Víctor Ego Ducrot*
La Perversa Trinidad se puso en acción. El poder económico y financiero, que hoy tiene cara visible en “el campo”, representa al Padre; los sectores más recalcitrantes de la derecha política se expresan como el Hijo; y la corporación mediática privada, con el Grupo Clarín a la cabeza le da voz y cuerpo al Espíritu Perverso. No tienen oficinas ni en el Cielo ni en el Infierno, mucho menos en el Limbo.
Faltaron a la cita pro corporación mediática –ya se sumarán prontito- sus colegas del peronismo antigubernamental – el ramillete de ex funcionarios de cuantas experiencias últimas de poder se registraron en el país y los empresarios devenidos en políticos gracias a su millones y para sus millones, entre ellos Mauricio Macri y sus amigos, quienes gobiernan la ciudad de Buenos Aires.
En un acto realizado el miércoles último en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor incidencia en el mapa electoral argentino, la jefa de Estado sostuvo que ese anteproyecto será puesto a discusión durante 60 días ante todos los foros y organizaciones sociales que quieran participar en el mismo y que recién entonces será elevado al Parlamento, para su discusión y eventual sanción. A ese proceso democrático la Santísima Perversión lo califica de “extorsivo” y violatorio de la libertad de expresión.
Es decir, o bien sus miembros sufren una seria lesión neurológica o bien nada les importa que no sea obstruir al gobierno para defender sus intereses corporativos, que son confluyentes, tanto los del Padre como los del Hijo como los del Espíritu Perverso: los grandes grupos de la economía concentrada necesitan políticos que defiendan sus prerrogativas frente al Estado y al conjunto de la sociedad, y medios de comunicación que procuren convencer a ésta de que lo que ellos dicen es verdad divina, aunque sean mentiras tan grandes y visibles como la cordillera de los Andes.
Todos cobran de la misma caja y cada vez que surge la posibilidad de que sus intereses sean cuestionados y sus maniobras visibilizadas, por más limitada y tibia que sea esa posibilidad, pues entonces se sientan en el atrio y conspiran, siempre contra las instituciones de la democracias, actitud que en otras épocas los llevo a defender, por acción u omisión, regimenes dictatoriales y genocidas.
*Director de la Agencia de Prensa del Mercosur
Los comentarios están cerrados.