones".

Felicia Escobar, asesora de política doméstica de la Casa Blanca, explicó ante líderes latinos en el Baruch College de Manhattan que el presidente desea una reforma migratoria, pero mientras no se llegue a acuerdos sobre su contenido, se ve obligado a reforzar la aplicación de las leyes existentes.

Escobar recalcó que la reforma sigue siendo prioritaria. Sin embargo, Obama ha dicho en varias ocasiones que en el Congreso legislativo no existe la suficiente voluntad para aprobarla.

Esposito admitió que el Congreso está dividido por "políticas partidistas" y ha fallado en tratar la crisis de inmigración de una forma adecuada.

Pero Lovato cree que la reforma fue un mero instrumento de propaganda electoral, "una forma de canalizar las aspiraciones, el deseo y la pasión del votante latino hacia Obama. Ellos ahora necesitan ganar votos independientes blancos, más conservadores", opinó.

Gómez explicó que el mandatario aplica una maniobra doble para mantener cautivos a los dos tercios de votantes latinos que lo apoyaron en 2008.

"El problema es la estrategia de negociación del presidente para demostrar que puede ser fuerte, pero que también respeta a la comunidad. Ha sido un baile bien peligroso porque el (opositor) Partido Republicano no ha cedido nada y nosotros hemos sido las víctimas de esa estrategia", concluyó.

*Periodista de IPS
 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.