Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de noviembre de 2023

158

Café en Cuba: el sorbo diario comienza a prepararse en los campos

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/cuba-cafe.jpg

A más de 93.200 latas de café asciende el volumen de granos maduros en la actual contienda en las plantaciones de Guantánamo, segundo mayor aportador del rubro en la Isla. El foco principal lo registra Maisí, con casi 65.000 latas del cerezo listo para ser recogido; es decir, aproximadamente el 70% de la maduración que reporta la provincia.

Hacia los cafetales de la también conocida como la Gran Tierra, en el extremo oriental de Cuba, se han volcado 3.300 recolectores para hacer frente a la situación. Tal cifra de fuerzas, aunque supera las previsiones de incorporación para la actual etapa, ha permitido mantener un adecuado control de la maduración y evitar pérdidas por goteo.

En contraste con los maisienses, salvo Imías, ningún otro municipio guantanamero logra volúmenes diarios de recogidas suficientes para mantener la maduración a raya, y alejar el peligro de que una parte de los granos maduros se vaya al suelo.

Preocupan, en ese sentido, las estadísticas de Baracoa, San Antonio del Sur, Manuel Tames, Niceto Pérez y El Salvador. Esas localidades reportan baja incorporación de las fuerzas, y recogidas que no rebasan el 14% del cerezo maduro en sus cafetales. Ese indicador, en el caso de la Primada, desciende al 9%, un punto porcentual por debajo de lo que consiguen los sanantonienses.

Es preciso revertir a tiempo ese panorama, pues de mantenerse la desfavorable tendencia, amenazaría el propósito del territorio de entregar cerca de 820.000 latas de café en esta zafra, de las cuales ya ha recogido un tercio.

Brotes de maduración simultáneos no son descartables, ante una presunta combinación de aguaceros y altas temperaturas.

En  Santiago se decide la cosecha

A cerca de 4.000 toneladas de café asciende el plan de Santiago de Cuba en la presente cosecha, de ellas 743 toneladas de la variedad arábigo –aunque la robusta continúa siendo la principal–,  al tiempo que se labora en la siembra y resiembra de los cafetales ubicados en la montañosa región, aseguró a Granma Jorge Luis Rondón Borges, jefe del programa cafetalero en la Delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag) en ese territorio.

«Son más de dos siglos de tradición cafetalera en Santiago de Cuba, provincia en la que, con la excepción del municipio de Mella, todos sus territorios son productores, principalmente los de Tercer Frente y Segundo Frente, que aportarán 2.000 toneladas aproximadamente», precisó Rondón Borges.

El proceso de beneficio (despulpe y secado) del café se ejecuta a buen ritmo por parte de los campesinos y empresas agroforestales; mientras en la Procesadora Rolando Ayub, de Contramaestre, se realizan el molinaje, la selección y la venta «en función de suplir las demandas para la canasta familiar normada –la mayor parte del plan del territorio– y los compromisos para la exportación», argumentó el funcionario del Minag.

En la provincia se implementan varios proyectos para fomentar la producción del grano; pues, aunque muestra estabilidad, resulta impostergable su despunte, a partir de la introducción de nuevas variedades, el auge de las técnicas agroecológicas, y mecanismos más expeditos para la recogida y la comercialización.

«Aunque el plan para esta contienda es ligeramente inferior a la pasada, nuestro propósito es aumentarlo conforme avanzamos en la recuperación», concluyó.

En Granma, cada grano cuenta

Ante una campaña cafetalera pequeña en relación con contiendas precedentes, la prioridad en esta provincia es garantizar una zafra eficiente que reduzca todas las pérdidas posibles, en un contexto en el que cada grano cuenta.

Alcides Aguilar Carrazana, subdelegado de la Delegación Provincial de la Agricultura en Granma, dijo a este diario que previo al inicio de la contienda se realizaron el conteo de plantaciones y el control de las floraciones, lo cual permitió avizorar una cosecha baja, debido a la extrema sequía que golpeó al territorio durante los primeros meses del presente año.

A pesar de ello, apuntó, en la provincia se ha estimado la recogida de unas 313.408 latas de café que, de acuerdo con los rendimientos industriales, deben promediar alrededor de 575,6 toneladas de café oro.

Hasta la fecha, precisó el directivo, se han cosechado unas 77.667 latas de café arábigo, para un 40% del estimado en esa variedad; en tanto, se prevé que el pico de maduración del café robusta comience el próximo mes de noviembre.

La zafra cafetalera se desarrolla en los seis municipios que tradicionalmente producen el grano: Guisa, Bartolomé Masó, Buey Arriba, Campechuela, Media Luna y Pilón.

Aguilar Carrazana explicó que se trabaja en la organización y mejor atención a la fuerza interna de la montaña que garantiza la cosecha, sobre todo en zonas intrincadas.

Comentó que se prioriza la entrega de combustible para la transportación del café cosechado desde los puntos de compra hasta las despulpadoras, y desde los centros de beneficio hacia las cabeceras municipales o hacia la procesadora de Contramaestre, en Santiago de Cuba, con el propósito de agilizar la disponibilidad del café con destino a la población.

Holguín: frenar el decrecimiento

Con la zafra del café a toda marcha, la provincia tiene una etapa decisiva en noviembre, porque ha pasado a la recogida de la variedad robusta, debido a que ofrece la posibilidad de obtener, como promedio, seis libras por lata.

La cosecha comenzó con la recolección del arábigo, de menor rendimiento (3,8 libras por lata). Son cuentas que se llevan a punta de lápiz, en un territorio que trata de dejar atrás un largo periodo de decrecimiento del rubro en el último quinquenio, que tuvo su peor momento en la pasada campaña, cuando, de un plan de 1.500 toneladas, fueron acopiadas 870.

