1743 lecturas
Feb
28
2016
Sociedad
Emilio Marín
La Federación Internacional del Fútbol Asociado tiene nuevo presidente: el suizo-italiano Gianni Infantino. La entidad sufre una profunda crisis por su arraigada corrupción. Habrá que ver si el nuevo titular logra erradicarla. Muy difícil pero no imposible.
1031 lecturas
Ene
6
2016
Política
Emilio Marín
El 2016 empezó con pocas noticias internacionales aunque algunas de mucha monta, como las condenas a muerte en Arabia Saudita. ¿Qué hacen Mauricio Macri y Susana Malcorra que no protestan por esas reales violaciones a los DD HH? El presidente argentino, al día siguiente de ganar el balotaje, dio una conferencia de prensa donde cuestionó […]
2918 lecturas
Ene
2
2015
Política
Emilio Marín
El 1 de enero los cubanos festejaron el cumpleaños 56 de su revolución. Y fue uno de los más felices de la serie inaugurada en 1959, por la liberación de sus tres presos en EE UU. También por anuncios de normalización de relaciones con su vecino. Cuba tenía muchos motivos para sentirse feliz en 2014, todo lo feliz que puede sentirse un país bloqueado por una superpotencia que mora a 90 millas del Malecón.
1267 lecturas
Jun
11
2014
Opinión • Política
Emilio Marín
El 1 de junio se cumplieron diez años de ocupación de Haití. Tropas de 40 países integran la Minustah, Misión Internacional de Naciones Unidas para la estabilización de Haití. Lamentablemente 600 militares argentinos están allí desde 2004.
1434 lecturas
Sep
8
2013
Opinión • Política
Emilio Marín
El presidente norteamericano no la pasó bien en la cumbre del G-20 en San Petesburgo. Jugó de visitante en Rusia. Y su política agresiva hacia Siria concitó escasos apoyos. Si bombardea lo mismo, ese repudio va a crecer. Barack Obama puede terminar su mandato peor que George Bush.
1472 lecturas
Ago
30
2013
Opinión • Política
Emilio Marín
Las conversaciones para la paz en Colombia atraviesan una zona de turbulencia. Las FARC resisten intentos del presidente Santos para condicionar tal negociación. En el medio, complicando al gobierno, se mantiene un paro nacional campesino.