Lo que Rusia está aprendiendo de la guerra en Ucrania

21

 

La historia de la invasión rusa de Ucrania ha estado marcada por expectativas frustradas y bruscos altibajos en el desempeño. Al comienzo de la guerra, la mayor parte de la OTAN veía a Rusia como un gigante imparable, listo para derrotar rápidamente a Ucrania. En cambio, las fuerzas rusas fueron detenidas y repelidas.

Luego, observadores externos concluyeron que el ejército ruso estaba podrido, quizás a un contraataque del colapso. Esto también resultó incorrecto: las ofensivas ucranianas fracasaron y Moscú reanudó su lento avance. Ahora, muchos miran más allá de Rusia para comprender el estado del campo de batalla, atribuyendo los problemas de Kiev a la falta de apoyo externo.Rusia retirará sus tropas de Siria para reforzar las fuerzas en Ucrania

Lo que muchos responsables políticos y estrategas han pasado por alto es hasta qué punto Moscú ha aprendido de sus fracasos y adaptado su estrategia y enfoque bélico, tanto en Ucrania como en otros lugares. A partir de 2022, Rusia emprendió un esfuerzo sistemático para examinar su experiencia en combate, extraer lecciones de ella y compartirlas con sus fuerzas armadas.

A principios de 2023, Moscú había construido discretamente un complejo ecosistema de aprendizaje que abarca la base manufacturera de defensa, las universidades y los soldados de toda la cadena de mando. Hoy, el ejército está institucionalizando su conocimiento, reajustando sus fabricantes de defensa y organizaciones de investigación para satisfacer las necesidades en tiempos de guerra y conectando startups tecnológicas con recursos estatales.

El resultado ha sido nuevas tácticas en el campo de batalla —codificadas en programas de entrenamiento y manuales de combate— y mejores armas. Moscú ha desarrollado nuevas formas de usar drones para localizar y eliminar a soldados ucranianos y destruir activos ucranianos, convirtiendo lo que antes era un punto débil en un punto fuerte. Ha construido mejores misiles y creado sistemas blindados más robustos y capaces. Está dando a los comandantes subalternos mayor libertad para planificar. Se ha convertido en un ejército capaz de evolucionar durante esta guerra y prepararse para futuros conflictos de alta tecnología.

Debido a estos cambios, es probable que Ucrania se enfrente a una destrucción aún mayor en los próximos meses. Tendrá que lidiar con ataques rusos con drones cada vez más rápidos y numerosos, lo que provocará mayores daños a ciudades, civiles e infraestructuras críticas. Un mayor número de misiles atravesará las defensas ucranianas. Los 16 kilómetros que conducen al frente, ya de por sí muy peligrosos, se volverán aún más peligrosos y difíciles de cruzar. Estos cambios podrían no producir avances significativos para Rusia, debido a las defensas ucranianas y a los extensos ataques con drones y artillería. Pero sí significan que Moscú puede seguir intercambiando las vidas de sus soldados por ganancias lentas en el Donbás, mientras espera que la OTAN se canse del conflicto.

Algunos funcionarios estadounidenses y europeos están, de hecho, perdiendo interés en Ucrania. Pero las mismas adaptaciones rusas que amenazan a Ucrania deberían preocupar a los responsables políticos de otros países. El ejército ruso emergerá de su invasión con una amplia experiencia y una visión clara del futuro del combate, y está compartiendo su experiencia con China, Irán y Corea del Norte. Ha sentado las bases para un período más intenso de aprendizaje y reconstitución tras el fin de la guerra.

Rusia seguirá limitada por una mala disciplina y tendrá dificultades para producir el equipo más sofisticado. Pero estará tan preparada para la nueva forma de guerra como cualquier otro Estado, a pesar de las limitaciones de sus recursos. Si no quieren quedarse atrás, Washington y las capitales europeas deben, por lo tanto, empezar a aprender de la guerra en Ucrania, sin darle la espalda. En lugar de ignorarla, deben analizar los estudios de Rusia y luego empezar a implementar sus propios cambios.