De acuerdo con un reciente reportaje del periódico provincial ¡Ahora!, para el cierre de la zafra en desarrollo, el plan se había fijado en 1.178 toneladas, pero los cálculos arrojaban unas 800 de cumplimento real.

Días después, un informe presentado en el resumen de la tercera visita gubernamental a la provincia, especificó que a esas alturas la zafra estaba al 98% y el estimado daba la posibilidad de cumplir la producción programada, lo cual alienta.

No se puede negar la adopción de medidas organizativas dirigidas a aprovechar la fuerza de trabajo y los limitados recursos materiales disponibles, con el fin de facilitar las labores de las entidades que ejecutan la recolección del grano, concentradas mayormente en Mayarí y Sagua, municipios con mayor peso productivo.

En esas y otras zonas, como en casi toda Cuba, se ha tenido que lidiar, entre otras cosas, con sequías cíclicas, larga carencia de fertilizantes, éxodo constante de la población serrana (impone utilizar fuerzas poco preparadas para brindar una adecuada atención cultural a las plantaciones) y la no participación de los miles de estudiantes y profesores que antes apoyaban la recogida.

Avanza la cosecha en Cienfuegos

Signada por la correcta organización de fuerzas y de medios, la actual cosecha cafetalera en el municipio montañoso cienfueguero de Cumanayagua marcha según el cronograma, en pos del acopio de 82 toneladas de café oro al cierre de la campaña, en enero de 2024.

Omar Bermúdez Sánchez, director general de la Empresa Procesadora de Café Eladio Machín, al frente de la tarea, dijo que previo al inicio de la zafra se concibió un programa de organización y aseguramiento que arrancó con la capacitación de los productores y del resto del personal vinculado a los puntos de compra, y de los trabajadores de la parte industrial, incluyendo los colectivos de las tres despulpadoras con que cuenta la entidad.

Al mismo tiempo, agregó el directivo, se acometió el alistamiento del transporte, con la seguridad de disponer, actualmente, de esos equipos en todas las rutas a cubrir en la cordillera de Guamuhaya, y la ventaja adicional de contar con el combustible para satisfacer la demanda de la logística, fundamental en la recolección.

A estas alturas, las tres despulpadoras están trabajando; en tanto, la planta de beneficio se encuentra lista para recibir todo el grano a procesar; aunque, según precisó Bermúdez Sánchez, no serán volúmenes muy altos, pero sí con un máximo de eficiencia, tanto en el campo como en la industria.

En la actual contienda están involucradas seis cooperativas de producción agropecuarias, igual número de cooperativas de créditos y servicios, dos unidades básicas de producción cooperativa y tres granjas atendidas por combatientes del Ejército Juvenil del Trabajo. Como fuerza de apoyo se recibirán, en diferentes etapas por 15 días, alrededor de cien estudiantes agrupados por brigadas, para cuya movilización se crean las condiciones en tres campamentos ubicados en las zonas de Crucesitas, Charco Azul-Plan Semilla y Los Cacaos.

Apremiada este año por una disminución de su fuerza de trabajo, escasez de recursos para el avance eficaz y el tan esperado rendimiento, la zafra cafetalera continúa en Guantánamo hacia la meta de acopiar más del 60 por ciento de la variedad Arábigo, destinada a la exportación, y el resto de café Robusta determinada al consumo nacional.

Según informes presentados a la prensa por la Delegación Provincial de la Agricultura, se estima que más de nueve mil 200 recolectores tributan a la recogida del grano, cifra que este año desciende los indicadores previstos y requiere de mayor contratación de personal durante el período pico o de maduración del fruto.

Entre las valoraciones de los organizadores con vista al desarrollo exitoso de la actual campaña, advierten que además de la inclusión de familias de recolectores, estudiantes y otros colectivos de trabajadores de la provincia, en municipios como Maisí se movilizan y contratan campesinos y otros interesados conscientes de la importancia del rubro para la economía nacional.

Frente a carencias de recursos que demanda la actividad cafetalera, la actual campaña en Guantánamo cuenta con limas, herraduras para mulos y carretas en una actividad donde también se trasladan sacos a cuestas ante limitaciones de combustible para tractores y otros medios de transporte vitales para la etapa de recolección y acopio.

Aunque en estos momentos municipios como San Antonio del Sur marchan satisfactoriamente en la cantidad y recogida diarias, el número aún es insignificante comparado con el de las localidades de Maisí, El Salvador y Yateras, tradicionalmente las de mayor entrega a la campaña.

Organizaciones políticas y de masas en la provincia como la Central de Trabajadores de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas están entre las que más movilizaciones realizan diariamente a la actividad, en momentos cuando el país necesita consolidar la producción interna del demandado grano.

 

PDVSA y Gazprom abordan “una nueva fase de cooperación” en gas

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/venezuela-rusia-750x430.jpgEl ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, señaló que la petrolera estatal PDVSA y el gigante energético ruso Gazprom planean realizar nuevos proyectos en el ámbito de exploración y explotación de gas.

Durante una entrevista con la agencia rusa RIA Novosti, el canciller venezolano dijo que su país está certificando “lo que pudiera ser y va a ser seguramente la cuarta reserva de gas natural del mundo, es decir, una potencia energética en gas”. “No solamente tenemos la primera reserva de petróleo, sino que vamos a pasar a tener la cuarta reserva de gas”, afirmó.

En ese contexto, Gil indicó que la empresa Gazprom ya ha trabajado en varios proyectos en Venezuela “que se han visto de alguna manera afectados por el régimen de sanciones que se aplica”.

