Trump: ¿Pena de muerte por pedir que se desobedezcan órdenes ilegales?

Amenaza a congresistas demócratas

0

Las elecciones legislativas se atragantan a los republicanos antes siquiera de comenzar: La caída de popularidad de Donald Trump, los papeles del pederasta  Jeffrey Epstein y el bloqueo judicial al intento por rediseñar el mapa electoral de Texas marcan un  camino harto difícil  para lograr mantener la mayoría en el Congreso. Y como si  ésto fuera poco, Trump propuso pena de muerte para los demócratas que pidieron a los militares desobedecer órdenes «ilegales».

Imagen de un simpatizante republicano en un mitin electoral de Nueva Jersey.

La victoria de los demócratas en las pasadas elecciones ya marcó el suelo electoral para los republicanos de cara a las legislativas del año que viene. Lo que tiene preocupados a los republicanos  es que ese suelo está más bien es el subsuelo: es un escenario que cada vez hace más empinada la cuesta para salvar los muebles y no perder las ajustadas mayorías que el partido tiene en el Congreso.

El jueves, Trump propuso pena de muerte para los demócratas que pidieron a los militares desobedecer órdenes «ilegales». La Casa Blanca ha negado posteriormente que el presidente estadounidense busque la ejecución de los legisladores señalados. Los seis aludidos han emitido un comunicado conjunto afirmando que «lo más revelador es que el presidente considera que reiterar la ley es un delito punible con la muerte». «Esto no se trata de ninguno de nosotros individualmente. (…) Todos los estadounidenses deben unirse y condenar los llamamientos del presidente a nuestro asesinato y a la violencia política», han defendido. El presidente de EEUU, Donald Trump, durante un evento en Washington.

  «Esto se llama sedición del más alto nivel. Cada uno de estos traidores a nuestra patria debe ser arrestado y juzgado. No podemos permitir que sus palabras queden impunes. Nos quedaremos sin país. Hay que dar ejemplo», dijo el mandatario, quien  ha insistido en que se trata de una «conducta sediciosa, sancionable con la pena de muerte»: «Esto es realmente grave y peligroso para nuestro país», ha insistido a través de una serie de mensajes publicados en su perfil de la red social Truth Social.
Las declaraciones de Trump llegan después de que seis legisladores demócratas que estuvieron anteriormente en las filas del Ejército o de las agencias de Inteligencia recordaran a través de un vídeo a los militares en servicio que están obligados a rechazar órdenes «ilegales».  En el vídeo, compartido a principios de esta semana, los veteranos sostienen que «las amenazas» a la Constitución del país norteamericano «no solo vienen del extranjero»: «También de aquí mismo, en nuestro país», añaden.
«Nuestras leyes son claras: puedes negarte a cumplir órdenes ilegales. Debes negarte a cumplir órdenes ilegales. Nadie tiene que cumplir órdenes que violan la legislación o la Constitución», dijeron, antes de reconocer que «es un tiempo complicado para ser un funcionario público». La Casa Blanca salió a matizar las palabras de Trump y negó que el presidente estadounidense busque la ejecución de los legisladores demócratas, si bien ha reiterado que su comportamiento «quizás sea punible por ley».
Foto
Los seis representantes demócratas, todos veteranos militares o de servicios de inteligencia, que llamaron en un video a soldados a no ejecutar instrucciones fuera de la ley.

En la Casa Blanca,  la vocera Karoline Leavitt señaló que “hay miembros activos del Congreso que conspiraron juntos para orquestar un mensaje video-grabado a militares de Estados Unidos… a integrantes del aparato de seguridad nacional, alentándolos a desafiar las órdenes legales del presidente. La santidad de nuestros militares depende de la cadena de mando y si se rompe puede llevar a que la gente muera”.

“Es un mensaje muy, muy, peligroso y tal vez castigable bajo la ley”, afirmó Leavitt. Pero los periodistas insistieron sobre si el mandatario no estaba instigando a la violencia, y hasta la muerte, contra miembros del partido opositor. Señalaron que los legisladores sólo sugirieron que los militares no obedezcan “órdenes ilegales”. Leavitt respondió: “toda orden que el presidente da es legal”., añadió.

Expertos sobre la ley señalan que en el Código Militar incluye la obligación de negarse a obedecer una orden ilegal, pero que eso está sujeto a que un juez militar determine si una instrucción es o no ilegal. El ex fiscal federal Peter Zeidenberg afirmó en entrevista con Newsweek que “las declaraciones de los legisladores son legalmente precisas; los militares no deben seguir órdenes ilegales. No hay nada inapropiado y mucho menos sedicioso en tal declaración”.

Foto
Protestas frente al Capitolio, en Washington, contra la política de Trump que estigmatiza a críticos

Pero no todos tienen una autoridad moral intachable sobre órdenes ilegales, señala Jim Cason. Una de las diputadas demócratas que participaron en el video es Maggie Goodlander, quien fue oficial de la Marina y es esposa de Jake Sullivan, el ex asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden. Varios efectivos militares renunciaron a sus puestos en las fuerzas armadas porque consideraban que las órdenes giradas por Biden estaban apoyando a Israel en su genocidio en Gaza y, por lo tanto, eran ilegales bajo la ley internacional.

 

Un grupo en Washington ha propuesto que Sullivan, junto con el ex secretario de Estado Tony Blinken, y el propio Biden deberían ser presentados ante la Corte Internacional por su complicidad en ese genocidio.

Sin embargo, en un contexto en el cual el presidente estadunidense ha comentado que podría ignorar la Constitución y buscar un tercer periodo, quien ha “bromeado” sobre cómo después de esta elección tal vez ya no se necesitarán más, y alguien que repetidamente ha calificado a sus opositores de “enemigos” y “traidores” de Estados Unidos, la sugerencia de ejecutar a estos legisladores detonó campanas de alarma.

en un contexto en el cual Trump ha comentado que podría ignorar la Constitución y buscar un tercer periodo, quien ha “bromeado” sobre cómo después de esta elección tal vez ya no se necesitarán más, y alguien que repetidamente ha calificado a sus opositores de “enemigos” y “traidores” de EEUU, la sugerencia de ejecutar a estos legisladores detonó campanas de alarma. O quizá sea más de lo mismo en el juego político dentro de Estados Unidos y mañana será reemplazado por otro mensaje alarmante del presidente Trump.

La unanimidad –solo un congresista republicano votó en contra– en el avance de esta ley para forzar que el departamento de Justicia divulgue todos los documentos restantes también marca el nivel de ansiedad en los legisladores republicanos. Muchos de ellos tendrán que volver a competir en la contienda del año que viene para mantener el escaño, la posibilidad de ello es tan real y tan cercana que ha sido un gran impulsor para que se haya roto con la disciplina del partido.
La preocupación no es exclusiva de los congresistas que volverán a competir para revalidar su curul, sino de todo el partido Republican o: perder el control de una de las cámaras del legislativo ante los demócratas daría más alas a sus rivales para que pudieran hacer una oposición real y frenaría aún más la agenda de Trump a la hora de pasar leyes y medidas polémicas.

Texas

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.