surysur
El presidente de Venezuela Hugo Chávez anunció que su país desarrollará energía nuclear. El proyecto se llevará a cabo con ayuda de Rusia, en lo que forma parte de una ampliación de la cooperación entre ambos países.
Chávez manifestó que aceptó una propuesta para recibir asistencia en la construcción de un reactor atómico, realizada por el primer ministro ruso Vladimir Putin en el encuentro oficial que mantuvieron la semana pasada en las afueras de Moscú.
“Rusia está lista para apoyar a Venezuela en el desarrollo de la energía nuclear y ya tenemos una comisión trabajándolo”, dijo el mandatario bolivariano. Asimismo aclaró que “Venezuela esta interesada en desarrollar la energía nuclear, por supuesto con fines pacíficos”.
“Brasil tiene varios reactores nucleares, Argentina también, y nosotros tendremos el nuestro”, enfatizó Chávez. Sin embargo, el mandatario no ofreció detalles sobre cuándo podría estar listo el reactor.
Pese a las objeciones opositoras, sectores cercanos a Chávez apoyaron el uso de la energía nuclear para dar “impulso al desarrollo económico de nuestro pueblo”, según palabras del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega.
La primera reacción internacional fue del canciller español, Miguel Angel Moratinos, quien reivindicó el derecho de Caracas a encarar el proyecto y señaló que “la energía nuclear no es mala por sí sola, siempre que tenga todas las garantías y protecciones que ofrece la propia AIEA”.
Venezuela, fue el primer país latinoamericano donde se instaló y funcionó un reactor atómico, en 1957, construido con fines de investigación científica y actualmente fuera de servicio.
Los comentarios están cerrados.