“Sin embargo, hemos estado explorando una nueva fase de cooperación. Sobre todo, tiene que ver con la exploración y explotación de nuevos campos del gas que van a estar siendo definidos en las próximas semanas”, dijo. De acuerdo con sus palabras, los dirigentes de Gazprom se han estado reuniendo con la directiva de PDVSA para definir “precisamente cuáles son los términos de referencia de su participación en proyectos de exploración y explotación de gas que son tan necesarios”.

“Venezuela puede suplir todo ese gas que hoy en día falta en el mercado, ya que tenemos esta reserva tan importante”, subrayó.

Gil se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú. Durante el encuentro, el ministro venezolano sostuvo que las relaciones entre Rusia y Venezuela “están atravesando en este momento su mejor época”. “Venezuela reafirma su voluntad de seguir trabajando en el ámbito multilateral con el Gobierno de la Federación de Rusia”, enfatizó.

 

 

Claves para entender la baja inflación en Bolivia

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/Bolivia-Inflacion.jpg

 Viviana Maldonado*

En un contexto internacional donde los titulares de noticias hablan de tasas de inflación de dos dígitos y economías de países vecinos tambaleantes, Bolivia parece ser una isla alejada de esa realidad, destacando como ejemplo de estabilidad económica. Es por esa razón que se torna necesario comprender por qué no enfrentamos los mismos problemas inflacionarios que el resto del mundo pese a que el contexto externo afecta a todos por igual.

Bolivia ha logrado mantener una de las tasas de inflación más bajas en la Región, en un entorno global donde las crisis económicas parecen ser la norma. Hasta agosto de 2023 nuestra inflación registró una cifra del 1,6%, por debajo de países vecinos como Perú (3,6%), Brasil (3,2%) y Chile (2,6%), lo que refleja el empeño del Gobierno por mantener la estabilidad económica y la protección del poder adquisitivo de la población.

Es crucial recordar que durante 1985 el mundo observaba con preocupación la inflación de nuestro país, la cual alcanzaba un asombroso ocho mil 171%. Hoy nos vuelven a mirar, pero esta vez por las estrategias implementadas que fueron y son efectivas para mantener la estabilidad de precios.

Estos logros se deben al giro hecho en el enfoque de la política económica en el país desde 2006 con la introducción del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp), que con cifras demuestra su efectividad en el cuidado del bolsillo de la población general y fundamentalmente de los sectores más vulnerables. Bajo la línea de este modelo se han implementado medidas que resultaron ser acertadas, pues permitieron al país resistir las fuertes presiones inflacionarias que afectan a muchas economías del mundo, y esto no ha sido tarea fácil.

Gracias a la ejecución oportuna de medidas económicas, Bolivia logró mitigar las graves consecuencias que afectaron a otras naciones. Esto subraya la calidad de la gestión económica eficaz en momentos de crisis global.

Una de las claves para esta estabilidad es la subvención a los carburantes, que no permite que las fluctuaciones de los precios internacionales impacten sobre el transporte público y privado; de esta forma también apoya e impulsa la producción agropecuaria. Esto, a su vez, ha reducido los costos de producción y logística de transporte, garantizando un abastecimiento constante de productos esenciales a precios asequibles para los consumidores.

Además se han promovido las “ferias de precio justo”, que han contribuido a eliminar distorsiones de precios en los canales de comercialización. También se han establecido cupos de exportación para asegurar el abastecimiento interno y se ha apoyado a las empresas estatales con recursos de inversión pública, lo que ha permitido abastecer de insumos al sector productivo con precios preferenciales. Por otra parte, con la política cambiaria estable se ha brindado certidumbre económica y se ha protegido al país de las presiones inflacionarias que vienen del exterior.

En consecuencia, Bolivia no enfrenta problemas inflacionarios como el resto del mundo; más bien, demuestra que es posible mantener una economía estable en tiempos de incertidumbre. Debemos entender y valorar el Mescp por los resultados que muestra en favor de la población y no caer en la desinformación que a veces se propaga por razones políticas. La estabilidad económica es un logro que merece ser reconocido y protegido.

 

 

Cae la producción de frijol mexicano a su peor nivel en 30 años por sequía

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/frijoles-mexico-750x430.png

Braulio Carbajal*

La sequía sin precedente que enfrentan regiones del país mermó la producción de frijol, con los consiguientes incrementos de precios a la población. Estimaciones privadas apuntan a que la cosecha cerrará 2023 con una caída de 50 por ciento respecto a 2022, una cifra que, de confirmarse, representará el peor nivel en 30 años.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indican que en el año agrícola de 2022 la producción de frijol fue de 940 mil toneladas; proyecciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señalan que para 2023 la cosecha será de apenas 470 mil toneladas.

Para el año agrícola 2023, inicialmente se proyectaba una producción nacional de frijol de aproximadamente 940 mil toneladas, cifra muy similar a la de 2022; sin embargo, debido a los impactos de la sequía, la estimación se ha reducido en 50 por ciento, comentó Juan Carlos Anaya, director general del GCMA.

En México, 75 por ciento de la producción de frijol, según el organismo, corresponde al ciclo primavera-verano (P-V) y 25 por ciento al otoño-invierno (O-I).

Del total, 76,6 por ciento de la producción se obtiene en nueve entidades: Zacatecas, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nayarit, San Luis Potosí, Guanajuato, Chiapas y Veracruz. Cerca de 85 por ciento de la superficie de frijol se siembra en julio y las principales variedades cultivadas son negros, pintos y azufrados.

Anaya indicó que al inicio de la siembra, la Comisión Nacional del Agua reportó lluvias acumuladas de enero-julio de 2023 a nivel nacional por 240,6 milímetros, el nivel más bajo de los últimos 10 años. Entre junio y julio sólo se acumularon 139,9 milímetros de lluvia, 35 por ciento por debajo de los 215,5 milímetros del mismo periodo de 2022.

