Ante las recientes decisiones del gobierno de Daniel Noboa, dirigentes políticos y sociales expresaron su más enérgico rechazo a las políticas neoliberales que, bajo el pretexto de una supuesta eficiencia, están desmantelando el Estado, eliminando derechos y condenando al pueblo ecuatoriano al abandono y la precariedad, en un Manifiesto por la Digbnidad del Pueblo Ecuatoriano y contra el neoliberalismo y el desmantelamiento del Estado.
Señalan que la fusión de ministerios y la eliminación de carteras como la de Cultura y Patrimonio no son hechos aislados ni meras reformas administrativas, sino que son parte de una política sistemática de recorte del gasto público que afecta directamente a las grandes mayorías. Esta ofensiva contra el aparato estatal, bajo los lineamientos del Fondo Monetario Internacional y otras instancias financieras, profundiza el modelo de austeridad que tanto daño ha causado a América Latina.
«Rechazamos este nuevo intento de vaciar al Estado de sus funciones sociales, debilitando áreas vitales como la salud, la educación, el trabajo, la seguridad social y la cultura. La desaparición del Ministerio de Cultura y Patrimonio representa un retroceso civilizatorio, pero el problema es aún más profundo: se está gestando una reestructuración regresiva que golpea a los sectores populares, a los trabajadores, a los pueblos originarios, a los jóvenes y a las mujeres», señalan en el Manifiesto por la Dignidad del Pueblo Ecuatoriano.
«Nos oponemos a la visión de país que prioriza el pago de la deuda externa y los intereses privados por sobre los derechos del pueblo. Nos oponemos a que se gobierne con decretos, sin diálogo social ni consulta democrática. Nos oponemos a la criminalización de la protesta, al silencio impuesto desde el poder y al intento de reducir a la ciudadanía a mera espectadora de su propio despojo», añaden.


Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.