El planteamiento central de Donald Trump sobre su política exterior es el de la “paz a través de la fuerza”. En principio, lo presenta como una doctrina de disuasión sustentada en la superioridad militar de Estados Unidos para evitar guerras. Sin embargo, los hechos, especialmente las acciones emprendidas desde el inicio de su segundo mandato, plantean una interrogante de fondo: ¿se trata realmente de disuasión o de una política de agresión encubierta?

El Caribe: ¿disuación?
Militarismo y la pax

En la práctica, el enfoque de Trump ha reemplazado la cooperación, el multilateralismo y la diplomacia preventiva por la imposición unilateral, las amenazas y la acción militar directa. Ese nuevo militarismo se manifiesta incluso en gestos simbólicos, como el cambio de nombre del Departamento de Defensa, ahora rebautizado como Departamento de Guerra. No se busca preservar la paz, sino reconfigurar el orden mundial según una lógica excluyente y racista, que apunta a eliminar todo lo que no encaje con su visión política, cultural o ideológica.
“América primero”
* Politólogo y analista político venezolano. Cofundador del Movimiento al Socialismo, fue ministro de Trabajo
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.