México: El extraño caso del pez sable, símbolo de catástrofes naturales
Pescadores de México informaron que en Cozumel, 10 días atrás capturaron un pez sable o remo, especie que habita en aguas profundas, por debajo de los mil metros de profundidad, con lo que no es nada común hallarlo.
En las redes sociales se divulgó el hallazgo, lo cual sirvió para recordar que en la cultura japonesa, el pez sable es un mal augurio, que puede vaticinar la inminencia de un terremoto o un tsunami. El ejemplar pescado cobra especial significación: el martes se produjo un terremoto de 7,5 grados Richter con 147 réplicas, y además hay alerta de tsunami en los países de la región.
El pez de los malos presagios es conocido en japonés como Ryugu no tsukai, lo que se traduce como “Mensajero del Palacio del Dios del Mar“. En tierras niponas, si una gran cantidad de peces sable van hacia las playas, es señal de terremoto o tsunami. Los japoneses creen, de acuerdo a la leyenda de Namazi, que quien lo encuentra queda maldito. Puede llegar a medir hasta 17 metros y pesar unos 200 kilos.
El ejemplar en cuestión estaba muy cerca de la superficie y medía seis metros. Ocurrió en momentos en que el dueño de una escuela de surf estaba de pesca. El hombre afirmó luego que no se dio cuenta en un principio que era un pez remo y que no se movía.
La ciencia abona la teoría de que un movimiento migratorio en el mar puede alertar sobre movimientos telúricos. El sismólogo Kiyoshi Wadatsumi afirmó que «los peces de aguas profundas, que viven cerca del fondo del mar, son más sensibles a los movimientos de fallas activas que los que se encuentran cerca de la superficie del mar”.
El 12 de junio pasado, cuando se divulgó la aparición del pez, el diario El Sol de México se preguntó desde el título: «¿Se aproxima un tsunami o terremoto?». Once días más tarde llegó una dolorosa afirmación y ahora hay alerta de tsunami para México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador.
La previsible escalada de los precios del crudo hasta los 100 dólares/barril tendrá su reflejo en un salvaje encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas. Ello, aunado con disrupciones productivas en tradicionales graneros mundiales como Canadá, EU, Ucrania y Rusia y la aplicación de restricciones a la exportación de commodities agrícolas […]
DOLLY LENDARO - Marcela Predieri, o una verdadera locura Marcela te he buscado por no se ya cuanto tiempo----Poneme donde puedo yo comunicarme con vos...o por messenger nº telefono pues no lo... [Leer más]
Pupe - A Malcom X aún lo siguen matando Excelente nota.... [Leer más]
Roberto - Curiosidades del número 8 la bandera mapuche tiene una estrella de ocho puntas
es el foye o flor del canelo ,de 8 petalos... [Leer más]
Daniel - La importancia de los mares marco preocupate por lo tuyo y no por lo de los demas... [Leer más]
miguel - FUJIMORI Y LA EMIGRACIÓN PERUANA Habla del Contexto, como encontró Fujimori al País , sólo había 1 millón de dólares de reserva, los diarios como ahora eran mereceros de las 4... [Leer más]