Con un récord de 77 asesinatos, 2009 fue el año más peligroso para los periodistas. La "impunidad" es un problema grave y una "severa amenaza" a la libertad de expresión, señala la Unesco. Filipinas encabeza la nómina con 33 periodistas asesinados en 2009, según RSF. Por su parte, Unesco señala que hubo "37 periodistas asesinados" en ese país el año pasado. Treinta de ellos perdieron la vida el 23 de noviembre en una emboscada.
En la lista figuran países en guerra como Afganistán, Iraq y Somalia, pero también muchos que no tienen conflictos, según la agencia. El motivo fue impedir que revelaran información delicada sobre tráfico de drogas, violaciones de derechos humanos y corrupción, señala el informe
Los comentarios están cerrados.