LOS DESAFÍOS A LA “DEMOCRACIA URUGUAYA”

1.240

En tres semanas Uruguay ha visto desfilar a tres Comandantes de Ejército, han renunciado el Ministro y Vice Ministro de Defensa y han sido separados algunos generales. ¿El Motivo?: Tomaron estado público Actas de tribunales internos de las Fuerzas Armadas, en los que se reconocen crímenes sin que los mandos los hayan considerado hechos graves y sin haberlos denunciado a la Justicia. Esas Actas fueron refrendadas por el Presidente que las habría firmado sin leerlas.

Pero el tema de fondo sigue vigente y esta semana el flamante Jefe del Ejército -Claudio Feola- se negó a repudiar los hechos ocurridos durante la dictadura militar uruguaya argumentado, respecto a los desaparecidos, que “no sé si es real o no es real”, ante las críticas recibidas aclaró que no los negó que simplemente dijo no saberlo.

Los militares uruguayos no recibieron sanciones semejantes a la de sus colegas argentinos y el tema quedó soterrado. Pero ahora, cuando amenaza una restauración conservadora vuelven a luz esos acontecimientos y el propósito de negación de los militares respecto a la producción de hechos aberrantes.

El Jefe de Ejército destituido al inicio de esta crisis -Guido Manini Ríos- ahora autoproclamado candidato presidencial hace declaraciones agrediendo al actual Presidente y se define como el Bolsonaro uruguayo. Mientras tanto, comienza a tomar fuerza la pre candidatura presidencial de Juan Sartori, un multimillonario uruguayo criado en Europa y casado con una millonaria rusa dueña de la isla de Skorpios que perteneciera a Aristóteles Onassis.

Sartori es dueño de la principal empresa agropecuaria uruguaya (120 mil hectáreas de tierra y 85 mil cabezas de ganado), siendo -además- el principal accionista de un club de fútbol inglés. Se ha presentado como pre candidato a la presidencia por el Partido Nacional, la mayor fuerza opositora y en su entorno aseguran que Jair Bolsonaro le pidió que lo haga para terminar con la “izquierda uruguaya”.

Juan Guahán

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.