El encuentro continental centrará su enfoque en el intercambio de estrategias de apoyo y capacitación para la defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas y la promoción de su bienestar para vigorizar su voz al nivel local, nacional e internacional.
El V Encuentro de Mujeres Indígenas de las Américas está abierto a todas las mujeres Indígenas pero se dará la prioridad a los miembros del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas.
Perfil de las participantes
1. Delegadas
– Mujeres Indígenas que representan a una de las 19 organizaciones miembros del Enlace.
– Cada organización integrante podrá enviar un mínimo de tres y hasta un máximo de cinco delegadas, las cuales podrán participar el día 12, en la Asamblea General y tendrán voz y voto. Cada organización miembro deberá enviar la lista de sus delegadas a la Secretaria Técnica antes del primero de junio de 2007.
– Canadá –país sede del encuentro– podrá enviar hasta un máximo de 15 delegadas para participar en la Asamblea General del Enlace.
– Las delegadas deberán ser representativas de distintos pueblos o regiones.
– Al menos dos de las delegadas, deberán haber estado involucradas en las acciones del Enlace , en los últimos años.
– Las delegadas deberán llegar a la Asamblea con conocimiento sobre los estatutos y reglamentos del Enlace.
– Las delegadas oficiales están exoneradas del costo de inscripción. Únicamente deberán financiar su pasaje hasta Canadá.
– La alimentación y el alojamiento les será proporcionada a las delegadas oficiales, desde el dia nueve y hasta el 12 de julio, en una tienda de campaña al aire libre.
2. Participantes
– Mujeres indígenas representantes de organizaciones mixtas con acciones que involucran específicamente a mujeres a nivel regional, nacional o internacional.
– Las participantes tendrán que cubrir el costo del pasaje aéreo hasta Canadá, así como el costo de inscripción. Se ofrecerán becas a las participantes, especialmente de América Latina, para exonerarlas del costo de inscripción.
– La alimentación y el alojamiento se les brindara a todos los participantes desde el día nueve hasta el día 11 de julio, en una tienda de campaña al aire libre.
3. Observadores
– Personas interesadas en la temática indígena, pertenecientes a instituciones regionales e internacionales, invitadas/os oficiales de gobiernos, ONG, medios de comunicación y otros.
– Los observadores cubren sus costos de pasaje aéreo e inscripción. El costo de inscripción cubre la alimentación y el alojamiento desde el día nueve hasta el día 11 de julio, en una tienda de campaña al aire libre. Alojamiento adicional estará disponible en hoteles, pero a costo de cada persona.
4. Ex becarias
– Mujeres indigenas que hayan participado del Curso de Verano de la Universidad de Ginebra, podrán participar de la Asamblea General el día 12.
– Estarán libres del pago de la inscripción. La alimentación y el alojamiento les será proporcionado, desde el día 9 al 12 de julio, en una tienda de campaña al aire libre.
5. Idiomas
Teniendo en cuenta la diversidad lingüística de las Américas, los idiomas oficiales del V Encuentro que tendrán traducción simultánea serán: español, francés e inglés.
6. Alojamiento
El alojamiento está incluido para todas las participantes del V Encuentro en las instalaciones de la escuela secundaria (Kahnawake Survival School), en forma de tiendas y campamento al exterior. Si es posible, recomendamos que las participantes traigan sus propios sacos de dormir; en caso de lo contrario favor de avisarnos en el formulario de inscripción para proporcionarles una.
También tomen nota que el alojamiento se hará en un lugar abierto y sin seguridad, entonces le recomendamos que no dejen artículos de valor con sus pertenencias.
Costos
Los costos de traslados internacionales desde el país de origen hasta Montreal, Canadá corresponden a las participantes. La cuota de inscripción de 110 dólares para las participantes y de 130 dólares para observadores/as cubrirá los gastos de alimentación y logística del V Encuentro por los días del Encuentro: de las 5 p.m. el nueve de julio hasta las 5 p.m. del 11 de julio de 2007.
Se ofrecerán becas a las participantes, especialmente mujeres indígenas de América Latina, para librarlas del costo de inscripción.
Mayor información en: www.convenciones.enlacemujeresindigenas.org.
Las interesadas contactar
Correo electrónico: conamuip@cableonda.net
————————————-
* Coordinadora ejecutiva.
El logotipo del encuentro es diseño de Ellen Gabriel.
Los comentarios están cerrados.