Traición en las FARC: La liberación de Betancourt contó con dos Judas

1.324

surysur

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) revelaron a través de un comunicado que la "fuga" de los 15 rehenes que el Ejército colombiano dijo haber liberado el 2 de julio, fue consecuencia de la traición de los guerrilleros César y Enrique Gafas.

"La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó", dice el texto.

Se trata del primer comunicado de las FARC después de la "operación Jaque", que puso en libertad a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres estadounidenses y a once soldados y policías.

Los dos guerrilleros mencionados en el comunicado y acusados de traición son Gerardo Antonio Aguilar, alias "César", y Alexander Farfán Suárez, "Enrique Gafas", comandante y segundo del frente, que estaban a cargo del grupo de rehenes y fueron detenidos en la operación del 2 de julio.

Las primeras palabras de Betancourt tras su liberación fueron de elogio hacia la precisión y eficiencia del operativo militar, pero con el paso de los días surgieron más interrogantes que certezas.

El comunicado del Estado Mayor Conjunto de las FARC-EP, con fecha 5 de julio, señala textualmente:

1. La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó.

2. Independiente de un episodio como el sucedido, inherente a cualquier confrontación política y militar donde se presentan victorias y reveses, mantenemos vigente nuestra política por concretar acuerdos humanitarios que logren el intercambio y además protejan la población civil de los efectos del conflicto. De persistir en el rescate como única vía, el gobierno debe asumir todas las consecuencias de su temeraria y aventurera decisión.

3. La lucha por liberar a los nuestros y demás combatientes políticos presos siempre estará al orden del día en el conjunto de las unidades farianas, especialmente en su dirección. A todos ellos los llevamos en la mente y en el corazón.

4. El camino por lograr las transformaciones revolucionarias, en ninguna parte del mundo ni en ningún momento de la historia ha sido fácil, por el contrario, y por ello nuestro compromiso se acrecienta ante cada nuevo reto o dificultad.

5. La paz que requiere Colombia debe ser resultado de acuerdos que beneficien a las mayorías, no va a ser la paz de los sepulcros sostenida sobre la corrupción, el terror del estado, la felonía y la traición. Las causas por las que luchan las FARC-EP siguen vivas, el presente es de lucha y el futuro es nuestro.

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.