De enero a octubre de 2023, agregó, la falta de lluvia se mantuvo, acumulando 529,5 milímetros a nivel nacional, es decir, 26 por ciento menos que el mismo periodo de 2022.

Se disparan importaciones

Según cifras del GCMA, se observa un notable aumento de 249 por ciento en las importaciones durante el periodo de enero a septiembre de 2023. El volumen de compras al extranjero de México aumentó de 49 mil toneladas en los primeros 10 meses de 2022 a 171 mil toneladas en igual lapso de este año.

De acuerdo con el monitoreo del organismo, los precios del frijol negro y pinto se han elevado 3,6 y 31,3 por ciento, respectivamente, en el último año.

Con la caída de la producción nacional, señaló Anaya, se espera que México aumente sus importaciones para cubrir su demanda interna, específicamente desde Estados Unidos; no obstante, la producción en ese país también se ha visto mermada por la caída en las superficie cosechada, lo que se verá reflejado en mayores precios.

La menor oferta provocará un aumento en los precios a lo largo de la cadena comercial, es cuestión de tiempo para que los precios al consumidor experimenten incrementos. Esta situación podría llevar a los consumidores a buscar productos sustitutos o reducir el consumo de frijol, concluyó el especialista.

Los países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord de 155.000 millones de dólares en remesas en 2023, lo que refleja un aumento de la migración durante este año, según proyecta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El informe estima que la recepción de dinero enviado por migrantes a América Latina supondrá un aumento del 9,5 % respecto de los 142.000 millones de 2022 y consolidará 15 años consecutivos de crecimiento.

El alza tendrá lugar principalmente en los países centroamericanos, con un incremento del 13,2% en comparación con el año pasado; en México, donde se proyecta un aumento del 9,8%, y en Suramérica, con un 7,9% más en las remesas que se prevé que reciba esa subregión.

“El crecimiento sostenido de las remesas refleja nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen”, destaca el estudio, que calcula las proyecciones en base a los datos del primer trimestre de 2023.

Crisis económica y política

En Centroamérica, donde la mayoría de las remesas provienen de los envíos de migrantes en Estados Unidos, el BID calcula que Nicaragua experimentará un aumento del 59% en la cantidad de dinero recibido en comparación con 2022, lo que analistas atribuyen a la enorme cantidad de personas que salen del país por razones económicas y persecución política.

El informe explica este incremento por “la maduración de la alta emigración” desde el país que se observa en los últimos años. Y es que, para 2022, unas 200.000 habían salido de Nicaragua debido a la profunda crisis política y social que atraviesa el país, según datos del Migration Policy Institute, un centro de pensamiento con sede en Washington.

En particular, un 73,5% de las remesas que llegaron en 2022 al Caribe y Centroamérica provino de Estados Unidos, de acuerdo con el informe, mientras que solo un 11,4% de ellas se enviaron desde España.

Devaluación aumenta remesas

México, por su parte, recibirá para final de año aproximadamente 62.247 millones de dólares en remesas, casi en su totalidad desde EU, según la estimación del BID. Esta cifra representaría un nuevo máximo histórico en sus montos de remesas recibidos.

En Suramérica, recoge el BID, Argentina es el país que percibió un mayor aumento en la cantidad de remesas en el primer trimestre de 2023, con un 26,3% más que el año anterior.

El informe señala que este aumento se dio por la “fuerte devaluación que enfrenta la moneda de ese país y que obliga a los migrantes a mandar más recursos para apoyar a sus familiares”.

En general, un promedio del 30,8% de las remesas hacia México y Suramérica en 2022 fueron enviadas desde Estados Unidos, seguida de España, desde donde se enviaron un 19,7% de ellas.

 

 

Perú atrapado en una dura recesión  y los bancos con súper ganancias

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/recesion.gananciaBancos.jpg

Alejandro Narváez Liceras*

Tras un 2022 de ganancias récord, la banca peruana se muestra insaciable y al tercer trimestre de este 2023 (3T23), está en disposición de fijar nuevas cotas históricas, pese a la dura recesión económica que sufre el país. Los resultados que acaban de publicar, los cuatro grandes bancos (BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank) revelan, que en nueve meses han logrado una ganancia neta acumulada de 6.707 millones de soles (unos 18 millones 400 mil diarios), que irán directamente a las cuentas de los accionistas en forma de dividendos.

Mas rentables y más solventes

El banco con mayor rentabilidad al 3T23 es el BCP con una utilidad neta de 3.754 millones de soles (3T22: 3.423 millones), un ROAE (rentabilidad financiera) de 21,82% (3T22: 21,81%) y un excelente indicador de solvencia (ratio de capital global, RCG) de 17,5% (2T22: 14,93%).   El segundo banco que más ha engordado es el BBVA con una ganancia neta de 1.475 millones (2T22: 1.480 millones) con un ROAE de 16,83% (2T22: 21,03%) y una solvencia de 15,9% (2T22: 14%).  El Interbank se ubica en un sólido tercer puesto con un ROAE de 14,5% y el Scotiabank tiene un 9,37%.

Mención aparte merece el caso del Banco de la Nación (banco del Estado). Esta entidad ha tenido los mejores nueve meses de su historia, alcanzado unas ganancias de 1.260 millones (2T22: 582 millones), una rentabilidad financiera (ROAE) de 64,09% (2T22: 41,18%) y una ratio de solvencia de 18,4% (2T22: 13,1%). Con respecto al RCG (solvencia financiera), la ley peruana exige a los bancos un mínimo de 10% (Basilea III: 8%) y si comparamos con el promedio de los 50 grandes bancos europeos dicho índice llegó a 10,2% en el 2022.

