El problema que aborda el autor en este libro es el del colapso del progresismo. Pero no limitado a América Latina. En su argumentación Teitelbaum cambia el orden habitual: después del fin de las ilusiones progresistas que terminaron en un
colapso, –y cuando debería haber una respuesta de la izquierda–, ésta está totalmente desorientada. En su libro expone la idea de que la izquierda está influida por las ideas dominantes –a sabiendas o no. Lo que no siempre es el caso.
Por ello, deja la difusa palabra izquierdas al albur de lo plural porque hay distintos grupos que se autoproclaman de izquierda y de extrema izquierda y cada uno de ellos se reivindica como auténtica izquierda, señala Miguel Eduardo Cárdenas Rivera, en el prólogo de la edición colombiana del texto.
Leer el texto completo:
Teitelbaum EL COLAPSO DEL PROGRESISMO
Los comentarios están cerrados.