Archivos

Todos los artículos

Putin niega nacionalización

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, negó que existan planes de nacionalizar la economía del país y aseguró que la ampliación de la participación estatal es una “medida forzosa de…

Italia: Aprobaron reforma educativa

El Senado italiano convirtió en ley el decreto que prevé una reforma de la enseñanza. La medida es rechazada por la comunidad educativa ya que se suprimirán 87 mil empleos y se recortarán 8.000 millones de…

Productos bolivianos en la UE

Bolivia presentó a la Comisión Europea (CE) los 27 convenios exigidos para beneficiarse por tres años más del Sistema General de Preferencias, que permite a los países del grupo andino posicionar sus…

Cumbre en El Salvador

Los jefes de Estado de los países iberoamericanos inauguran hoy la XVIII cumbre anual en El Salvador, para impulsar programas de apoyo a los jóvenes y buscar respuestas ante la crisis financiera mundial.

Acuerdo entre Costa Rica y Chile

Los presidentes de Costa Rica, Oscar Arias, y de Chile, Michelle Bachelet, suscribieron un Acuerdo Integral de Asociación que incluye asuntos de diálogo político, cooperación y libre comercio.

Denuncia contra vocales

El ministro de Gobierno de Bolivia, Alfredo Rada, denunció a los dos vocales de la Sala Penal de Chuquisaca que declararon procedente el recurso de hábeas corpus a favor del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández.

Manipulación monopolística de los medios

Michael Parenti* En una “democracia” capitalista como EE.UU., los medios noticiosos corporativos reflejan fielmente la ideología de la clase dominante tanto en su información como en sus comentarios. Al mismo…

ONU contra el bloqueo

La Asamblea General de la ONU votará una resolución contra el bloqueo económico estadounidense contra Cuba. Se espera que nuevamente el respaldo a la Isla sea prácticamente unánime.

Damasco: EE.UU. cierra embajada

La embajada estadounidense en Damasco informó que "eventos imprevistos" pueden derivar en el cierre de la sede diplomática, tras la acción militar en la frontera entre Siria e Irak ocurrida el domingo pasado.

Cumbre de la OCS

Los líderes de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) se reunirán hoy en Kazajstán para discutir las medidas a adoptar frente a la crisis financiera global.