Estas cifras plantean preguntas provocativas, por ejemplo: En un país que fue duramente golpeado por la pandemia de cuyos efectos aun no logra recuperarse, con un tercio de su población en situación de pobreza y atrapado en una profunda recesión económica ¿es posible alcanzar esos máximos resultados mostrados por los bancos?

Algunas respuestas

Los extraordinarios resultados de la banca peruana de los últimos dos años, se basan en buena medida en el giro de la política monetaria del Banco Central de Reserva (BCR) cuya excusa fue “combatir” la inflación. Los bancos no han trabajado más que nadie, ni han creado nada ingenioso. Han movido más dinero por hacer lo mismo que hacían siempre, pero esta vez gracias a la política monetaria crecientemente restrictiva puesta en marcha por el BCR desde agosto de 2021, cuando la tasa de referencia estaba en 0,25% y paso a 7,75% en agosto de 2023. Sin embargo, los efectos de un dinero cada vez más caro, trajeron como consecuencia la parálisis de la economía peruana (recesión), que significó menos inversión, menos ingresos para el Estado vía impuestos, más desempleo, menos consumo y más hambre, en cambio los bancos se fueron haciendo cada vez más ricos y más solventes.

Una segunda respuesta, viene a ser el elevado spread o margen de intermediación que manejan los bancos. El diferencial de tasas de interés entre los préstamos que conceden (tasa activa) y las remuneraciones por los ahorros (tasa pasiva) es abismal. El Perú está entre los 5 países con el mayor margen de intermediación a nivel de América Latina y el Caribe (Véase Informe CEPAL, 2017). Es esta combinación de tipos altos para los préstamos, remuneración baja para los ahorros e inexistente competencia, son los otros factores que define la boyante situación de la banca peruana.

Los bancos, todos a una

En el Perú los cuatro mayores bancos dominan el 83,34% del mercado de créditos y el 83,04% del mercado de depósitos, siendo ésta la principal fuente de financiación de estas entidades (Moodys, junio 2023). Esta alta concentración de la banca peruana ya fue advertida por el FMI en el 2018. Estamos ante una situación de oligopolio de facto. No se observa competencia alguna entre ellos. Los bancos, van todos a una.

Desde agosto de 2021, estos bancos han movido tímidamente la tasa pasiva, en cambio el ritmo de subida de la tasa activa, ha sido muy agresivo y trasladado con diligencia a los prestatarios, tan pronto el BCR decidió aumentar el precio del sol peruano. Simultáneamente, las comisiones y otros gastos bancarios también han subido en forma notable, al tiempo que ha disminuido la calidad de los servicios. Desde 2019 a junio de 2023, se cerraron 373 oficinas bancarias a nivel nacional.

El negocio de los bancos

El negocio de un banco es muy simple. Cobran, por prestar dinero, más de lo que pagan cuando son ellos, los bancos, quienes piden prestado. Si vuelve a leer esta frase se dará cuenta de que el negocio es redondo y perverso. Si usted pide prestado, ha de pagar dos al banco, pero cuando usted le preste al banco, éste le pagará uno. Es así de sencillo y a esta diferencia se le conoce como margen de intermediación o spread bancario.

¿Por qué el dueño del dinero debe recibir menos que el banco que se ocupa sólo de pasar de una mano a otra? Las respuestas que le dará el funcionario del banco son: por ganarse la confianza de los ahorradores y por “guardar” tu dinero. También le dirán, somos quienes canalizamos el ahorro de unos y lo convertimos en inversión de otros. Y por ello cobramos lo que cobramos. Eso dicen. ¿todo eso justifica las tasas usureras que cobran los bancos? Por supuesto, que no. Entonces ¿para qué sirve la tasa referencial que fija el BCR? Sólo para operaciones entre bancos. Los intereses que cobran los bancos por los préstamos a terceros (hogares o empresas) y la tasa de interés que pagan a los ahorristas o depositantes, son fijadas libremente por el propio banco prestamista.

La tasa efectiva anual (TEA) actual de Mibanco (banca especializada en microfinanzas) de un préstamo para consumo personal fluctúa entre 43,58% y 101,8% anual y para un negocio (capital de trabajo) dicha tasa está entre 25,05% y 101,86% (véase el tarifario del banco), por citar un ejemplo. Claramente, la brecha entre la tasa referencial del BCR (actual 7%) y las tasas de las entidades financieras es brutal. ¿Cómo podríamos llamar a esta anomalía financiera?: Usura. Ya decía el filósofo griego Aristóteles, “de todas las formas de comercio, la usura es la más depravada y la más odiosa”. De manera que el grueso de las ganancias bancarias tiene su origen en las tasas usureras que manejan los bancos a su libre albedrío.

Apuntes finales 

La palanca de los extraordinarios resultados de la banca peruana al 3T23, ha sido en buena medida gracias a la dura política monetaria del BCR. Por otro lado, si bien, la brecha entre la tasa activa y la tasa pasiva, es históricamente muy grande en el Perú, las últimas medidas del banco emisor han ensanchado aún más esa brecha en favor de los bancos.

Es crucial poner en debate la necesidad de un “Código de Buenas Prácticas” en la banca, fundamentalmente, orientado a sus clientes. Los bancos tienen que involucrarse con aquellos prestatarios que tienen dificultades para hacer frente a sus obligaciones financieras, con medidas de apoyo concretas a los más vulnerables las cuales ayudarían a frenar la quiebra de familias y empresas. La democracia es también redistribución de la riqueza. Cuando ésta se concentra en pocas manos, la democracia está en peligro.

