1142 lecturas
Sep
22
2018
Política
Álvaro Cuadra, Juan Guahán - CLAE
La transformación es una constante en la vida de las personas, las sociedades y en la propia naturaleza. Muerte y nacimiento se suceden para que la vida siga, de la semilla nace la planta y ésta producirá lo que le dará continuidad a su especie. Esta sociedad -la de los argentinos de hoy- se […]
751 lecturas
Nov
23
2017
Política
Álvaro Cuadra
La irrupción de Beatriz Sánchez en un inesperado tercer lugar ha modificado profundamente la cartografía de la política chilena. Quiérase o no, la presencia del Frente Amplio rompe el cómodo equilibrio posdictatorial que aseguró una transición pacífica al precio de mantener el modelo económico y la constitución creados por los militares. La Concertación de Partidos […]
1595 lecturas
Sep
15
2016
Ciencia y Tecnología • Cultura
Álvaro Cuadra
Un destacado periodista y académico uruguayo –Leonardo Haberkorn- ha alcanzado recientemente cierta notoriedad por una carta de renuncia a su cátedra en comunicación social, pues, según señala en su blog (1) : “Me cansé de pelear contra los celulares, contra WhatsApp y Facebook. Me ganaron. Me rindo. Tiro la toalla” El diagnóstico del profesor no […]
2248 lecturas
Oct
18
2015
Cultura
Álvaro Cuadra, Pedro Brieger
El museo de José Saramago está en el casco antiguo de Lisboa. Saramago y su compañera Pilar del Río siempre tuvieron un vínculo especial con América latina y el Caribe. Esto se transmite cuando uno recorre el museo y comprueba la cantidad de referencias que existen sobre nuestra región en fotos, libros y objetos. Pilar del Río es la mejor guía para reconocer cada libro o foto porque de inmediato cuela una anécdota del gran escritor que no suele encontrarse en las guías “oficiales”.
1147 lecturas
Sep
21
2015
Opinión
Álvaro Cuadra
En el número de mayo-junio de 1983 del Harvard Business Review, Th. Levitt concibe la posibilidad de que las grandes corporaciones puedan operar a escala global en un artículo elocuente, titulado “The Globalization of Markets”. El concepto mismo de Globalización nace como un imperativo económico. Sin embargo, a poco andar, de la mano de la expansión de los medios de comunicación y el desarrollo de las tecnologías digitales, el fenómeno de la Globalización ha adquirido tintes culturales y, ciertamente, políticos.
1842 lecturas
Ago
7
2015
Política
Álvaro Cuadra
Donald Trump se ha convertido, sin lugar a dudas, en un interesante ícono mediático a propósito de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Desde una perspectiva comunicacional, la pregunta queda planteada en los siguientes términos: ¿Cómo ha sido posible que un personaje con tan escasos méritos políticos (y personales) haya alcanzado tal protagonismo?.
1439 lecturas
Nov
22
2014
Cultura
Álvaro Cuadra
No parece casual que la academia latinoamericana se ocupe, cada vez más, de temas relacionados con la corrupción. Menos casual, todavía, es que sea un académico mexicano como el Doctor Genaro Zalpa Ramírez quien aborde este tema en su más reciente libro titulado: “¿No habrá manera de arreglarnos? Corrupción y cultura en México”[i]
1878 lecturas
Abr
9
2014
Cultura • Opinión • Política
Álvaro Cuadra
Para cualquier analista o historiador resulta muy interesante advertir cómo en Europa vuelven a resurgir movimientos políticos de extrema derecha. El fenómeno se repite en países tan distintos como Francia y Grecia, los síntomas son los mismos: racismo, xenofobia, intolerancia y violencia. El viejo continente conoció de sobra este tipo de prácticas políticas, aquello que durante la época de exacerbación ideológica se llamó “fascismo”, en todas sus variantes.
2238 lecturas
Dic
16
2013
Opinión • Política
Álvaro Cuadra
Más allá de las diferencias y tensiones que pudiera generar el triunfo más que previsible de Michelle Bachelet, lo cierto es que su candidatura y su futuro mandato concitan un amplio consenso dentro y fuera de Chile. Desde sectores empresariales nacionales e internacionales, hasta la izquierda tradicional, incluidos los comunistas, se ha respaldado un programa de gobierno que apunta a reformas de mediana intensidad en el ámbito educacional, tributario y constitucional.
3871 lecturas
Nov
29
2013
Política
Álvaro Cuadra
Cuando ya la Segunda Vuelta en las elecciones presidenciales es inminente y su resultado más que previsible, surgen, por lo menos, cuatro consideraciones que es bueno tener presentes. El declive de la extrema derecha, la renovación que representa la incorporación de dirigentes estudiantiles al parlamento, el marcado abstencionismo y, por último, las reales perspectivas de cambio en un eventual gobierno de Michelle Bachelet.