Deuda Interna del estado venezolano con los sectores privados más importantes de la economía venezolana por concepto de pagos a proveedores internacionales debido al control de cambio impuesto por el gobierno, una muestra de la deuda total de Venezuela. Fuente: Publicaciones de la Web Inter-American Trends |
Caída en la producción y aumento del consumo interno de petróleo
Fragmento de la Tabla Página Nº 8: Producción de Venezuela en Miles de Barriles por día / años 2004-2014. |
Fragmento de la Tabla Página Nº 9 Consumo de Venezuela en Miles de Barriles por día / años 2004-2014.
|
Venezuela
|
|||||||||||
Año
|
2004
|
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
Producción
|
3305
|
3308
|
3336
|
3230
|
3222
|
3033
|
2838
|
2734
|
2704
|
2687
|
2719
|
Consumo
|
545
|
606
|
668
|
640
|
716
|
727
|
690
|
710
|
761
|
825
|
824
|
Fuente: Grafica de elaboración propia con datos de la tabla anterior. |
Número de taladros activos en declive:
Fuente: Publicaciones de la Web Inter-American Trends. |
¿Venezuela importando petróleo?:
Caída en las exportaciones petroleras:
Fuente: Publicaciones de la Web Inter-American Trends.
|
Fuente: Publicaciones de la Web Inter-American Trends.
|
Fuente: Publicaciones de la Web Inter-American Trends. |
El peak oil no es teórico; al contrario, es histórico para Venezuela:
Fuente: Imagen obtenida del sobresaliente libro resumen de los posts de The Oil Crash años 2012-2013: TheOilCrash2 – Antonio Turiel, específicamente del post: Una entrevista muy singular (del miércoles, 7 de noviembre del 2012) |
Fuente: Figura obtenida del libro: Drill, Baby, Drill: Can Unconventional Fuels Usher in a New Era of Energy Abundance? – J. David Hughes.
|
Pico histórico de Producción petrolífera de Venezuela alcanzado con la explotación de los mejores yacimientos de crudos convencionales ahora menguados, es decir los yacimientos de petróleos ligeros y medianos más grandes y más baratos de explotar económica y energéticamente.
El crudo extrapesado, pobre en TRE y costoso para explotarlo:
Fuente: Figura obtenida del libro: Drill, Baby, Drill: Can Unconventional Fuels Usher in a New Era of Energy Abundance? – J. David Hughes.
|
TRE de 3:1, recorriendo el precipicio energético:
Fuente: Tabla resumen obtenida del libro: En la espiral de la energía Volumen II: Colapso del capitalismo global y civilizatorio – Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.
|
Fuente: Figura obtenida del libro: Drill, Baby, Drill: Can Unconventional Fuels Usher in a New Era of Energy Abundance? – J. David Hughes.
|
¿Petróleo extrapesado la esperanza del BAU?:
Fuente:
Figura obtenida del libro: Drill, Baby, Drill: Can Unconventional Fuels Usher in a New Era of Energy Abundance? – J. David Hughes. |
Fuente: Figura obtenida del artículo: La Importancia del Petróleo Pesado – Oilfield Review., aspecto del crudo extrapesado de la FPO.
|
Respecto a las reservas:
Fuente: Figura obtenida del libro: Drill, Baby, Drill: Can Unconventional Fuels Usher in a New Era of Energy Abundance? – J. David Hughes.
|
Fuente: Figura obtenida del boletín: BP Statistical Review of World Energy June 2015, reservas en billones de barriles declaradas por año; la curva de Suramérica (línea verde oscuro) es similar a la curva de reservas declaradas por Venezuela (ver gráfico anterior).
|
Conclusión:
Los comentarios están cerrados.