501 lecturas
Ago 2 2020

Política

Banestado: Nuevo (viejo) gran escándalo de lavado de dinero en Brasil

 Sin comprender estas filtraciones que difundió el periodista brasileño Pepe Escobar (1), es imposible poner en contexto eventos que van desde el sofisticado ataque de Washington contra Brasil, inicialmente a través del espionaje de la NSA en el primer mandato de la presidenta Dilma Roussef (2010-2014), hasta la investigación de corrupción Lava Jato que encarceló a Luis Inácio Lula da Silva y allanó el camino para la elección del neofascista Jair Bolsonaro como presidente.

472 lecturas
Jul 8 2020

Política

Bolsonaro contrajo coronavirus: temen otro fake-news

El presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció haber contraído el coronavirus que subestimó durante más de cuatro meses. “Positivo, positivo” respondió con el lenguaje de los militares y tono que mezclaba la impostación heroica con el melodrama, cuando los periodistas le preguntaron si estaba infectado. Muchos temen que sea una forma de desviar la atención de los graves problemas sociales, económicos, políticos y sanitarios del país.

398 lecturas
May 28 2020

Política

Juego de poder: Corte Suprema contra las usinas bolsonaristas de fake news

Una tormenta institucional sacudió hoy a Brasil luego de que la Corte Suprema de Justicia aplicó la censura contra los portales de noticias Crusoé y O Antagonista, vinculados al mercado financiero y ordenó el allanamiento de la casa de un general retirado, aliado del presidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar contra el tribunal. El juez […]

662 lecturas
May 24 2020

Política

,

Bolsonaro, el escándalo del vídeo, la Corte Suprema y la puja por el poder

 La guerra de poder institucional sigue en Brasil: Ahora, el Supremo Tribunal Federal brasileño abrió una investigación sobre abusos de poder del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro e hizo público un video de una reunión ministerial en la que el mandatario hizo explícita su intención de prescindir de cualquier funcionario que osara investigar a su familia.

444 lecturas
May 22 2020

Política

En Brasil exigen juicio político a Bolsonaro y militares dicen descartar un golpe

El número de muertos en Brasil por la pandemia de la Covid-19 superó los 20 mil y la de infectados los 310 mil, en momentos en que unas 400 organizaciones políticas y sociales junto a siete partidos políticos presentaron un  pedido de juicio político contra el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro y los militares insisten en que no habrá golpe de Estado

495 lecturas
Abr 26 2020

Política

Desbande en la coalición gobernante brasileña: ¿y ahora qué?

Brasil se descompone y el ultraderechista  presidente Jair Bolsonaro no acierta a capear el temporal. El mandatario obligó a renunciar al ministro de Justicia Sergio Moro, su adalid para llegar a la presidencia, al echar al jefe de la Policía Federal, que investigaba a sus hijos. Hoy, los militares toman distancia de su gobierno e impulsan un plan Marshall de crecimiento opuesto al de su ministro de Economía.

732 lecturas
Abr 10 2020

Política

Un patético Bolsonaro, aislado en su laberinto, sin mando real

¿Quién está gobernando Brasil?  Lo cierto es que los militares gobiernan desde el día que asumió Jair Bolsonaro, pero ahora, el general Walter Braga Netto, Ministro jefe de la Casa Civil, nombrado apenas en febrero de este año, asumió la presidencia operacional de Brasil.

682 lecturas
Feb 23 2020

Política

¿Bolsonaro se rodeó de militares o los militares lo rodearon para impedir sus desvaríos?

Lo evidente es que se acelera la militarización del gobierno en Brasil, pero lo que no queda claro es si el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro decidió rodearse de generales y almirantes para imponer sus decisiones o si los militares en activo decidieron rodearlo tratando de contener sus muestras de agresividad y desequilibrio emocional.

599 lecturas
Feb 7 2020

Ambiente

Bolsonaro quiere explotar la Amazonia: los pueblos originarios se oponen

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro presentó un proyecto de ley que abre las tierras indígenas a la megaminería, propicia actividades agropecuarias –para las cuales los bosques son un impedimento- y de generación eléctrica en zonas, como la Amazonia, que pertenecen a pueblos originarios.

637 lecturas
Ene 16 2020

EconomíaPolítica

EU logró que Brasil boicotee la CELAC: le ofreció entrar a la OCDE

El Gobierno de Brasil ha decidido este martes ignorar las peticiones de México y ha confirmado que no colaborará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), integrada por 33 países de la región y sin la presencia de Estados Unidos ni Canadá. Estadsos Unidos ha apelado a distintas formas para apuntalar su estrategia […]


Página 2 de 7
«12345»...»|