Néstor Fancia.*
El desarrollo de los acontecimientos vinculados a las acusaciones de un juez español sobre la colaboración ETA-FARC con supuesto apoyo de Venezuela demuestra que, en realidad, la oposición venezolana y los medios de la derecha del patio son más uribistas que Uribe. Un poco de memoria…
Recordemos que el viernes pasado reseñábamos como “La Mesa de la Unidad acusó este jueves al presidente Hugo Chávez de haber convertido internacionalmente a Venezuela en un ‘país sospechoso’, debido a ‘relaciones equívocas, ambiguas y dudosas’ con organizaciones o países considerados ‘forajidos’. Según el comunicado de este grupo de traidores, el auto de procesamiento del juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional Española ‘revela indicios que ponen de manifiesto la cooperación gubernamental venezolana en la ilícita colaboración’ entre las FARC y ETA”.
Es decir, estos apátridas condenaron a nuestro gobierno de una vez, basándose en supuestos “indicios” revelados por el magistrado allegado al PP español.
Desde el mismo viernes varios acontecimientos comenzaron a denotar la vergüenza que representan estos oligarcas criollos, verdaderos enemigos de la patria. Está, por ejemplo, el presidente colombiano Alvaro Uribe, quien dijo el jueves
“El hecho de que sea necesario investigar a un funcionario de un gobierno por participación con el terrorismo no quiere decir que ese gobierno o ese Estado, sean terroristas, ni estén participando con el terrorismo”, en alusión a los presuntos vínculos de Venezuela con ETA y la guerrilla FARC.
Por su parte, ante las recientes acusaciones del juez español, la ministra de Sanidad y Política Social de España, Trinidad Jiménez, expresó su extrañeza: “No conozco el auto completo del juez y de momento no podemos deducir una connivencia o colaboración concreta de Hugo Chávez con ETA. Lo que sí podemos decir es que cuando hemos pedido colaboración a Hugo Chávez contra ETA, la hemos tenido”.
Por supuesto, dentro de esta situación que describimos, tiene especial importancia el comunicado conjunto suscrito por España y Venezuela, que dice textualmente:
“Los gobiernos de España y Venezuela ratifican su más enérgica condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones…El gobierno venezolano refuta y desmiente las informaciones publicadas sobre una supuesta colaboración con la organización terrorista ETA, cuyas actividades rechaza sin paliativos…Ambos gobiernos reiteran su compromiso de seguir colaborando en los ámbitos judicial y policial, implementando efectivamente los instrumentos de cooperación existentes…España y Venezuela declaran su firme voluntad de profundizar su relación amistosa y fructífera, basada en una amplia cooperación en todos los ámbitos, incluyendo el de la lucha antiterrorista”.
Un indicio del espíritu de colaboración expresada en el comunicado es el anunciado viaje a Venezuela del director general de la Policía española, Francisco Javier Velázquez, para cooperar con el Gobierno de Chávez en relación con la actividad de ETA en el país y sus supuestos vínculos con las FARC. Esto se vincula, sin duda, a declaraciones del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aseguró que se va a intensificar el seguimiento de “un número reducido de miembros” de ETA que lleva muchos años en Venezuela.
Pero a pesar de todos estos movimientos, que hablan de la transparencia del gobierno venezolano ante el insidioso auto del juez Eloy Velasco, la derecha española y los medios contrarrevolucionarios de ese país y del nuestro no descansan en su intención de mantener viva la matriz que ya generaron, mezclando, claro está, los intereses tanto particulares como generales del PP y de la oposición reaccionaria de Venezuela.
El Partido Popular, la principal fuerza de oposición política en España, “lamentó” el viernes que el gobierno español, lejos de exigir explicaciones a Venezuela sobre la supuesta “complicidad” existente entre la banda terrorista ETA y las FARC, se haya “apresurado” a pedir disculpas al “caudillo venezolano”.
El diario madrileño El País, por su parte, reportó ese mismo día que activistas de ETA formaron a un centenar de miembros de la guerrilla colombiana de las FARC en “al menos seis campos venezolanos” entre 2003 y 2008. Esta nueva agresión mediática del periódico español se basa en supuestas declaraciones de cuatro ex miembros de las FARC a dos policías españoles en octubre de 2009 en Bogotá. Según uno de estos presuntos testimonios, estos militantes de ETA “eran encargados de dar clases sobre técnicas avanzadas en el manejo de explosivos”.
Por supuesto, los medios derechistas venezolanos se han hecho eco de esta “información”, así como de otra surgida en las cloacas del mayamero El Nuevo Herald, donde se afirma que, según “fuentes de la inteligencia militar colombiana”, Germán Briceño Suárez, hermano del jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy", opera presuntamente desde Venezuela una red de tráfico de cocaína a EE.UU. Según este diario afín a la gusanera cubana asentada en Miami, estas fuentes revelaron que Briceño, alias “Grannobles”, se encuentra en una “hacienda próxima a El Amparo, en el estado venezolano de Apure”, y, supuestamente, abandonó su puesto en uno de los frentes de guerra de las FARC para “dedicarse de lleno al tráfico de cocaína”.
El mismo pasquín contrarrevolucionario afirma que Luis Fernando Ataya, gobernador del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, le dijo al periódico, en una conversación telefónica, que “posee mucha información” en torno a las actividades de Briceño en suelo venezolano, y que este “vive amparado por las autoridades venezolanas", y que, además, “las autoridades de inteligencia lo han demostrado con hechos y lo han denunciado”.