Finalmente, es muy difícil encontrar en otros países, bancos con los niveles de rentabilidad excepcionalmente altos como los que exhiben los bancos peruanos. Abrir el camino para un debate acerca de la necesidad de un impuesto extraordinario a esas ganancias “caídas del cielo”, como dicen en Europa, es oportuno. No es una propuesta nueva, ni mucho menos. Hay suficientes lecciones en otros países y en el Perú se justifica plenamente.

 

(*) Es profesor principal de Economía Financiera en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y director del Instituto Internacional de Economía y Empresa.

 

 

Déficit de 454 millones de dólares en la balanza comercial

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/argentina-defitic-750x430.png

Miguel Carrasco

Las exportaciones cayeron 32,4% respecto a un año atrás. En tanto, las importaciones lo hicieron solo en 3,9%. Fuerte descenso de las ventas externas de productos agropecuarios.

En octubre de 2023, la balanza comercial registró un déficit de U$S 454 millones con las exportaciones en U$S 5.385 millones y las importaciones en U$S 5.839 millones. El de octubre fue el noveno registro negativo del año.

Durante los diez meses de 2023, las exportaciones totalizaron 56.580 millones de dólares, lo que significó una baja de 24,8%, mientras que las importaciones sumaron 63.976 millones de dólares, con un descenso de 9,6%. El balance comercial arrojó un saldo negativo de 7.396 millones de dólares.

De vuelta con los datos de octubre, las exportaciones cayeron 32,4% respecto a octubre de 2022 (-2.577 millones de dólares), debido a una baja de 23,9% en las cantidades y de 11,1% en los precios. Todos los rubros disminuyeron: los productos primarios (PP), 51,3%; las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 32,6%; las manufacturas de origen industrial (MOI), 21,8%; y los combustibles y energía (CyE), 7,3%. Todos los rubros exportados sufrieron bajas tanto en sus precios como en sus cantidades.

En tanto, las importaciones descendieron 3,9% respecto a octubre de 2022 (-240 millones de dólares), debido a una caída de 9,1% en los precios, ya que las cantidades se incrementaron 5,7%. A nivel de uso económico, se redujeron las importaciones de combustibles y lubricantes (CyL), 17%; bienes intermedios (BI), 11,1%; bienes de capital (BK), 3,4%. El resto aumentó 33,3%, fundamentalmente por la mayor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 10,6%; vehículos automotores de pasajeros (VA), 6,9%; y bienes de consumo (BC), 0,3%.

Menores ventas del agro

Las exportaciones de octubre mostraron que la caída de U$S 2.577 millones debida, principalmente, a fuertes bajas en las ventas externas de productos de la actividad agropecuaria como menores ventas de porotos de soja (-895 millones de dólares); harina y pellets (-508 millones de dólares); maíz en grano (-220 millones de dólares); carne bovina, congelada y deshuesada (-76 millones de dólares) y biodiésel.

También cayeron las exportaciones de camiones livianos (con capacidad de carga de hasta 5 toneladas) (-92 millones de dólares). Por otra parte, aumentaron las ventas al exterior de aceite de girasol en bruto (39 millones de dólares); aluminio sin alear; automóviles; y petróleo crudo (33 millones de dólares).

Las importaciones en ascenso

Respecto a los productos importados, se registraron subas en las compras de porotos de soja (161 millones de dólares); productos inmunológicos, dosificados o acondicionados para la venta por menor (57 millones de dólares); gasolinas, excluidas de aviación (45 millones de dólares); y querosenos de aviación (27 millones de dólares), entre otras.

En tanto, se destacaron algunas bajas, como las de fosfato monoamónico (empleado para la producción de fertilizantes, con 90 millones de dólares menos); hulla bituminosa (usada en energía, -59 millones de dólares); glifosato (-45 millones de dólares); y gas natural en estado gaseoso (-43 millones de dólares).

Soja y derivados

Las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja (porotos de soja; aceite de soja en bruto; harina y pellets de la extracción del aceite de soja; y biodiésel y sus mezclas, entre otros) registraron un superávit de U$S 902 millones, U$S 1758 millones inferior al mismo período del año ante rior. Las exportaciones disminuyeron U$S 1612 millones, mientras que las importaciones aumenta ron U$S 145 millones.

En el sector automotriz, las exportaciones netas tuvieron un saldo negativo de U$S 265 millones, mientras que un año antes registraron un déficit de U$S 32 millones. Las ventas al exterior disminuyeron U$S 132 millones y las compras aumentaron U$S 101 millones respecto a igual mes del año anterior.

Las exportaciones netas de combustibles, aceites y ceras minerales, entre otros, reflejaron un saldo positivo de U$S 181 millones. En el mismo período del año anterior se registró un superávit de U$S 110 millones.

 

 

Memoria de la dolarización ecuatoriana

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/dolar-ecuadir.png

René Báez*

Para la economía internacional el segundo quinquenio de la década de 1990 estuvo signado por la denominada crisis asiática, inaugurada en 1997 con el derrumbe del bath tailandés, a la cual siguieron las tormentas financieras en Rusia y Brasil, así como una agudización de la situación en la vecina Colombia.

Fisiología del «crack» financiero

No obstante su condición de eslabón casi perdido en la cadena del capitalismo mundial, Ecuador resintió esas conmociones por la vía del deterioro de sus exportaciones primarias (petróleo, banano, camarón, flores) y de la contracción de los flujos de inversión productiva externa. La asfixia fiscal no se hizo esperar, agudizada por las protuberancias en el servicio de la deuda externa y por los coletazos de la corriente de El Niño que, entre 1997 y 1998, devastaron la agricultura y la infraestructura de la Costa.

