«Radiografía de una canallada»: Macri y Bullrich cómplices del golpe a Evo

34

 

El exembajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro presentará su libro Radiografía de una canallada una profunda investigación que da cuenta de la asistencia que prestó el gobierno del neoliberal Mauricio Macri para el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia, con el envío de armas y municiones que fueron utilizadas por la dictadura para la sanguinaria represión que acabó con muertos y heridos.

El exmbajador presentará la publicación en la nueva edición de la Feria del Libroque comienza este abril en el stand de editorial Octubre.

En entrevista radial, Basteiro dio detalles del libro, que cuenta con prólogo de Cristina Kirchner y el testimonio de Alberto Fernández. Según el exembajador en Bolivia, la investigación da a conocer datos, documentación y situaciones que se vivieron desde el golpe de Estado hasta la instalación de la dictadura de Jeaninne Añez en noviembre de 2019 .

Y, particularmente, la participación del gobierno de Macri y el rol que jugó la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich, «responsable de que las municiones, los gases lacrimógenos que llegaron a Bolivia, salieran de la Gendarmería, que estaba bajo su órbita de control”.

“Fue un contrabando liso y llano, realizado de la manera más espuria, escondida, en el fragor de la noche. (El avión) Salió a la 1 de Palomar, llegó a las 5 de la mañana a La Paz”, remarcó el autor del libro, editado por Editorial Octubre.

Su investigación para la causa judicial

“Un año después del golpe, ya con Alberto Fernández como Presidente, empezamos una investigación. Llegué a la embajada en marzo o abril, había rumores pero no elementos que podían respaldar nada. Me dieron la tarea de buscar en los archivos alguna nota, algún elemento que pudiera probar que esto había sucedido. Coincidió que esa semana había llegado desde Ecuador el contrabando de 6.000 bombas lacrimógenos, entonces había un elemento que podía probar que había habido colaboración de varios gobiernos de la región”, recordó Basteiro.

“Cuando busqué en los archivos, llamativamente encontré una nota del Jefe de la Aeronáutica de Bolivia al embajador de Mauricio Macri un día después del golpe, agradeciendo con un listado específico de la cantidad de elementos que había llegado de Argentina. Incluso la nota dice ‘para poder controlar la situación social que hoy vivimos en Bolivia’. Recordar que a partir de ese momento en Bolivia se provocan 36 muertes, entre ellas, la de un periodista argentino”, señaló.

Para Basteiro, también hubo complicidad del Gobierno de Estados Unidos que pone en evidencia una conexión con el viaje meses antes de la hija de Donald Trump a Jujuy.Macri-Bullrich: una sociedad que está en crisis | No se hablan desde hace días. ¿Ella se va del PRO? ¿El le obtura la llegada al gabinete de Milei? | Página|12
“Una denuncia de»Coco» Garfagnini plantea que en el avión Hércules que llegó la hija de Trump estacionó en la noche al lado de otro Hércules que envió el Gobierno argentino y que hubo traspaso de elementos de un avión a otro y que el argentino partió a Santa Cruz de la Sierra”, sostuvo.

 

Por último, el exembajador fue consultado por las razones por las cuales el instigador del golpe a Evo Morales, Luis Fernando Camacho, sigue en prisión y Mauricio Macri no. “Porque la justicia argentina está colonizada por el macrismo. Es claro que hay elementos, hay cientos de testigos, documentación respaldatoria de que eso sucedió”, cerró.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.