2200 lecturas
Sep
2
2017
Opinión • Política
Rafael Cuevas Molina

La derecha corrupta guatemalteca puesta en pie de guerra, ha encontrado en el actual presidente, don Jimmy Morales, a su mascarón de proa. Éste, cuya vocación de cómico de segunda categoría no le había permitido asumir efectivamente la gobernanza del país, de pronto ha encontrado su segunda vocación, la de portaestandarte de los grupos sociales más cuestionados.
1515 lecturas
Feb
4
2017
Opinión
Rafael Cuevas Molina

El señor Fukuyama, vaticinador de un tiempo sin contratiempos ni tropelías en el que a la historia lo único que le quedaba era dormir arrullada el sueño de los justos, debe estarse rasgando las vestiduras. Si algo caracteriza a nuestros días es, precisamente, todo lo contrario y, como bien se sabe de sobra, quien ha […]
2240 lecturas
Nov
19
2016
Política • Sociedad
Rafael Cuevas Molina

Los documentos en el archivo contienen información crítica sobre procedimientos policiales durante los 36 años del conflicto armado interno en Guatemala, que dejó 200.000 muertes y desapariciones. Muchas de las familias de las 45.000 personas que desaparecieron nunca supieron qué les ocurrió a sus seres queridos. A continuación una entrevista a Alberto Fuentes. Fuentes es […]
2556 lecturas
Nov
5
2016
Política • Sociedad
Rafael Cuevas Molina

“En Guatemala existe una democracia todavía incipiente y un estado de derecho que se tiene que fortalecer, y un poder judicial que todavía necesita seguir creciendo a pesar de los avances que se han tenido”, explica en esta entrevista la jueza Yassmín Barrios, quien dictó sentencia al ex general Efraín Ríos Montt por genocidio […]
2297 lecturas
Dic
14
2015
Ambiente
Rafael Cuevas Molina, Silvia Ribeiro

Uno de los temas más álgidos en la reunión global de la Convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático que finalizó el 12 de diciembre en París (COP 21), fue la definición de una nueva meta de calentamiento global que no se podría sobrepasar. Países insulares y otros del tercer mundo, desde hace años […]
2197 lecturas
Jun
27
2015
Sociedad
Rafael Cuevas Molina

Las posiciones del Papa y la consecuente oposición que sufren, han evidenciado cómo el aparato de la Iglesia Católica se encuentra atascado en ideas conservadoras y retrógradas que son las que, en última instancia, le han valido la hemorragia de fieles que, o se pasan a otras confesiones, o se suman a las legiones de escépticos que crecen día con día.
1626 lecturas
May
31
2015
Rafael Cuevas Molina

Así como no hay necesidad de ser teólogo para optar por lo pobres, en el santoral latinoamericano no hay necesidad de ser cristiano, ni santo, para entrar en él. Romero está ya en un cielo en el que habitan los que dieron su vida optando por lo pobres.
2007 lecturas
Abr
4
2015
Política
Rafael Cuevas Molina

Deben estar contentos los que se lamentaban, hace unos diez años, que los Estados Unidos habían “abandonado” su interés por América Latina en aras de ponerle atención a lo que sucedía en el Medio Oriente. La nueva Cumbre de las Américas, a realizarse próximamente en Panamá, es buen momento para reflexionar sobre esto.
2089 lecturas
Nov
22
2014
Política
Rafael Cuevas Molina

A 25 años del asesinato de los jesuitas de la Universidad Centroamericana de El Salvador, la desigualdad, la impunidad, la violencia y la alevosía impuestas por los grupos dominantes de Centroamérica sigue campeando. En esas condiciones no puede haber desarrollo ni paz.
1793 lecturas
Ago
31
2014
Opinión • Política
Rafael Cuevas Molina

Para quienes se creyeron el cuento que Siria era una amenaza terrorista mundial, que con sus reservas de armas químicas infectaría al mundo entero, y que los sirios en su totalidad hacían todo lo posible por sacudirse a Bashar al-Assad, deben estar sorprendidos porque la guerra que continúa desarrollándose en ese país haya desaparecido casi totalmente de la “gran” prensa y sus agencias de noticias y, más aún, por el reciente informe que los Estados Unidos de América se apresta a colaborar con el gobierno sirio para tratar de defenestrar a quienes, hasta no hace más de dos meses, catalogaban como “luchadores por la libertad”.