Este orden de factores -desequilibrios externos y fiscales- galvanizaron una situación recesiva que no tardaría en proyectarse al sector financiero, que hasta entonces había sido el principal beneficiario de un modelo económico especulativo, exacerbado por las reformas liberales y aperturistas del gobierno de Sixto Durán y el “mago” Alberto Dahik. En esencia, tal modelo consistía en privilegiar al capital financiero sobre el capital productivo y en fomentar el ingreso de capitales externos cortoplacistas -“golondrinas”- garantizándoles elevadas tasas de interés.

Cuando Mahuad juró la presidencia con su memorable discurso cosmogónico (10 de agosto de 1998), el terreno de las finanzas se encontraba minado, tanto por las tendencias económicas descritas como por las recurrentes prácticas permisivas y corruptas de la mayoría de entidades bancarias.

Apenas dos semanas después de la posesión del mandatario demócrata cristiano, el ministro de Finanzas, Fidel Jaramillo, anunciaba la liquidación del Banco de Préstamos. En noviembre del mismo año y a pesar de un jumbo e ilegal préstamo de salvataje por 760 millones de dólares otorgado por el Banco Central, se derrumbó La Filantrópica (Grupo Isaías), supuestamente la institución financiera más poderosa y sólida del país.

El liberalismo esquizofrénico de Mahuad -Estado de bienestar para los ricos, Estado mínimo para los pobres- terminó por desnudar el descalabro económico-financiero que había incubado en Ecuador el Consenso de Washington.

Presionado por la rancia oligarquía costeña liderada por el expresidente León Febres Cordero, el gobierno mahuadista hizo aprobar en el Congreso, a fines del 98, la creación de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), un instrumento de protección estatal a la banca privada. Igualmente, respaldó un proyecto de ley, promovido por el entonces diputado socialcristiano Jaime Nebot Saadi, norma que sustituyó al Impuesto a la Renta por el Impuesto a la Circulación de Capitales (ICC). La entrada en vigor de esta última ley terminó por detonar la institucionalidad financiera nacional, puesto que para eludir el nuevo tributo los banqueros y financistas nativos y extranjeros intensificaron sus operativos de descapitalización del país.

Similar efecto tuvo la desaprensiva decisión de Carondelet de disponer, ateniéndose a una recomendación del FMI, la flotación del tipo de cambio. Algo similar a buscar apagar el fuego con gasolina.

A resultas de las susodichas medidas, entre enero y febrero de 1999 habrían fugado al exterior unos 2 mil millones de dólares, un equivalente a la mitad de las exportaciones anuales del país. De su lado, el servicio de la deuda extenuaba el presupuesto estatal (a comienzos de ese año, el 80 ciento de los ingresos ordinarios del Fisco se destinaba al pago de ese tributo imperial, del cual se nutrían también connotados “buitres” criollos).

Esta constelación de factores tornaba inminente la “explosión” de la fragilizada economía ecuatoriana, la misma que llegó en marzo de 1999.

La Semana Negra y el desplome del sucre

La primera y simbólica víctima del colapso económico/financiero de Ecuador fue la moneda nacional. Entre el 1 y el 5 de ese mes, el sucre se desplomó desde una relación de 7 mil por dólar hasta los surrealistas niveles de 17 y 18 mil.

A propósito de evitar nuevas “corridas” de depósitos y proteger a las entidades con problemas de liquidez -particularmente al Banco del Progreso (Grupo Aspiazu)- Mahuad decretó un feriado bancario que se extendió entre el 8 y el 12 de marzo. La reapertura del sistema se concretó ligada a un congelamiento/incautación de una gran masa de depósitos e inversiones del público, aproximadamente unos 4 mil millones de dólares.

El “corralito” ecuatoriano perjudicó inmediatamente a un estimado de dos millones de agentes económicos, pese a lo cual la mayoría de entidades financieras terminó desbarrancándose. A la quiebra del Banco del Progreso, en abril de 1999, siguieron las caídas del Banco Popular, Pacífico, La Previsora, Azuay, etc. La debacle bancaria derivó en una estatización pro capitalista del 70 por ciento del sistema financiero y en la fuga a Miami de sus principales protagonistas y responsables.

Ni qué decir que para comenzar a equilibrar nuestros desequilibrios económico/financieros, la mano invisible del mercado dispuso el éxodo de 1,5 a 2 millones de depauperados compatriotas, especialmente a USA, España e Italia.

Además de la macro “socialización de las pérdidas” y sus inherentes tragedias humanas, el derrumbe del sistema bancario debilitó aún más las finanzas públicas al punto que, en septiembre del 99, el régimen mahuadista -en el cual el banquero Guillermo Lasso, que fungía como superministro, se vio forzado a declarar una moratoria de la deuda Brady -aproximadamente unos 6 mil millones de dólares- y a abdicar de la soberanía monetaria mediante la dolarización inconstitucional decretada el tristemente memorable 9 de enero del 2000, medida que nos convirtió en una opaca estrella de Washington y Wall Street.

Acción y reacción. La espectacular decisión del hasta ahora prófugo Mahuad derivó en vastas movilizaciones a lo largo y ancho del país con proclamas de orden ético y nacionalista. La mayor de ellas, concertada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y los mandos medios de las Fuerzas Armadas, y cumplida en Quito el 21 de enero del referido año 2000, desalojó de Carondelet al mandatario “dolarizador”.

A este evento, la prensa internacional lo identificó como “el primer golpe de Estado del siglo XXI”, en tanto que los shamanes lo bautizaron con el estético nombre de la Revolución del Arco Iris.

 

*Profesor (J) de la PUCE y de la Universidad Central. Autor, entre otros, de Teorías sobre el subdesarro y Antihistoria ecuatoriana.

