Gerardo Villagrán del Corral - CLAE
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reafirmó que su país no permitirá injerencias extranjeras y que la seguridad se construye con justicia y desarrollo, no con guerras. La declaración ocurrió luego de un informe de NBC News, que citó a funcionarios estadounidenses según los cuales la administración de Donald Trump habría comenzado a planificar una misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia a México con el pretexto de combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum, descartó por completo la posibilidad de que Estados Unidos realice operaciones militares terrestres en territorio mexicano, como afirmaron medios estadounidenses, y reiteró que México es un país libre, independiente y soberano «y no aceptará injerencias”. Afirmó que el supuesto plan que tiene Donald Trum de enviar ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano “no va a ocurrir”.
La mandataria aseguró que ha rechazado reiteradamente las ofertas de Trump para enviar tropas a México, recordando sus conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense.“Eso no resuelve nada. Sería violatorio de nuestra soberanía y de nuestra independencia. La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. La paz no se construye a la fuerza, se construye con las personas”, subrayó.
Explicó que su gobierno mantiene un entendimiento en materia de seguridad bilateral, alcanzado tras meses de trabajo conjunto con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que respeta la soberanía nacional y la integridad territorial. “Vamos a seguir trabajando dentro de este marco de entendimiento, que tiene principios muy claros y que respeta nuestra soberanía y nuestra territorialidad”, agregó.

La presidenta también criticó a los sectores opositores que promueven una intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles. “Eso no va a suceder”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, agregando que “no estamos de acuerdo con ningún proceso de interferencia o intervencionismo”, añadió.
La mandataria negó rotundamente esa versión y señaló que no existe ningún informe ni acuerdo que contemple una intervención de ese tipo. “Podemos coordinarnos de muchas maneras, pero no se trata de que venga Estados Unidos a intervenir ni a tener agentes en México, porque tampoco funcionó en el pasado”, dijo.
En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación anti droga en territorio mexicano.
*Antropólogo y economista mexicano, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.