La firma Lacie puso en el mercado un nuevo modelo de grabadora de DVD que permite grabar en doble cara con una capacidad de almacenamiento de 8,5 GB. El modelo utiliza interfases de conexión FireWire o USB 2.0, y puede almacenar -sin compresión- hasta cuatro horas de vídeo. Para plataformas Macintosh y PC-Windows.
www.lacie.com
Virus: llegó el turno de padecer a los Mac
La voz echó a correr en Gran Bretaña: apareció un troyano que afecta -o infecta- computadoras que utilizan el sistema operativo Mac OS XI. El virus se esconde bajo la apariencia de un instalador del nuevo Microsoft Office 2004, pero es un programa realizadao con AppleScript que, al ejecutarse, borra la carpeta dónde debería instalarse el Office y todo su contenido, sin afectar el resto del sistema o contenido del disco.
El virus designado AS.MW2004 es el primero que afecta a los Macintosh en varios años.
Facilita el uso de archivos pdf
Enfocus Software lanzó al mercado el programa Instant PDF 3.0 e, para la revisión de los archivos Acrobat pdf que permite detectar, y corregir, según la empresa fabricante, los 100 errores más comunes que se cometen en este formato.
El programa requiere en MAC OS X y se integra con aquellos que pueden producir archivos pdf, tales como como Adobe InDesign, Quark XPress y Adobe Acrobat Professional.
Radios digitales en la mira de las discográficas
La caída del negocio -por las copias ilegales de discos- tiene a mal traer a la industria de la música pop. La distribución y venta de copias ilegales significa millones menos en sus jamás ahitas arcas. La mirada de sus abogados -tras de hecho perder la batalla contra los «piratas», por ejemplo, en México y China, se fija ahora en las emisoras que transmiten con calidad digital.
Infomó el Washingotn Post (www.washingtonpost.com) que la indusria del entretenimiento busca crear mecanismos de protección ante la probabilidad de que la audiencia de estas radioemisoras opte por grabar la música que transmiten -con una calidad de sonido semejante a la de un CD- tanto radios FM como AM.
El temor real de las compañías discográficas es que luego esas copias circulen libremente por la internet.
Los comentarios están cerrados.