 

 

Panorama internacional

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/11/apec-2023.png

El lavado verde de corporaciones trasnacionales

Manuel Pérez Rocha L.*

Concluyó en San Francisco la cumbre de líderes de 21 países del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), con el tema Crear un futuro resiliente y sostenible para todos (https://es.apec2023sf.org/), en la cual participó el presidente López Obrador. Fue otra oportunidad perdida para abordar el poder de corporaciones que se anteponen al logro de esos propósitos.

La declaración final, llamada Golden Gate (https://tinyurl.com/yvrbrvm4), es un reflejo de confusiones ideológicas. Por un lado, se hacen llamados a la sostenibilidad, confrontar el cambio climático, transición energética, interconexión y construcción de economías inclusivas y resilientes y, por el otro, los gobiernos reafirman su determinación de ofrecer un entorno comercial y de inversión libre, abierto, justo, no discriminatorio (para los inversionistas, claro).

Así, se continúa negociando tratados de libre comercio, como el modernizado TLC entre la Unión Europea y México, para acelerar inversiones en el país, desde el Tren Maya, al Istmo de Tehuantepec, al Plan Sonora. A pesar de vestirse de sustentabilidad y de atraer inversiones verdes estos tratados son de la misma calaña extractivista, destructora de medios de vida.

Como se explica en la reciente publicación Las multinacionales verdes expuestas, de varias organizaciones (https://tinyurl.com/y4mu5azv), y coordinada por Lavinia Stenford, del Transnational Institute, el “lavado verde” ( greenwashing, en inglés) se refiere a la práctica de promocionar falsos esfuerzos ambientales de una empresa, y usar más recursos para publicitarla como ecológica de los que realmente se destinan a prácticas ecológicas. El texto explica cómo trasnacionales de industrias energéticas han destrozado durante décadas al planeta en busca de ganancias, pero ahora se promocionan como verdes para mejorar su reputación y beneficiarse de subsidios públicos, acaparando tierras, violando derechos humanos y destruyendo comunidades por todos los rincones del planeta. Se enfoca en 15 multinacionales verdes, demostrando que su único interés es la rentabilidad financiera, y no la descarbonización como sostienen. Denuncia cómo estas empresas dictan el ritmo de la transición energética, bloqueando políticas públicas que buscan confrontar el cambio climático.

Entre muchos hallazgos, en el documento se encuentra que las 15 compañías analizadas, casi todas basadas en Norteamérica o Europa, mientras siguen siendo subsidiadas por los erarios, han obtenido ganancias por más de 175 mil millones de dólares entre 2016 y 2022, lo que equivale a más de siete veces el apoyo financiero real que países ricos han proporcionado a naciones pobres para enfrentar y adaptarse al cambio climático (a pesar de haberse comprometido en 2009 a otorgar 100 mil millones de dólares al año).

El reporte Las multinacionales verdes expuestas concluye que “ninguna transición energética significativa puede tener lugar hasta que las corporaciones de lavado verde sean desmanteladas y remplazadas por un sector energético de propiedad pública y organizado democráticamente”.

En México son innumerables los riesgos que representan al ambiente las “inversiones verdes”. Organizaciones comunitarias como el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, advierten cómo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es el polo de bienestar, así llamado por la 4T, más preocupante, porque con él se vuelven a reactivar proyectos extractivistas y los que están en puerta, dos concesiones mineras, otros parques eólicos, más carreteras, un gasoducto; en síntesis existe un neocolonialismo energético (https://tinyurl.com/2c5ehbhm). Indica que los parques eólicos son controlados precisamente por firmas europeas: Iberdrola (España), Electricité de France (EDF), Grupo Enel (Italia), Acciona (España), además del trasnacional Grupo México (https://tinyurl.com/2c5ehbhm).

En la cumbre del APEC ni mención se hizo en su declaración Golden Gate del gravísimo magnicidio ecológico que se cierne justamente en el Océano Pacífico. El 9 de noviembre finalizó en Kingston, Jamaica, una reunión del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), compuesto por 36 gobiernos y presidido por México (https://tinyurl.com/29n9n42j) ( La Jornada, 5/6/23). Comparto y concuerdo con Ruth Ramos, activista de Greenpeace, quien ha dicho que el gobierno de México continúa sin mostrar voluntad política para defender al océano en esta negociación. El gobierno mexicano debe reconocer que una moratoria a esta industria es necesaria para proteger el océano y, muy particularmente, para garantizar que áreas naturales protegidas en territorio nacional no se vean afectadas por esta industria. Instamos al gobierno de México a que muestre su liderazgo y sea congruente con las políticas nacionales, apoyando una moratoria y colaborando en su implementación (https://tinyurl.com/2hshe5ux).

Según la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) una reciente investigación liderada por el Museo de Historia Natural de Londres, sólo en la citada zona Clarion-Clipperton, dos veces más grande que India, una de las regiones más vírgenes del océano (pacífico) mundial, y ya asignada a empresas para la exploración minera comercial, habitan 5.578 especies diferentes, y se calcula que entre 88 y 92 por ciento son totalmente nuevas para la ciencia (https://tinyurl.com/x8eubnka). La REMA se unió a organizaciones de todo el mundo en el segundo Foro Social Temático sobre Minería y Economía Extractiva, celebrado en Semarang, Indonesia (17-20/10). Dice REMA: Todos unimos nuestras voces con el objetivo de, entre otros, revisar y reforzar los mecanismos de coordinación para intensificar la acción mundial, regional, nacional y local contra la minería y los proyectos extractivistas (https://tinyurl.com/377nh2vk).

Mientras a los gobiernos les falte voluntad de enfrentar a trasnacionales verdes en cumbres como la de APEC, organizaciones sociales y civiles e institutos de investigación las seguirán desnudando.

 

*Investigador del Institute for Policy Studies www.ips-dc.org y Asociado del Transnational Institute www.tni.org

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.