Mamdani en la Casa Blanca: una inesperada reunión

2

Luego de meses de insultos y amenazas mutuas, de calificarse de “comunista” y “déspota”, el presidente estadounidense Donald Trump recibió  en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, el socialista democrático Zohran Mamdani, y al finalizar sorprendió al elogiar al funcionario que asumirá su cargo en enero: “Estoy muy seguro de que puede hacer un buen trabajo», dijo.

El jefe de la Casa Blanca  prometió que lo ayudaría a «hacer realidad el sueño de todos.» «Creo que va a sorprender a algunos conservadores, en realidad», agregó el presidente tras la reunión en el Salón Oval. Por su parte, Mamdani  calificó el encuentro como «productivo» y dijo que esperaba con ilusión trabajar con el presidente para mejorar la vida en la ciudad de Nueva York. “Vamos a ayudarlo a tener una Nueva York fuerte y muy segura”, añadió.Trump y Mamdani mantienen una reunión "civilizada" y "productiva" en la ...

Por su parte, Mamdani señaló: «Sí, he dicho que el gobierno israelí ha cometido genocidio, y que nuestro gobierno lo ha financiado. Se lo dije al presidente en nuestra reunión. Hablé de la preocupación que muchos neoyorquinos tienen de querer que se destine al beneficio de los neoyorquinos y su capacidad para cubrir necesidades básicas con dignidad… Hay una necesidad desesperada no solo de respeto a los Derechos Humanos, sino también de cumplir las promesas que le hemos hecho a los neoyorquinos.»

«Sí, he dicho que el gobierno israelí ha cometido genocidio, y que nuestro gobierno lo ha financiado. Se lo dije al presidente en nuestra reunión. Hablé de la preocupación que muchos neoyorquinos tienen de querer que se destine al beneficio de los neoyorquinos y su capacidad para cubrir necesidades básicas con dignidad… Hay una necesidad desesperada no solo de respeto a los Derechos Humanos, sino también de cumplir las promesas que le hemos hecho a los neoyorquinos», señaló el electo alcalde neoyorquino..

“Coincidimos en mucho más de lo que hubiera pensado”, dijo Trump. Incluso dijo que «absolutamente» viviría en el Nueva York de Mamdani, lo que va en contra del rumor de la supuesta huida de muchos millonarios de la ciudad porque les aumentarán los impuestos. “Hemos abordado una y otra vez la idea de cómo sacar (a los habitantes) de la pobreza y empezar a brindarles una ciudad en la que no solo luchen por poder pagarla, sino que empiecen a vivir en ella”, explicó.
Mamdani hizo sentir su peso político en visita a Trump en la Casa ...Mamdani esquivó hábilmente una pregunta sobre su discurso de victoria, en el que describió a Trump como un «déspota». «Me han llamado mucho peor que un déspota, así que no es tan insultante», dijo Trump. También esquivó una pregunta de la prensa cuando se le cuestionó si consideraba que Trump era un “fascista”, calificativo que usó contra el magnate durante su campaña, mientras el presidente le daba una palmada en el brazo y le recomendaba que dijera que sí porque era “más fácil que dar explicaciones”.

El alcalde electo buscó bajar la tensión con el presidente antes de su asunción el 1 de enero ya que durante la campaña Trump había amenazado con retirar los fondos federales si ganaba el candidato “comunista” e incluso enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles de la ciudad. Dijo que él y Trump tienen claras sus opiniones y que la reunión se centró en el «propósito compartido» que tienen al servir a los neoyorquinos y no en sus diferencias.

Economists Support Zohran Mamdani’s Plan for New York City | The Nation
Lo cortés no quita lo valiente

Durante la ronda de preguntas en el Despacho Oval, Mamdani mencionó que también discutieron sobre los despliegues de la Patrulla Fronteriza en Nudeva York y Trump le siguió diciendo que ambos buscan una ciudad libre de crimen. Mamdani, hasta hace poco un ignoto legislador estatal de 34 años, saltó a las grandes ligas de la política de Estados Unidos el 4 de noviembre al adjudicarse las elecciones pata la alcaldía de Nueva York, derrotando al ex gobernador Andrew Cuomo por nueve puntos. 

 

Naturalizado estadounidense, Mamdani nació en Uganda de padres indios y está casado con una artista de origen sirio. En una ciudad donde el costo de vida se ha disparado, Mamdani prometía hacer a Nueva York una ciudad más accesible, con transporte y guarderías gratis para los vecinos, con programas de viviendas subvencionadas y con supermercados estatales con alimentos más baratos.

 

* Socióloga estadounidense, profesora universitaria, colaboradora del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.