El complejo industrial de aprendizaje

El ejército ruso se ha visto obligado a adaptarse a las circunstancias desde los primeros días de su invasión. Para sobrevivir a los feroces contraataques ucranianos, las unidades rusas incorporaron blindaje protector a sus vehículos, aprendieron nuevos estilos de camuflaje y adoptaron tácticas de asalto para unidades pequeñas, entre muchas otras adaptaciones. Los soldados rusos también compartieron consejos informalmente a través de redes sociales, canales cerrados en redes sociales y manuales de consejos autoeditados.

Rusia añade nuevo blindaje a los tanques T-80
Rusia añadió nuevo blindaje a los tanques T-80

Este tipo de aprendizaje informal, individual o de unidad a unidad, es una primera etapa importante de la adaptación en tiempos de guerra. Sin embargo, a menos que la organización militar en su conjunto capte estas lecciones, a menudo se pierden con el tiempo, no se transmiten a quienes las necesitan y no se difunden entre toda la fuerza.

La segunda etapa del aprendizaje incluye la institucionalización de dichos cambios, por ejemplo, mediante la revisión de los programas de entrenamiento, los planes de adquisiciones y los conceptos operativos. Posteriormente, las fuerzas armadas deben participar en el aprendizaje predictivo sobre el futuro de la guerra y reconocer la necesidad de reformas o cambios transformadores. Las fuerzas armadas que mejor aprenden siguen cinco pasos: adquirir experiencia en combate, analizarla, proponer recomendaciones, difundir las recomendaciones y lecciones aprendidas en toda la fuerza y, finalmente, implementarlas.

Al hacerse evidente que la guerra se prolongaría, Rusia comenzó a cumplir la mayoría de estos criterios. Lo que comenzó como una adaptación improvisada al campo de batalla se convirtió en un esfuerzo sistemático para recopilar su experiencia en el campo de batalla, estudiarla y compartirla con las fuerzas armadas para mejorar su rendimiento.

En 2022, por ejemplo, las fuerzas armadas enviaron oficiales de estado mayor e investigadores aEl 20 % de los militares rusos muertos en Ucrania son oficiales de alto ... los puestos de mando militar de primera línea para que pudieran observar la guerra con la mayor precisión posible y comprender el rendimiento de las tropas. Posteriormente, los investigadores revisaron los resultados de las batallas, revisaron los registros de los comandantes y entrevistaron al personal para generar informes analíticos.

Tras una evaluación adicional, estos informes de «lecciones aprendidas» (como los llaman los expertos militares) se compartieron con el cuartel general en Rostov, el estado mayor en Moscú, los cuarteles generales de las ramas militares, las academias militares, las empresas de defensa y la comunidad de investigación militar.

Es probable que Ucrania se enfrente a una destrucción aún mayor en los próximos meses.

Las fuerzas armadas se adaptaron entonces en consecuencia. Con la ayuda de la orden de movilización de Moscú de septiembre de 2022 y un creciente presupuesto de defensa, el ejército ruso reorganizó su estructura de mando y modificó sus tácticas y la posición de sus fuerzas en Ucrania. Moscú modificó su sistema logístico para aumentar su capacidad de supervivencia. Introdujo nuevas tecnologías o nuevas formas de utilizar tecnología antigua para mejorar tanto su precisión de puntería como sus capacidades de guerra electrónica. Estas adaptaciones provisionales ayudaron a Rusia a estabilizar sus líneas de frente y resistir la contraofensiva ucraniana de 2023. 

Desde entonces, el ecosistema de aprendizaje de Rusia se ha expandido aún más. En Moscú, el ejército ruso cuenta con más de 20 comisiones dedicadas a implementar recomendaciones basadas en la información recibida del frente y de investigadores rusos. El ejército se ha dedicado a difundir las lecciones aprendidas entre las fuerzas armadas mediante su resumen en boletines, la celebración de talleres temáticos y la organización de conferencias para resolver problemas y compartir conocimientos.

desarrollo defensa y tecnologia belica: El Distrito Militar del Sur de ...
El caza furtivo Su-57 de Rusia

El Distrito Militar Sur de Rusia reúne repetidamente a soldados y comandantes de la fuerza aérea, las fuerzas terrestres, las fuerzas de guerra electrónica y la industria de defensa para enseñarles a detectar, suprimir y destruir mejor los vehículos aéreos no tripulados (UAV) del enemigo, esenciales para el éxito militar inicial de Ucrania.

