¿Por qué no pasa nada? Cómo la ira en internet resulta funcional al status quo chileno
Las redes sociales viralizan sin piedad los abusos de la elite, pero ¿por qué esos escándalos no conducen a reformas que impidan nuevos abusos? El politólogo Juan Pablo Luna argumenta que esos episodios funcionan como válvulas que descomprimen la tensión social; y una vez que eso ocurre, olvidamos rápido. Así la “funa” en internet solo genera una incomodidad pasajera para la elite pero a la larga “resulta funcional a la continuidad del status quo”. Si a eso se suma “la tibieza de las convicciones políticas” y la falta de “proyectos colectivos”, tenemos el escenario actual: un sistema político crecientemente ilegítimo y debilitado.
A quienes argumentamos que el capitalismo democrático está envuelto en una crisis profunda, se nos enrostra –por parte de colegas más optimistas–, la continuidad del sistema tal como lo conocemos. Ese argumento es particularmente fuerte para el caso chileno, en el que por ahora no se han producido irrupciones populistas exitosas o signos marcados de recesión democrática.
El problema con esta satisfecha defensa del sistema es que no considera el carácter inercial de una crisis. “Inercia” proviene etimológicamente de “inerte” y describe la situación de un cuerpo/objeto que no tiene la capacidad por sí mismo de alterar el estado (quietud o movimiento) en que se encuentra. Por supuesto, esta noción de crisis es la que describe un famoso pasaje de Antonio Gramsci en sus Cuadernos de la cárcel: “La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados”.
En esta columna me interesa volver sobre algunos fenómenos que hicieron mucho ruido en Chile durante el verano pasado y que se han olvidado. Esto último, lo efímero de lo que nos indigna cotidianamente, constituye una clave importante de la tesis que me interesa plantear aquí: aquello por lo que nos movilizamos por un rato (al menos en espacios que abaratan la indignación y la “movilización” como las redes sociales), luego de alimentar nuestro morbo y ansia de estimulación constante, sale rápidamente de la agenda y se olvida[1].
De la misma forma, es muy probable que pronto ya no estemos hablando de la inclusión en la comitiva oficial de los hijos del Presidente Piñera a China ni de la desprolija elección interna del Partido Socialista (PS). Nuestras indignaciones cotidianas son síntomas mórbidos, que indican la decadencia de lo viejo y la falta de articulación de lo nuevo.
Las armas de los débiles
Un ensayo clásico sirve para introducir el problema de por qué las cosas que nos indignan finalmente no cambian. Es el texto del politólogo Guillermo O’Donnell, titulado “¿Y a mí, que me importa? O’Donnell compara allí la sociabilidad en Brasil (retratada por el antropólogo Roberto Da Matta) con la de Argentina. Entre múltiples observaciones O’Donnell destaca algo fundamental: mientras el brasilero de clase alta restituye el orden social y pone al pobre en “su” lugar diciendo, “Você sabe com que esta falando?” (¿Usted sabe con quién está hablando?), cuando un argentino de clase alta dice lo mismo, recibe como respuesta: “Y a mí, ¿qué (mierda) me importa?”.
O’Donnell argumenta que pese a ser diferentes formatos, ambos refuerzan la conciencia de la desigualdad entre estratos sociales. En la versión argentina, explica O’Donnell, “…el interpelado no niega ni cancela la jerarquía: la ratifica, aunque de la forma más irritante posible para el “superior” –lo manda a la mierda–”.
El autor concluye: “En Río, violencia acatada. En Buenos Aires, violencia reciprocada. ¿Mejor o peor? Simplemente, diferente. Pero con un importante punto en común: en ambos casos, estas sociedades, presuponen y re-ponen, cada una a su manera, la conciencia de la desigualdad”. En ambos formatos, uno “oligárquico” (Brasil) y otro “populista” (Argentina), la desigualdad entre clases perdura y se refuerza.
Aunque el texto de O’Donnell es de 1984 permite, en mi opinión, echar luces sobre eventos largamente comentados en los medios y en las redes sociales durante el pasado verano chileno. Antes de hacerlo, me interesa también recordar un segundo clásico de las ciencias sociales contemporáneas: el libro Las armas de los débiles de James Scott. Publicado en 1985, el texto nos transporta a comunidades de campesinos del sudeste asiático, con el objetivo de entender por qué, aunque se encuentran en una situación de explotación que bordea la esclavitud, no se rebelan.
