En Guatemala se viven momentos de apremio para su endeble democracia. El asedio al que ha estado sometido el gobierno del presidente Bernardo Arévalo se ha recrudecido en los últimos días y estrecha el círculo en torno a él: el viceministro de energía, Luis Pacheco, ha sido apresado por órdenes de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada y ligado a juicio por terrorismo y obstaculización a la acción penal.

Igualmente, el 15 de agosto del año pasado la Fiscalía detuvo a Ligia Hernández, directora del Instituto de la Víctima, que había sido activista destacada del partido que llevó al actual mandatario a la presidencia.
para que el Pacto de Corruptos no impidiera la toma de posesión como presidente de Arévalo. Lo hizo como presidente que en ese entonces era de la directiva de una organización llamada los 48 cantones, que es una organización indígena, compuesta por comunidades k’iche’ pertenecientes al municipio de Totonicapán, en el occidente del país. Son conocidos por su larga historia de resistencia y lucha por los derechos de las comunidades indígenas.* Historiador, escritor y artista plástico. Licenciado en filosofía y magíster en Historia por la Universidad de La Habana. Catedrático, investigador y profesor en el Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), adscrito a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica. Presidente de AUNA-Costa Rica, colaborador del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.