Paisajes desde el olvido

20

 

Una colección de cuentos escritos por un antofagastino. Todo sobre su juventud, su militancia, sobre el largo encierro, el maltrato y finalmente el exilio para siempre en California.

Paisajes desde el Olvido. Memorias de un ex-prisionero político

Pasados ya los 50 años desde que sucedieron los hechos de Chile, y habiéndose además escritos tantos miles de libros sobre ello, podría perfectamente pensarse que tales cantidades y tanta antigüedad, serían más que suficientes.Agencias ISBN <<

Tremendo error.

Uno erra profundamente y se da cuenta – cuando se leen libros como Paisajes desde el Olvido, de Fernando Torres Véliz (escritor, periodista, y músico) – de la trágica profundidad generada por el golpe. El libro, habría que agregar, es una colección de cuentos escritos por este joven chileno
nacido en Antofagasta, Chile. Todo sobre su juventud, su militancia, sobre el largo encierro, el maltrato y finalmente el exilio para siempre en California.

Estos cuarenta y cinco cuentos recopilados de experiencias personales, sacadas del olvido, digeridas y talladas en la palabra a miles de kilómetros de la formal distancia, desde el sitio donde sucedieron los hechos. Que lo haya escrito desde su natal Antofagasta o desde Richmond, adonde vive hace décadas, no tiene ninguna importancia. Se sigue viviendo el territorio, sólo que desde lejos, aunque habría que aclarar, estando a veces, mucho más cerca.

Pampa Negra Ediciones | [Reseña - Memoria📚✨] Hace dos años presentamos " Paisajes desde el olvido. Memorias de un ex-prisionero político" de Fernando Torres en el... | InstagramEntonces nace un producto potente: una escritura no sólo con abundante creatividad, sino también llena de humanidad, al percibir y describir los múltiples gestos que iluminaron las mazmorras de las detenciones.

Es que los cuentos de Torres no se limitan a un recuento periodístico de descripciones detalladas, pero simplistas, del horror y la resistencia, sino que constituyen una historia llena de humanidad, de compasión y de mucho humor, motores todos de la sobrevivencia y la resistencia.

Nos ha sorprendido gratamente esta colección de cuentos, con sus melodías de palabras y el enorme acervo cultural que también transmite sobre una generación criada a inicios de los ’70.

Una generación partícipe y luego víctima de la larga noche dictatorial (1973-1990), muchos de los cuales terminaron en un largo exilio. Lograr sobrevivir, mantenerse, desde haber aprendido a conversar y reflexionar, hasta haber aprendido a escribir. Tamaña lección en organización.

Tendrán que leer los cuentos para conocer por ejemplo a Toño y Juanito, mocitos fieles y solidarios entre las rejas o al Chute Norberto, que murió lentamente. O para sentir la emoción de enseñar a leer a compañeros de presidio o lo que se siente al fabricar una bella artesanía. Llegar a sentir la rabia ante la ignorancia y crueldad, de aquellos quienes ejercían los mandos. Saber de la acordeón del padre o la quena del hermano… tantas cosas.

Lecciones tan profundas, rescatadas del ayer, que sirven perfectamente hoy para crear, más y mejores senderos de futuro. Cuenta Torres, en las primeras páginas de su libro, sobre la ocasión aquella cuando Salvador Allende en una de sus muchas campañas políticas le confidenció estas
palabras: Estoy muy cansado compañerito, díjole quien años después fuese presidente. Así lo tiene en la memoria hoy, medio siglo después, el adolescente Antofagastino, pero desde Richmond California, donde ha vivido, la mayoría de sus años (desde 1977 a la fecha).

El libro es recuerdo de penas, sin dudas, pero, aún más, de inspiraciones. Fernando Torres parece seguir la posta que le delegara Allende cuando le reconociera su cansancio. Así, con este racimo de cuentos ágiles y divertidos, Torres logra alentar nuevamente a nuestro presidente Salvador Allende.

Pampa Negra Ediciones | 📸 ✨[Nuestros autores]: Hoy presentamos a Fernando Torres Veliz, músico, escritor y periodista antofagastino (1956), hoy radicado en EEUU,... | InstagramFicha:
Título: Paisajes desde el Olvido. Memorias de un ex-prisionero político
Autor: Fernando Torres Véliz
Editorial Pampa Negra Ediciones
http://tinyurl.com/yyzbh3t9
181 pgs. Antofagasta Chile.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.