Scott argumenta que los “débiles” sí se rebelan, pero de modo inorgánico. Todos los días cometen actos de sabotaje contra los intereses de sus patrones (por ejemplo, rompiendo herramientas o arruinando parte de lo cosechado), generando así perjuicios significativos a quienes los explotan laboralmente. No obstante, estos actos de rebelión cotidiana que Scott denomina (las “armas de los débiles”) funcionan también como válvulas de escape que impiden la consolidación de un movimiento campesino que eventualmente logre presionar por cambios estructurales.
Los clásicos de O’Donnell y Scott siguen siendo pertinentes para echar luz sobre procesos sociales contemporáneos. En lo que resta de esta columna me interesa revisitar el incidente que involucró a Matías Pérez Cruz en Lago Ranco (en la imagen principal de este artículo). El análisis también aplica al intercambio que protagonizó Cristián Rosselot en un supermercado de Pirque.
En ambos incidentes, un individuo de clase alta intentó restituir “la jerarquía social” al interactuar con individuos de estratos sociales inferiores y terminó incinerado en las redes sociales. A los videos, memes y troleos, siguieron sendas columnas de opinión sobre cómo estos incidentes exponían resabios feudales que el proceso de modernización social en Chile volvía ya inadmisibles. Aquí intentaré explorar otros ángulos analíticos.
1. Desigualdad e interacción entre diferentes
Usualmente se argumenta que uno de los problemas fundamentales del Chile contemporáneo es la desigualdad. Yo mismo lo he argumentado en estas páginas. No obstante, los efectos de la desigualdad no son lineales. Los datos con que hoy contamos para América Latina muestran que la desigualdad ha caído de modo significativo en la región (al menos a partir de datos provenientes de encuestas de hogares, en las que no es posible estimar el ingreso del top -1% más rico)[2]. ¿No debiésemos entonces esperar una reducción de los conflictos sociales y políticos? No necesariamente. La reducción de la desigualdad, especialmente en sociedades que siguen siendo altamente desiguales puede incrementar los conflictos, al visibilizar las diferencias y los múltiples obstáculos que interfieren con la movilidad social ascendente.
El contacto, algo más frecuente entre los diferentes, así como el empoderamiento de quienes, por ejemplo, no llegaban a las costas del Lago Ranco (o simplemente no se confrontaban con el “dueño” de la playa) puede generar roces que la alta desigualdad y la alta segregación social evitaban en el pasado. La impugnación permanente a la elite y al establishment, y la incomodidad con que estos últimos deben transitar espacios en que deben interactuar con diferentes, es uno de los signos de este tiempo. Pero, la interpelación a la elite tiene, como veremos, limitaciones bien tangibles.
2. La viralización y las “armas de los débiles”
La viralización por redes sociales no existía en los tiempos de O’Donnell y Scott. Las redes permiten hoy visibilizar e impugnar socialmente las actitudes de quienes, como Pérez-Cruz y Rosselot, intentan seguir abusando de quienes poseen menos recursos y estatus social. En este sentido, las redes se han vuelto tribunales de justicia sucedáneos. En estos tribunales, donde todos operamos desde la superioridad moral, ni se respetan el debido proceso ni la presunción de inocencia, ni se calibra demasiado la naturaleza de cada falta. Tampoco se pueden administrar las consecuencias de la “pena” (la funa en redes sociales), ni garantizar que el victimario sufrirá un castigo conmensurable a su ofensa. Ni para un lado, ni para el otro.
Incluso si usted estuvo entre los indignados, entre los que compartió un meme, o entre quienes intentaron cosechar likes y followers con alguna ingeniosa humorada, le apuesto que hace ya tiempo que no se acuerda del “guatón de Gasco” y del “abogado abusador” de Pirque. Seguramente, Pérez-Cruz y Rosselot han sufrido en estos meses, en su vida personal y profesional, algunas consecuencias dolorosas de la viralización de sus actos. Pero, tal vez solo un poco más lentamente, ellos también habrán dejado su infortunio atrás.
Sin embargo, la pregunta socialmente relevante es otra: la viralización de estos incidentes ¿aporta algo a la reducción del abuso y a la desigualdad, en un contexto social más amplio? ¿Hay algo más que “pan y circo” en todo esto?