La oligarquía colombiana, entretanto, seguirá usando al patraña del “computador de Raúl Reyes” para mantener funcionando el ventilador. El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, cree que ningún país, con excepción del suyo, podrá tener los discos duros de los computadores cuya propiedad se atribuye al ex portavoz internacional de las FARC, y que fueron presuntamente rescatados del bombardeo en 2008.
En declaraciones al corresponsal del diario El Comercio en Bogotá, Bermúdez prefirió “no entrar en detalles” al ser consultado sobre por qué Colombia no ha cumplido su ofrecimiento de entregar la información a Ecuador sobre el ataque a un campamento de las FARC y los discos duros de los supuestos computadores de Reyes. Con razón nuestro ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, consideró este domingo que no habrá avances en la normalización de las relaciones entre Bogotá y Caracas mientras Álvaro Uribe, permanezca en el poder, a pesar de las gestiones de mediación que adelanta el presidente dominicano Leonel Fernández.
Muy buena la acción para garantizar visibilidad y presencia política al presidente Zelaya, ante la intención del imperio y de los golpistas hondureños de minimizarlo y silenciarlo. En las conversaciones que sostuvo el presidente Chávez en la noche del viernes con el ex presidente legítimo de Honduras y su equipo, se decidió la conformación de un consejo político por la defensa de la independencia y la democracia de nuestro continente, en Petrocaribe, para el que se va a designar coordinador jefe a Zelaya, según explicó Nicolás Maduro. Honor a quien honor merece.
A todas estas, el anunciado atajaperros “unitario” de la oposición continúa “brillando” en el escenario. Lo decíamos ya en octubre del año pasado (Análisis del 15-10-09), cuando hablamos de “un previsible atajaperros que será una zaragata de todos contra todos por los curules y la satisfacción de las ambiciones personales y grupales”. La trifulca de este fin de semana en Carabobo es un buen ejemplo de ello.
La “Mesa de la Unidad” en ese estado debió suspender una reunión que se llevaba a cabo para debatir cuáles eran los candidatos a postularse para los comicios parlamentarios del próximo 26 de septiembre, por una golpiza que se armó entre miembros de partidos políticos, que causó inclusive un herido. En el encuentro se presentó Julio Rivas, precandidato por el circuito 3, apoyado por Proyecto Venezuela, junto a su grupo fascista Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU). Aquí valdría la pena decirle a la oposición: “cría cuervos y te sacarán los ojos”, ya que este energúmeno es un invento de ellos. En todo caso,
Antonio Ledezma parece muy preocupado por todo lo que pasa, y anduvo diciendo el sábado: “Tenemos que ser lo suficientemente maduros, responsables y consecuentes con el compromiso que hemos asumido con todos los venezolanos para que no nos produzcamos heridas de ningún tipo. No es descalificándonos mutuamente como podemos demostrar nuestras cualidades. Yo hago un llamado a que dejemos de lado las descalificaciones. Yo hago una exigencia a todos los líderes a que de verdad demostremos que somos líderes”. Precisamente, el problema es que no lo son.
El alcalde metropolitano Antonio Ledezma, se pronunció este sábado con respecto a las descalificaciones en el sector opositor de cara a los próximos comicios parlamentarios del 26 de septiembre.
“Yo hago una exigencia a todos los líderes a que de verdad demostremos que somos líderes”, apuntó Antonio Ledezma, al referirse las elecciones parlamentarias de septiembre próximo. Ledezma emplazó a los líderes políticos a ser “maduros, responsables y consecuentes” y a demostrarle al pueblo que se merecen su respeto.
“Tenemos que ser lo suficientemente maduros, responsables y consecuentes con el compromiso que hemos asumido con todos los venezolanos para que no nos produzcamos heridas de ningún tipo. No es descalificándonos mutuamente como podemos demostrar nuestras cualidades. Yo hago un llamado a que dejemos de lado las descalificaciones. Yo hago una exigencia a todos los líderes a que de verdad demostremos que somos líderes.
"Somos dirigentes cuando primero nos dirijamos a nosotros mismos, a nuestra conciencia, a nuestro corazón, para que la gente en la calle nos pueda escuchar y mirar con respeto. No tendría perdón ni del pueblo ni de Dios si nosotros desbaratamos este proceso unitario con el cual tenemos que llegar al próximo 26 de septiembre. La unidad tiene que ser por los niños venezolanos que están ávidos de paz. La unidad tiene que ser por toda la familia venezolana”,.
La Mesa de la Unidad en el estado Carabobo debió suspender una reunión que se llevaba a cabo para debatir cuáles eran los candidatos a postularse para los comicios parlamentarios del próximo 26 de septiembre, debido a una trifulca que sucedió entre algunos miembros de partidos políticos.
Ramón Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, pidió disculpas por el incidente. "Lamentablemente resultó un espectáculo poco edificante. No encontramos en las partes el diálogo y reconocimiento mutuo-
"Las fuerzas democráticas tenemos una enorme responsabilidad con los venezolanos. Estamos obligados a estar a la altura del ansia de cambio de nuestro pueblo. Debo pedir disculpas al pueblo carabobeño porque hoy no estuvimos a tono con nuestro deber, y en vez de eso, se escenificó ese espectáculo penoso", dijo Aveledo.
Explicó que se dirigieron a Carabobo para propiciar el diálogo y "tristemente" no encontraron la disposición y respeto en los "responsables de ofrecer a los carabobeños una alternativa unitaria y victoriosa".
Al parecer en el encuentro se presentó el candidato Julio Rivas por el circuito 3, apoyado por Proyecto Venezuela junto a su grupo, Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU), lo que hizo "caldear" los ánimos y resultó herido el miembro de la junta parroquial, Egmir Guzmán.
* Analista de asuntos políticos.
Es interesante leer un poco de historia
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=44174