En una conferencia celebrada en 2023 por la academia de artillería rusa, soldados y expertos se reunieron para revisar las tácticas de artillería e integrar los drones en los ataques de artillería. En tan solo tres años, Rusia ha realizado más de 450 modificaciones provisionales a los manuales de combate. Los líderes militares enfatizan que es probable que estos manuales se revisen por completo tras el fin de la guerra.

Preparándose

Durante el primer año de la invasión, Ucrania recibió ayuda de una fuente inesperada: el propio equipo militar ruso. Durante meses aparentemente interminables, el equipo ruso falló repetidamente debido a un mantenimiento deficiente, defectos de fabricación y fallas de diseño. Considere el equipo de guerra electrónica de Moscú: una inspección rápida de cientos de sistemas de guerra electrónica rusos encontró defectos en el 30 por ciento de ellos. El defecto más común fue la mala calidad de los subcomponentes electrónicos, específicamente los circuitos.

Borisoglebsk-2: Potente arma electrónica rusa en Ucrania - Noticias de ...Según la publicación insignia del ejército ruso, Military Thought , un enorme 60 a 70 por ciento de los fallos de guerra electrónica de Rusia entre 2022 y 2024 fueron causados ​​por fallas de equipos de varios tipos. Solo entre el 30 y el 40 por ciento de los fallos fueron causados ​​por fuego militar ucraniano.

En ocasiones, Rusia ha tenido dificultades para solucionar los problemas de su equipo. Durante el primer año de la guerra, la lenta capacidad de respuesta de la industria de defensa, la desconexión con los soldados y las regulaciones obsoletas obstaculizaron los esfuerzos de innovación. Pero finalmente, los fabricantes de defensa del país recibieron instrucciones de mejorar la producción, aumentar la tasa de reparación y, en general, acelerar la innovación. Y gracias al apoyo del gobierno, lo lograron.

Imagen Información general
Andréi Beloúsov , ministro de Defensa ruso

El Ministerio de Defensa flexibilizó las regulaciones para acortar los plazos de investigación y desarrollo. Mantuvo reuniones con la base manufacturera de defensa para asegurarse de recibir y analizar la retroalimentación de las unidades de primera línea e implementar cambios. Mientras tanto, las empresas de defensa enviaron especialistas de la industria a la Ucrania ocupada para reparar equipos, estudiar su rendimiento e informar, tal como lo hicieron en Siria cuando Rusia defendía el régimen de Bashar al-Assad.

Y a principios de 2023, el Kremlin creó programas para integrar universidades civiles y centros de investigación en los esfuerzos nacionales de defensa. Mejoró la colaboración entre ingenieros militares y civiles en los sitios de prueba y campos de entrenamiento para probar prototipos antes de enviarlos al combate.

El gobierno ruso también lanzó iniciativas para ayudar a las startups de defensa del país con la esperanza de promover la innovación. El ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, por ejemplo, trabajó para conectar a las startups con las empresas estatales que dominan el sector y se resisten a los recién llegados. Funcionó: ahora, las startups se han posicionado junto a los mayores contratistas de defensa de Rusia en ferias de armas y venden sus productos al ejército. Estos cambios han permitido a Rusia comenzar a reducir la ventaja tecnológica que Kiev disfrutó en los primeros años de la guerra.

Los fabricantes rusos están produciendo sistemas nuevos y modificados más adecuados para las condiciones en Ucrania. El ejército ruso, a su vez, ha aprendido a usarlos. Quizás el caso más famoso es el de la creación de Rubikon, la unidad de investigación y operaciones de drones de élite del país, que experimenta con diferentes tipos de tácticas que ahora informan cómo se instruye a otras unidades de UAV.

Moscú también ha implementado mejoras menos llamativas, pero igualmente esenciales. Las empresas de defensa han mejorado el blindaje y otras defensas de muchas clases de vehículos y han equipado otros con motores más potentes, mejores miras telescópicas y sistemas de interferencia mejorados.

