USACH, VII Escuela de Verano. – HOMENAJE A JOVENES ASESINADOS EN “DEMOCRACIA”

942

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

Programa

I. Democracia y Estado Neoliberal en Chile /16 de enero

Panelistas:
• Maurice Blanc
Sociólogo francés y profesor de la Universidad Marc Bloch, Francia. Participa gracias al apoyo de la Embajada de Francia.

• María Emilia Tijoux
Socióloga, profesora Universidad Bolivariana.

• Felipe Lagos
Sociólogo e integrante del Colectivo Andamios

• Pedro Rosas
Historiador, profesor Universidad ARCIS.

• Rafael Agacino
Economista, profesor de la Universidad Bolivariana e integrante de los CC.TT.

II. Luchas actuales y construcción de proyecto alternativo al neoliberalismo /17 de enero

Panelistas:

• Trabajadores: Margarita Peña
Asesora sindical

• Allegados: Iván Carrasco
ANDHA – CHILE a Luchar

• Secundarios: Juan Herrera (Conejo)
CREAR

• Mapuche: Enrique Antileo Meli Wixan Mapu

III. Temas “emergentes”: Otras disputas por el sentido común /18 de enero

• “El medio ambiente y lo popular”.
Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.

• “Diversidad sexual”,
Jennifer Durán, Sindicato Gauthier.

• «Política de Drogas: Herramienta de Control Social».
Claudio Venegas, Psicólogo U. de Chile, Miembro Coordinación Nacional Movimiento SurDa, Coordinador General Revista CAÑAMO

IV. Arte, Cultura y Política / Homenaje /19 de enero

• Colectivo Música Obrera

• Red Hip Hop

• Centro de Investigación Escénika AKÏ

• Colectivo Muralista La Matraca

————————

Addenda

Lo triste es que a una Escuela de Verano de estas características deba cobrar la asistencia. Muy poco, cierto; una cantidad que tiene más de símbolo que de matrícula: $2.000 por el programa completo o $500 por la actividad de un día. Pero en fin, no todo está perdido.

* ¿Por qué se insiste en denominar eventos a actividades que se planifican con antelación? Es como inistir en decir nominado en vez de candidato.
Sí, no me diga nada: es la resultante del maridaje entre el inglés y la ignorancia de nuestro idioma.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.