60 lecturas
Abr
6
2021
Libro de la semana
¿Por qué tantos presidentes empresarios en América Latina en este siglo XXI? El libro estudia ocho países cuyos gobiernos tuvieron un sesgo empresarial: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y Perú. Es cierto que la presión de las clases económicamente dominantes hacia el Estado es una variable de larga data, más aún en […]
102 lecturas
Mar
18
2021
Libro de la semana
Editado por el Instituto RTM de Direito de Trabalho e Gestao Sindical y Belo Horizonte 2020, este libro fue organizado por Giovani Clark, Ícaro Moreira Ursine, Ricardo Antonio Lucas Camargo y Samuel Pontes do Nascimento. Se pregunta cuáles son los frutos que se están escogiendo para enfrentar la pandemia del covid-19. La obra está compuesta […]
161 lecturas
Mar
12
2021
Libro de la semana
América Latina sufre una tendencia al estancamiento económico, señala el reconocido latinoamericanista Pierre Salama en esta edición de CLACSO. Es una crisis estructural, señala . La pandemia ha acentuado profundamente esta crisis y con ella las desigualdades ya insostenibles. El futuro no es ni conocido ni inevitable. Las tendencias son predecibles y dependen tanto de […]
151 lecturas
Feb
25
2021
Libro de la semana
Este libro de la Mónica Fernández Braga , “Pedagogías Insurgentes para la Educación en Derechos Humanos: notas vitales desde la filosofía nuestro americana” es un libro comprometido con una causa; la causa decolonial, que trasmite y contagia una pasión, que suscita o despierta un interés por todos los escritores que inspiran a la autora, recorridos […]
215 lecturas
Feb
25
2021
Libro de la semana
En su nuevo libro, «La Era del Capítal Improductivo», Ladislau Dowbor ofrece claves preciosas para descifrar la metamorfosis del sistema y sus nuevas formas de dominar y concentrar riquezas. También sugiere: es posible vencerla – pero con otros métodos… La naturaleza mutante del capitalismo ya había sido destacada por Karl Marx. Más recientemente, François Chesnais […]
276 lecturas
Ene
20
2021
Libro de la semana
He aquí la historia de las estrechas relaciones entre los principales dirigentes y accionistas de la sociedad Ron Bacardi. la organización de extrema derecha Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Uno encuentra una cantidad de detalles que explican cómo la Bacardi ha servido de conducto para que fondos […]
275 lecturas
Ene
16
2021
Libro de la semana
Sistematización de las principales tecnologías digitales de control y vigilancia potenciadas aceleradamente por la circunstancia de confinamiento provocada por la pandemia del covid-19, realizado por Ana Esther Ceceña y Josué C, Veiga, del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Tecnologías digitales en AL
350 lecturas
Ene
2
2021
Libro de la semana
La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución -la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX- se configura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un […]
941 lecturas
Dic
29
2020
Libro de la semana
Seguimos inmersos en la herencia de la colonia . En Salir de la colonia, Vladimir Acosta examina las dimensiones sociohistóricas, político-económicas y sobre todo culturales de ese tema. Y el resultado es que, pese a cinco siglos de luchas y rebeliones, nuestros países, unos más, otros menos, y Venezuela es de los más, siguen todos […]
434 lecturas
Dic
8
2020
Libro de la semana
Esta publicación es producto de los esfuerzos del Grupo Internacional, Interinstitucional e Interdisciplinario de Estudios e Investigación en Derecho, Economía y Finanzas Públicas (GIDEF UFMG/RICDP), fruto de las acciones de Cooperación Académica Internacional iniciadas con el Convenio Marco entre la UFMG y la Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el Estudio de la […]