El país ha aumentado la letalidad de sus bombas planeadoras y la producción de drones Shahed modificados y diversos tipos de vehículos aéreos no tripulados (UAV). Además, el sector de defensa está solucionando defectos de fabricación y mejorando los protocolos de mantenimiento de los sistemas rusos de guerra electrónica.

Estas mejoras ayudan a explicar por qué Ucrania ha tenido más problemas en el último año y medio. En 2022 y 2023, Kiev podía atacar centros de mando, arsenales y líneas de suministro rusos con relativa facilidad; hoy en día, las contramedidas electrónicas y las defensas antimisiles ajustadas de Rusia dificultan estos ataques. Los ataques con drones y misiles rusos también son cada vez más amplios y complejos. Como mínimo, esto significa que los socios de Ucrania deberán dotarla de más defensas aéreas e invertir más en los sistemas de guerra electrónica del país. Ucrania también está desarrollando un misil de largo alcance, ya que busca destruir las armas rusas en su origen.

Escrito con sangre

La Corte Penal Internacional ordena la detención de dos altos militares ...El aprendizaje del ruso se extiende a otro ámbito importante: el entrenamiento. Los instructores militares del país revisan exhaustivamente las experiencias de combate e integran las lecciones aprendidas en los programas de entrenamiento. Para garantizar que estos programas sean relevantes y realistas, Rusia rota tropas entre el campo de batalla y los campos de entrenamiento, de forma similar a como ha enviado fabricantes de defensa al frente.

Cuando no es posible realizar visitas presenciales, el ejército establece videoconferencias seguras entre las unidades de primera línea, las academias y los centros de entrenamiento. Algunos veteranos discapacitados se han convertido en instructores a tiempo completo.

Rusia ha implementado varios cambios en la enseñanza como resultado de su experiencia de combate en Ucrania. Ha aumentado el realismo de sus simuladores y ha modificado su instrucción de primeros auxilios tácticos.

Ha comenzado a enseñar a las tropas a conducir vehículos militares en un complejo campo de batalla de drones, así como a llevar a cabo un asalto a pequeña escala con un dron más grande y un vehículo blindado de asalto; ambas tareas cruciales en una guerra donde el frente está bajo vigilancia constante de Kiev. (Dado que Ucrania puede ver la mayor parte de lo que Rusia hace en el campo de batalla, se necesitan equipos de asalto pequeños y discretos para desbordar las posiciones defensivas de Kiev).Cuadricópteros capaces de lanzar granadas, los nuevos drones de Rusia ...

Por primera vez, los instructores rusos utilizan drones para supervisar el entrenamiento de los soldados y así poder evaluar y analizar mejor los éxitos y fracasos de las unidades posteriormente.

Rusia también ha implementado varios cambios en su curso de entrenamiento para oficiales subalternos con el fin de prepararlos mejor para las tareas operativas. Estos cambios no constituyen una renovación total; el principal ajuste de Moscú en tiempos de guerra consiste en añadir una sesión de entrenamiento suplementaria de dos meses para ayudar a los tenientes a mejorar sus habilidades en puntería y artillería, reconocimiento, topografía, navegación, uso de drones y medicina táctica.

Los instructores también se centran en enseñar a los oficiales subalternos a comandar unidades pequeñas, dada la importancia de los asaltos de infantería en el campo de batalla. Algunos oficiales subalternos incluso reciben formación sobre lo que los estados miembros de la OTAN denominan planificación de misiones, en la que se les asigna un objetivo que ellos y sus estados mayores deben determinar cómo alcanzar por sí mismos, en lugar de seguir órdenes centralizadas. Este es un cambio importante para el ejército ruso, tradicionalmente jerárquico, inspirado en los éxitos que algunas unidades rusas han obtenido contra Kiev.

