Venezuela, ¿qué pasa en las cárceles?

Néstor Francia.*

En materia de TV-cable y satelital las aguas encontraron su cauce, preocupante, en cambio, es el derrotero en las cárceles y presidios: ¿cómo obtienen armas los internos? Y en Honduras, que inicia la caída al olvido, todo se consumó de acuerdo al plan Obama-Clinton.

El llamado “movimiento estudiantil” está convocando a una concentración en la Plaza Brión para el próximo jueves, en medio del evidente debilitamiento de sus protestas, que siguen teniendo su foco más violento en Mérida, donde es evidente la acción de grupos armados y de choque organizados. Uno se pregunta qué están haciendo nuestros cuerpos de inteligencia para detectar a los dirigentes de estos desmanes y ponerlos a resguardo del sol. Porque lo de Mérida se ha hecho crónico y ya pasa de castaño a oscuro.

En todo caso, el rápido agotamiento de este incoherente “movimiento estudiantil” es notable.  Muchos jóvenes han comenzado inclusive a expresar diferencias con sus “líderes”. En un video de VTV se vio claramente cómo uno de estos últimos proclamaba el supuesto logro de los “objetivos” en la manifestación ante la sede de VTV, mientras gente de la masa, visiblemente airada, expresaba su frustración porque en realidad no habían logrado nada.

Ahora se suma un nuevo hecho que debilita aun más la posición de RCTV: la vuelta al aire, ayer mismo, de los canales por suscripción TV Chile, Ritmoson y American Network, después de haberse puesto a derecho con Conatel, mientras que otras dos, América TV y Momentum, están adelantando las gestiones administrativas para igualmente regresar a las parrillas de programación.

Es decir, en pocos días RCTV quedará en solitario, y se hará más claros su tozudez y su empecinamiento.

Ahora bien, otros dos asuntos han aparecido en el escenario. Uno es la ola de rumores, típica herramienta usada para desestabilizar, generar inquietud e inducir determinadas conductas. En dos días han circulado diversas versiones, cada una más estrambótica que las otras, hasta el punto de que miembros del ejecutivo, incluido Chávez, han tenido que hacer desmentidos. Esto es parte de la conspiración, y no deja de preocupar que hasta gente del chavismo caiga en la trampa y contribuya a la difusión de los rumores. 

Claro que se hace de buena fe, pero de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno. Cuando llegue un rumor ante nuestra puerta, enviémoslo bien lejos de un solo portazo. Lo otro es la situación de enfrentamientos entre internos de la cárcel de La Planta, con saldo de varios muertos y heridos. Los suspicaces creemos que en esto hay acción planificada por infiltrados, probablemente paramilitares, que se encuentran por doquier.

Llama la atención esto de los familiares de los presos trancando la avenida y la solicitud de la renuncia del ministro Tareck El Aissamí, lo cual parece una consigna netamente opositora. Sin embargo, el hecho también llama la atención, nuevamente en torno a la situación de las cárceles en Venezuela, incluida la corrupción de guardias nacionales y personal de custodia.

La organización Una Ventana a la Libertad, Bloque de organizaciones para la transformación penitenciaria de Venezuela, tiene la razón cuando expresa que “Resulta inconcebible que los resultados del enfrentamiento entre reclusos en el día de hoy sea causa de la posesión entre reclusos de armas de fuego y entre ellas fal, ametralladoras y granadas, armamento de uso exclusivo de los cuerpos de Seguridad del Estado y que resulta imposible que los mismos se encuentren en poder de estos si los mismos no son proporcionados por los mismos funcionarios de la Guardia Nacional y de prisiones del MIJ mediante prácticas de corrupción”.

Este es otro asunto que está pendiente de actuación oficial e instrumentación de soluciones.

La "entente" derechista

En el ámbito internacional, el caso RCTV ha puesto en acción a la entente de gobiernos derechistas en la OEA, donde Estados Unidos, Colombia, Perú, Panamá y Canadá, todos de lo peorcito del continente, condenaron ayer ante la OEA al Gobierno Nacional por la suspensión de los canales por suscripción, entre ellos RCTV.

A esto se une la protesta de Colombia por la supuesta incursión de un helicóptero venezolano en su territorio, lo cual puede ser una muestra de lo que se ha llamado “falsos positivos” para atacar a Venezuela. La ultraderecha envalentonada por su victoria táctica en Honduras, por la elección de Sebastián Piñera, y por la impunidad de la invasión imperial a Haití, refuerza sus ataques contra la Revolución Bolivariana, y por mampuesto contra el ALBA y la revolución latinoamericana en general.

En cuanto a Honduras, las palabras de nuestro embajador ante la OEA, Roy Chaderton, son lapidarias, al expresar ayer que con la investidura de Porfirio Lobo como presidente “se ha perfeccionado el círculo exitoso diseñado por los golpistas de Honduras” para sacar del poder a Manuel Zelaya.

Chaderton, quien intervino en una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, lamentó que la crisis en Honduras no figure en la agenda y criticó que se deje caer en el olvido lo ocurrido en ese país. Es un éxito de la diplomacia farisea del binomio Obama-Clinton.

* Analista de asuntos políticos.
 

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.