Me temo que, como argumenta O’Donnell para el caso del “Y a mí que mierda me importa” argentino, y como lo hace Scott respecto a “las armas de los débiles”, el escándalo que creamos en las redes sociales resulta bastante funcional a la continuidad del status quo. Aunque nos desahogamos cotidianamente, contribuimos poco a buscar soluciones que nos hagan indignarnos menos en el futuro.
3. La desarticulación de lo nuevo
A las pocas horas del incidente en Lago Ranco, “Gasco” se convirtió en trending topic nacional en Twitter. Mientras tanto, el video se había viralizado, siendo compartido por más de 30 mil usuarios en menos de 24 horas, generando además, más de 5 mil comentarios. Asimismo, un intento de funa in situ había acumulado al menos 70 mil adhesiones, transformándose ya en el proyecto de un cuasi festival en el jardín del “guatón de Gasco”.
Hoy tal vez el único residuo tangible de este incidente sea la declaración y multa por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, el que salió raudo a reiterar que en Chile no existe tal cosa como la “playa privada”. Así, generó un antecedente relevante que tal vez evite por un tiempo la recurrencia de incidentes similares a este. Mientras tanto, más allá del entusiasmo que generó online, la funa in situ no prosperó. Y, pocos días después, ya todos comentábamos otras noticias en redes sociales.
Como los campesinos de Scott, los indignados online descargamos nuestra frustración en la red, mientras afirmamos nuestro sentido de pertenencia y de épica, molestando un poco a quién hace los méritos suficientes.
Mientras tanto, aquellos sectores de elite cuyos espacios de socialización son hoy levemente menos exclusivos, deben transitar con un poco más de cautela por la vida. No sea cosa que algún teléfono indiscreto los grabe in fraganti y los saque de su anonimato por unos días.
La indignación rotativa de unos, es la contracara de la incomodidad pasajera de otros. La ausencia de articulación y canalización institucional del conflicto social explica tanto la recurrencia del descontento, como la impasibilidad de elites que no comprenden muy bien qué está pasando.
Pasmados por el temor a salirse del libreto y liderar, los políticos se resignan, mientras tanto, a intentar evitar escándalos e intentar mantener su popularidad mediante la exégesis de las encuestas y las redes sociales. Y aunque sistemáticamente les tiende a ir mal, siguen intentando pegarle el palo al gato (sin que, al mismo tiempo, se les desordene el gallinero).
4. Conflicto sin mediación
También durante el pasado verano, Revolución Democrática (RD) desarrolló su elección interna[3]. Fiel a su consolidación como un partido moderno y con masiva actividad en redes sociales, RD organizó un sistema de votación online a través del cual, cualquiera de sus más de 42.000 adherentes, podía votar en no más de tres minutos desde la comodidad de su cocina. Con haber firmado por el partido en algún momento alcanzaba para participar. Compare la modernidad y simpleza de este proceso con el vetusto operativo de la elección del Partido Socialista (PS) la semana pasada.
A pesar de una campaña interna caldeada y peleada, en RD votaron poco más de tres mil personas, es decir, menos de un 8% de sus adherentes. Como en el festival en el jardín de Pérez-Cruz, la distancia entre el ruido en redes sociales y la acción colectiva es enorme (aún cuando los costos de participar sean bajísimos, como en la elección de RD).
Esa fue la suerte del partido político que logró captar más adhesiones en los últimos años, siendo uno de los partidos políticos que pretende renovar la política chilena, representando a los descontentos. Y que tiene el mérito (¿también la limitación?) de haberlo intentado construyendo un partido y apostando a la vía institucional. Mientras tanto, en el vetusto PS, votaron más de 17 mil militantes, entre los que seguramente hay algunos acarreados y otros que añoran un pasado que se les escapa como el agua entre las manos.
El problema que hoy enfrentan nuestras sociedades no es solamente que contamos con una institucionalidad analógica, para una realidad digital. Como muestra el caso de Revolución Democrática, la solución para la “baja intensidad” y la tibieza de nuestras convicciones, no es meramente tecnológica. Es también, la ausencia de sustitutos normativamente aceptables y socialmente legítimos para el añejo modelo representativo tradicional. La sociedad actual parece no contar con proyectos colectivos y mecanismos de agregación de intereses que permitan canalizar de modo constructivo el malestar y el conflicto. En el pasado, ese era el rol de los partidos políticos.