Sin embargo, a pesar de la atención que los altos mandos han dedicado a corregirlos, los programas de entrenamiento rusos siguen siendo desiguales. La instrucción para los voluntarios que se dirigen a Ucrania se centra ahora, con razón, en enseñar a los soldados a luchar en pequeños equipos de asalto en campos de batalla saturados de drones. Sin embargo, el entrenamiento sigue siendo demasiado corto, por lo que las tropas siguen llegando mal preparadas para sus tareas de combate.

Si bien el programa de instrucción para los nuevos reclutas también se ha modificado desde 2022 para reflejar la experiencia en combate, aún no se ha revisado por completo. Algunos centros de entrenamiento de distrito siguen impartiendo información obsoleta o no se adaptan al ritmo de la rápida adaptación al campo de batalla, según informan las autoridades rusas. El ejército ha recurrido a inspecciones sorpresa para garantizar la adopción de las nuevas directivas de entrenamiento.

Los límites del aprendizaje

El entrenamiento ruso puede seguir siendo un proyecto en desarrollo, y la férrea resistencia ucraniana continúa impidiendo que el Kremlin logre sus principales objetivos. Sin embargo, los cambios de Moscú son sin duda desalentadores para los ucranianos. Desde el comienzo de la guerra, Kiev se ha mantenido firme frente a Moscú en gran parte gracias a su ventaja en innovación, que ahora se está erosionando. Los ucranianos reconocen desde hace tiempo que no pueden derrotar al ejército ruso solo con el número.

Pero, afortunadamente para Kiev, Rusia solo puede hacer hasta cierto punto para igualar la ventaja cualitativa de Ucrania. Para empezar, el proceso de aprendizaje del ejército ruso presenta una falla crítica, que explica la brecha entre el vibrante aprendizaje en curso entre el personal del cuartel general, los investigadores y algunas empresas de defensa en el país y la desoladora experiencia de los soldados en primera línea.

Si bien el ejército ruso muestra fortaleza en la adquisición, el análisis y la difusión de la experiencia de combate, ha tenido dificultades para implementar sus recomendaciones y, en consecuencia, para garantizar que se sigan sus directrices. Las autoridades han recomendado, por ejemplo, que se revise el sistema de control de calidad del país en respuesta a las numerosas fallas y errores, pero el país aún no lo ha hecho.

Six Su-57 accueillent le président russe | Strategic Bureau of InformationDe igual manera, el estudio de la medicina y la traumatología de combate en Rusia ha avanzado considerablemente desde 2022. Sin embargo, el número de soldados en primera línea que contraen infecciones por VIH está aumentando, al menos en parte porque los hospitales de campaña reutilizan jeringas y tienen malas prácticas de saneamiento durante los eventos con gran cantidad de víctimas.

Luego están las áreas en las que Moscú aún tiene dificultades para aprender, como la disciplina y el profesionalismo, áreas del poder de combate largamente descuidadas. Como resultado, la calidad del personal ruso de primera línea sigue siendo muy variable. Algunas unidades cuentan con comandantes competentes, pero otras tienen líderes abusivos o ausentes.

Las unidades vecinas no se coordinan, lo que resulta en un exceso de bajas durante las rotaciones o maniobras. Las unidades tienen dificultades para cohesionarse cuando se regeneran (como suele ocurrir; el ejército ruso sigue sufriendo enormes pérdidas). Algunos miembros del personal sufrenRusia y Ucrania: las fosas comunes improvisadas en las ciudades ... violencia y negligencia en sus propias unidades. Otros pueden recibir castigos draconianos por infracciones, como ser atados a árboles o abandonados en fosas al aire libre.

Si bien no han impedido que las fuerzas de combate lleven a cabo la mayoría de las tareas asignadas, estos problemas son sin duda una de las razones por las que Rusia sigue teniendo un rendimiento inferior al que le corresponde en relación con sus ventajas materiales y humanas. Los psicólogos militares rusos han dado la voz de alarma, argumentando que los esfuerzos actuales de su país para evaluar el estado psicológico de los soldados e identificar los desencadenantes de la llamada conducta desviada (deserción, rendición, violencia o pérdida de efectividad en el combate) están obsoletos. Sin embargo, el propio aparato militar no ha asimilado este mensaje, optando en cambio por centrarse en la resistencia y la ejecución de órdenes por cualquier medio necesario.

