Joel Atilio Cazal, joven militante comunista en Paraguay, obligado al exilio por la dictadura de Stroessner, continuó su lucha revolucionaria en Uruguay donde fue detenido y torturado hasta el borde de la muerte y luego tratado por médicos militares que suturaron su cuerpo de mala gana y con pésima praxis.Con todo, Joel se escapó del Hospital Militar y logró introducirse en la Embajada de Venezuela en Montevideo y conquistar el asilo político en 1979.
En Caracas, reunió a su familia. Blanca llegó con Raúl, Arturo y Rocío. Después nació Mariana.En Caracas también nació Ko"Eyu Latinoamericana, la revista cultural y política que dirigió Joel por más de treinta años y que ha permitido el debate revolucionario y el conocimiento de la literatura y el arte vinculado a la lucha de los pueblos.
Este miércoles, tras una larga enfermedad, Joel falleció en Caracas. A quienes compartimos sueños con Joel, no nos cabe el dolor, porque fue un luchador con la bandera de la alegría como estandarte.
Los comentarios están cerrados.