Vídeo

6 lecturas
Mar 25 2023

Vídeo

Corrupción militar en Brasil

EN FOCO

Todavía no se sabe dónde está el fondo del precipicio en el que se arrojó al Brasil. Casi siempre hay una huella militar, o un militar involucrado en la absoluta mayoría de los hechos ilícitos e impropios: tráfico de influencias, malversación y corrupción, negligencia, omisión, incompetencia; y todo tipo de estafas durante el anterior gobierno de Jair Bolsonaro y Hamilton Mourão.

21 lecturas
Mar 23 2023

Vídeo

Megaoperación anticorrupción en Venezuela

EN FOCO

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, renunció luego del inicio de un amplio operativo de la Policía Nacional Contra la Corrupción que ya incluye alrededor de dos docenas de detenidos. Al menos dos de ellos, un diputado y el superintendente de criptoactivos, son cercanos a El Aissami.

El presidente Maduro insistió en que las investigaciones continuarán. Aunque los datos de nuevas detenciones o ramificaciones se confirman oficialmente con cuentagotas, Caracas es un hervidero, y voceros importantes del oficialismo adelantan que habrá más acusados, y más detenidos.

21 lecturas
Mar 22 2023

Vídeo

Se renueva la integración regional

El presidente argentino Alberto Fernández anunció que la Argentina se reintegra a la UNASUR para revitalizar los procesos de integración regional luego de que el gobierno anterior de Mauricio Macri decidiera salir de UNASUR en una decisión inconsulta con el Congreso argentino, pero acordada con los otros gobiernos conservadores y de derecha que decidieron frenar y disolver los mecanismos de integración existentes.

33 lecturas
Mar 21 2023

Vídeo

Los inundados – Fernando Birri

Los inundados es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Fernando Birri sobre su propio guion escrito en colaboración con Jorge A. Ferrando según el cuento homónimo de Mateo Booz que se estrenó el 26 de abril de 1962 y que tuvo como protagonistas a Pirucho Gómez, Lola Palombo, María Vera y Héctor Palavecino.

En una encuesta de las 100 mejores películas del cine argentino llevada a cabo por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, la película alcanzó el puesto 13.1​ En una nueva versión de la encuesta organizada en 2022 por las revistas especializadas La vida útil, Taipei y La tierra quema, presentada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la película alcanzó el puesto 33.

39 lecturas
Mar 20 2023

Vídeo

Cien días sangrientos de Boluarte

EN FOCO

Se han cumplido cien días del proceso de restauración conservadora y autoritaria con el gobierno de Dina Boluarte en Perú. Una restauración derechista que se sostiene en una brutal represión y la persecución judicial contra dirigentes sociales y manifestantes, con un trágico balance de 66 muertos, 48 de ellos por disparos de la policía y del ejército durante las protestas exigiendo la salida de la presidenta y del Congreso y el adelanto de las elecciones programadas para 2026.

40 lecturas
Mar 18 2023

Vídeo

EU contra Petro por la política antidrogas

DESDE EL SUR

En una audiencia en el Senado estadounidense el subsecretario de Estado Brian Nichols dijo que esperaban un diálogo de alto nivel con Colombia sobre la política antidrogas, pero marcó la cancha asegurando que el presidente Gustavo Petro no tendrá éxito si «no hay presión a la baja sobre el cultivo antes de que un programa voluntario de erradicación”.

Son los primeros escarceos públicos en una batalla que recién comienza entre Colombia y Estados Unidos, y que tiene alcance regional. En este plano Petro ha sumado respaldos, siempre en la convicción de que la lucha contra el narcotráfico necesita cambios profundos, porque la política de la prohibición fracasó.

Un análisis de Marcos Salgado

44 lecturas
Mar 17 2023

Vídeo

Ataques narcos en 19 ciudades en Brasil

EN FOCO

El gobierno de Brasil ordenó el envío de tropas especiales de la Fuerza Nacional de Seguridad al estado de Río Grande do Norte, donde se registraron ataques a balazos contra edificios públicos, sedes policiales, ómnibus, comercios y bancos en 19 ciudades, incluida la capital, Natal, y la comarca de Tibaú do Sul, donde está ubicada la famosa playa Pipa, frecuentada por turistas.

32 lecturas
Mar 15 2023

Vídeo

Premios Óscar y política

DESDE EL SUR

Los premios Óscar siempre generan debates sobre la calidad artística y la política que se entremezclan. Es lo que sucedió con la batalla por la estatuilla entre la argentina «1985» y la alemana «Sin novedad en el frente», ambas películas muy políticas con mensajes contra las dictaduras y las guerras.

¿Influyó la invasión a Ucrania para el premio a la película alemana? ¿Se mezcló la política en la decisión del jurado? Un análisis de Pedro Brieger

41 lecturas
Mar 15 2023

Vídeo

Macario

Macario es una película mexicana de 1960 de los géneros drama, fantasía y misterio, dirigida por Roberto Gavaldón y producida por Clasa Films Mundiales. Está basada en la novela del mismo nombre de B. Traven, que se basa libremente en una antigua leyenda fronteriza, ambientada en el Virreinato de la Nueva España (hoy en día México).

Fue la primera película mexicana en ser nominada a un Premio de la Academia por Mejor Película en Lengua Extranjera.​ Además, también fue inscrita en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960.

50 lecturas
Mar 14 2023

Vídeo

El papa contra Ortega

El papa Francisco calificó como una “dictadura grosera” el régimen del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega luego de la condena de un obispo nicaragüense a 26 años y 4 meses de prisión, mientras el gobierno de Managua suspendió las relaciones diplomáticas con el Vaticano.

“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, aseveró Francisco.

El obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, muy crítico con el gobierno y promotor de levantamientos, fue condenado el pasado 10 de febrero a 26 años y 4 de meses de prisión tras ser declarado culpable por delitos considerados “traición a la patria”. Rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, todos opositores, hacia Estados Unidos, lo que provocó la furia de Ortega, que lo tachó de “soberbio”, “desquiciado” y “energúmeno”.

Representantes de Chile, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Perú afirmaron encontrarse preocupados por las «graves y sistemáticas violaciones y abusos de derechos humanos» detallados en el informe presentado por el Grupo de Expertos para Nicaragua de Naciones Unidas (GHREN).


Página 1 de 134
12345»100...»|