Al menos por ahora, los desafíos relacionados con la naturaleza misma de la guerra también son extremadamente difíciles de resolver, incluso después de haber sido identificados. El mando ruso, por ejemplo, es plenamente consciente de que el campo de batalla ucraniano está ampliamente vigilado por drones y que, por lo tanto, es casi imposible concentrar grandes fuerzas para un asalto blindado sin ser atacado.

En revistas militares, los estrategas admiten sin rodeos que las formaciones tradicionales rusas han dejado de ser la condición principal para el éxito. El ejército se ha adaptado, abandonando el uso de grandes formaciones blindadas y adoptando cada vez más los pequeños equipos de asalto, que ahora son fundamentales para el entrenamiento militar.

Las autoridades rusas también han incorporado nuevas unidades de drones, destacamentos de asalto y destacamentos de reconocimiento para ayudar a superar las defensas ucranianas 2024: A year marked by the rise of drone warfare - ABC Newspreparadas. Si bien estos cambios complican las contramedidas ucranianas y, en ocasiones, conducen a avances tácticos rusos, conllevan un número de bajas extremadamente elevado, y estas pequeñas unidades y destacamentos no pueden conquistar y mantener territorio como lo haría una fuerza numerosa y concentrada. Sin embargo, el Kremlin exige que la guerra continúe de esta manera.

Finalmente, el historial de Moscú en materia de aprendizaje tras la guerra no es particularmente alentador. Tras la guerra soviética en Afganistán y la guerra rusa para ayudar al régimen de Asad, el ejército ruso no aprendió o olvidó su experiencia de combate porque el conocimiento adquirido no se difundió más allá de los pequeños grupos que combatieron. Las fuerzas armadas rusas tampoco implementaron lecciones cruciales en la década de 1990 y principios de la de 2000, cuando se desplomó el apoyo financiero y de liderazgo a las reformas de posguerra

Rusia se da cuenta de que la guerra está cambiando, por lo que su ejército también debe cambiar.

Sin embargo, ninguno de estos factores está presente en la Rusia actual. De hecho, muchos de los procesos de aprendizaje actuales se asemejan a los que experimentó Moscú tras la segunda guerra mundial. Dada su arquitectura, finanzas y liderazgo actuales, el ejército ruso parece estar preparado para un período de aprendizaje exhaustivo e intenso tras el fin de la guerra en Ucrania. Las autoridades ya están debatiendo una revisión exhaustiva de los conceptos operativos, la teoría y la estrategia militar, las regulaciones de combate y las opciones de adquisición a largo plazo de Rusia desde ahora hasta mediados de la década de 2030. Las autoridades rusas han declarado que superar las amenazas de los asaltos blindados a gran escala es una prioridad de investigación fundamental y que planean modificar el diseño de la fuerza y ​​los conceptos operativos del ejército para abordar este desafío. De ahora en adelante, es probable que el ejército ruso cree más vehículos aéreos no tripulados (UAV) y otros sistemas no tripulados, que complementarán el poder militar de Moscú en relación con la OTAN.

Los líderes rusos integrarán aún más vehículos aéreos no tripulados (UAV), robots y otros sistemas autónomos en toda la fuerza. En opinión de los militares, estas tecnologías son el futuro del combate: expertos militares rusos han escrito que los sistemas no tripulados se convertirán en las armas más importantes del siglo XXI. El mundo que imaginan pronto contará con enjambres de drones autónomos capaces de superar las defensas del adversario, microdrones difíciles de identificar o detener, y drones que imitan aves, insectos u otros animales salvajes. El ejército ruso ha estado observando el uso de robots de combate por parte del ejército ucraniano y se prepara para invertir más en este ámbito para ayudar en tareas como vigilancia, logística, minería y desminado, y vigilancia submarina.

Terungkap, Pasukan Khusus Ukraina Ada di Rusia Memandu Invasi Balik ...

Los teóricos y líderes militares rusos también consideran la inteligencia artificial esencial para el combate moderno. La velocidad con la que esta tecnología puede procesar cantidades crecientes de información digital permitirá a los comandantes tomar decisiones más rápidas. Los estrategas de Moscú temen que, si los comandantes rusos no cuentan con herramientas de IA de vanguardia, se verán superados por los adversarios que sí las poseen.

