Raíces (Chile, territorio mapuche, 1995)
Documental que presenta a los mapuches a través de sus murales y del Nguillatún de Pokura, una ceremonia religiosa que generalmente se realiza una vez por año en cada comunidad y que puede durar de 1 a 3 días.
Mapuche significa «gente de la tierra» y consecuentemente todos los ritos y tradiciones de este pueblo están relacionados con ella. En Chile hay alrededor de 1 millón 200 mil mapuches, el 10% de la población total. Actualmente viven en los territorios del sur, donde viven en comunidades, pero cerca de 400 mil viven en las grandes ciudades, como Santiago, Concepción, Temuco, Osorno y Valdivia. La emigración se debe principalmente a la falta de tierras y de oportunidades en sus comunidades.
Hoy los murales reflejan la presencia indígena, su fuerza inagotable por continuar la existencia. Los muros hablan y cuentan sus sueños, sus luchas, sus esperanzas.
Dirección, cámara y texto: Sergio Medina
Con la voz de: Claudio Venturelli
Montaje: Hugo Orell
CdS Producciones Suisse, 1995
Este documental se realizó gracias a la Comunidad de Pokura, el Consejo de todas las Tierras, el Taller Sol de Santiago, Toño Cadima Zamora, Luis Llanquilef, representante Mapuche en Francia y Europa, (informador cultural), ASNA; association de Soutien aux Nations Amérindiennes -Suisse- Lonco Alejo Cheñapi, Werrken Alejo Chañapi, Werrken Rogelio (entrevista), Arnoldo, Pichumilla, Comunidad de Cheuqueleo, Marly Mora et Ana Doris Bravo.Visita Sergio Medina Viveros
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.