Tampoco alcanza con bajar significativamente los costos de participar. Hay una asimetría flagrante entre lo mucho que participamos para lapidar alguna iniciativa o a alguien caído en desgracia, y lo mucho que nos cuesta participar en procesos de construcción colectiva. Mientras tanto, como la interna del PS, el modelo analógico sigue funcionando por defecto, generando más curiosidad y extrañamiento que legitimidad. Es una pieza de anticuario en un contexto como el que genera la realidad social, económica, y tecnológica actual. Pero permanece. Inerte.
Para ser claros, no tengo un modelo alternativo que proponer y descreo fuertemente de las alternativas que se están pensando (ver ¿Democracia sin políticos? La engañosa fe en los algoritmos). Pero eso no me parece suficiente para solventar la esperanza de que la solución pase por reformar o renovar el sistema. Estamos básicamente en una paradoja de Condorcet (o en un dilema de Arrow), en que un sistema de mediación de intereses, crecientemente ilegítimo y debilitado, produce coaliciones electorales que cristalizan un domingo cada cuatro años y rápidamente se desmantelan –o se quedan sin respaldo en la ciudadanía–.
Hoy es más fácil ganar una elección que gobernar. Y, por lo mismo, a quince meses de la instalación de un nuevo gobierno, ya estamos esperando una nueva elección y proyectando candidaturas. La ausencia de legitimidad genera una fuga hacia delante.
Para ser claros, Chile no está solo, ni se encuentra hoy en una situación límite como la de otros países que viven ya fenómenos de recesión democrática. En todo el mundo el sistema representativo ha perdido la capacidad de representar de modo legítimo las preferencias de la ciudadanía. Esas preferencias, por lo demás, son formateadas mediante procesos complejos (cuyos impactos recién estamos comenzando a dimensionar), sobre los que la política y los estados-nación hoy han perdido el control.
La sociedad contemporánea enfrenta un problema civilizatorio (adicional al del cambio climático) para el que no tenemos respuestas normativamente satisfactorias. Las “salidas” que conocemos a este problema vienen del pasado (más o menos de los años treinta del siglo veinte), son oscuras, y se asocian a lo que los ecólogos denominan colapsos poblacionales. Dichas salidas son el fascismo, el nacionalismo y el autoritarismo.
Las que imaginamos (por ejemplo, la incorporación de tecnología al proceso de formulación de decisiones democráticas) son hoy practicables, pero poseen fuertes cuestionamientos desde un punto de vista normativo. No obstante, esa no debe ser razón para buscar comodidad en la inercia. Hay que seguir intentando innovar, buscando reconstituir por vías novedosas los ideales normativos de una democracia que se nos está volviendo imposible de practicar como antaño.
Notas
[1] Por supuesto, otros incidentes se mantienen en la pauta noticiosa. Los casos PENTA y CAVAL, por ejemplo, irrumpen en la agenda pública cada vez que existen nuevas instancias o resoluciones judiciales que los involucran. En este sentido, la judicialización de esos casos contribuye a mantenerlos vigentes. Los medios también cumplen un rol en mantener vivos temas que de otra forma saldrían de la agenda (recuérdese por ej. el rol de CIPER en visibilizar el caso Karadima). No obstante, aquí me interesa centrarme en aquellos casos que hacen mucho ruido por unos días y luego se olvidan.
[2]Los métodos basados en datos impositivos permiten observar con más claridad el impacto de los ingresos más altos de la sociedad (top 1%, top 0.1%, etc.) en la distribución del ingreso. Esa metodología genera resultados parcialmente diferentes a la medición por Encuestas de Hogares, mostrando una caída relativa de la desigualdad solo si se excluyen los sectores de más alto ingreso.
[3]En honor a la transparencia cabe señalar que yo firmé a favor de la inscripción de Revolución Democrática como partido político en el año 2016. No obstante, ni antes ni después de esa firma, he participado en instancia alguna de militancia partidaria en RD. En 2017 participé junto a otros académicos en una mesa redonda abierta organizada por RD para discutir la situación política de Venezuela. Lo hice a título personal y en función de mi especialización profesional. En otras palabras, soy mucho más parte del problema que se describe en esta columna, que de los intentos (infructuosos, en mi opinión) para su solución.
*Publicado por el Centro de Investigación Periodística (CIPER) de Chile.