surysur
La senadora colombiana Gina Parody denunció que durante el año 2000 un grupo de 410 dirigentes políticos firmó un primer pacto con los escuadrones paramilitares para acordar cómo se repartirían entre ellos los cargos políticos y los contratos en una región del norte de Colombia.
Se trata del llamado “Pacto de Chivolo” -el segundo que se descubre después del “Acuerdo de Ralito”- firmado en 2001 y que inició un escándalo que tiene bajo investigación a más de 60 congresistas.
La mayoría de estos políticos pertenecían al partido del presidente Álvaro Uribe y están sospechados por nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
"Presentamos un informe en donde le solicitamos a la Fiscalía que nos diga cuántas investigaciones tienen las personas que firmaron el Pacto de Chivolo, que fue el primer pacto que firmaron los políticos en alianza con los paramilitares", dijo Parody.
El acuerdo fue firmado en Chivolo, municipio del departamento de Magdalena, el 28 de septiembre de 2000 y en el mismo se conformó un pacto para repartirse los cargos políticos y contratos del departamento y municipios.
"Un total de 410 políticos firmaron y solo hay una persona investigada por ese pacto firmado en 2000", puntualizó la parlamentaria.
Se trata de una causa en la Fiscalía de Santa Marta, contra Ricaurte José Ternera, por concierto para delinquir agravado, quien entonces figuró como candidato al concejo de Sabanas de San Ángel.
El “Acuerdo de Ralito” fue firmado en 2001 por un grupo de políticos, funcionarios públicos y empresarios de la costa caribeña de Colombia con la jefatura de las AUC, en el que se comprometieron a "refundar el Estado" y a crear "una nueva Colombia".
Los comentarios están cerrados.