Por ello, los expertos rusos están considerando cómo implementar sistemas de toma de decisiones basados ​​en IA y armas basadas en IA para principios de la década de 2030. El ejército está explorando cómo utilizar la inteligencia artificial en misiles hipersónicos, sistemas de defensa aérea y drones para mejorar el rendimiento. También está considerando cómo la IA podría acelerar la ejecución de tareas analíticas y automatizar comandos. Si bien esta área es una prioridad nacional, la inversión en IA sigue siendo relativamente modesta, lo que limita las capacidades de Rusia a corto plazo.

Adaptarse o perecer

Al comienzo de la invasión en 2022, el ejército ruso calculó mal las capacidades y la voluntad de combate de Ucrania. El equipo de Moscú no siempre estuvo a la altura de las circunstancias, y algunos sistemas fallaron rotundamente. Sus soldados no estaban entrenados para las misiones asignadas (ni siquiera se les informó de que irían a la guerra, de hecho). Su cadena de mando tuvo dificultades para funcionar.

Pero los observadores del ejército ruso ya no pueden basar sus perspectivas en ese período. En los años transcurridos desde entonces, se ha convertido en una organización de aprendizaje, y las adaptaciones continuas en el frente son solo una parte de su actividad educativa. Moscú está adquiriendo y analizando experiencia de combate y difundiendo las lecciones aprendidas en todo su ecosistema de fuerza y ​​defensa. Intenta sistemáticamente capturar e institucionalizar su experiencia bélica y prepararse para un período de reforma posbélica. Es consciente de que el carácter futuro de la guerra está cambiando, por lo que el ejército también debe cambiar.

Los líderes rusos enfrentarán obstáculos para sus ambiciones incluso después de que termine este conflicto. Las sanciones internacionales, por ejemplo, serán un impedimento importante para su progreso (siempre que perduren). La capacidad de las fuerzas armadas rusas para mejorar, después de todo, dependerá de la financiación sostenida, el acceso a minerales críticos y la capacidad de producir equipos de vanguardia; aspectos todos que las sanciones dificultan. Las fuerzas armadas rusas también necesitarán el apoyo del liderazgo y la aportación de suficientes veteranos experimentados para que las reformas planificadas surtan efecto. Y pase lo que pase, Rusia se verá limitada por sus tradicionales debilidades de personal —por ejemplo, la falta de disciplina— y un costoso programa de adquisiciones que agotará sus recursos.

Moscú también teme que Estados Unidos y Europa estudien su guerra y desarrollen contramedidas a las nuevas capacidades y tácticas rusas. La OTAN debe demostrar que estos temores son justificados. Para igualar las capacidades rusas y ponerse al día en áreas clave como la guerra con drones, Estados Unidos y Europa deben acelerar su análisis de la invasión de Ucrania y luego adaptarse, incluyendo la adquisición de más vehículos aéreos no tripulados y la adopción de otras innovaciones. Si bien varias organizaciones en los países de la OTAN se dedican a extraer lecciones de la guerra, el progreso es desigual y está fragmentado. Los esfuerzos de estos organismos aún no han modificado de manera integral los planes de adquisición, los regímenes de entrenamiento ni los conceptos operativos de sus países.

Para no quedarse atrás, Estados Unidos y Europa deben empezar a prestar más atención, sobre todo porque Moscú está transmitiendo sus conocimientos a sus socios autocráticos. Pero eso significa que deben ver al ejército ruso como lo que es: defectuoso, pero resiliente a su manera. Sus problemas estructurales son muy reales y serían especialmente agudos en caso de un conflicto con la OTAN. Sin embargo, su proceso de aprendizaje es incesante.

Las fuerzas armadas rusas seguirán modificando tácticas, introduciendo nuevas armas y expandiéndose a medida que inician un esfuerzo de reconstitución que durará una década. Los expertos suelen decir que los ejércitos moldean la guerra. Pero la guerra también moldea a los ejércitos.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.