Las Deudas Abiertas de América Latina./Volumen 2

1.139

 

Las Deudas Abiertas de América Latina. Vol. 2. , es un libro colectivo coordinado por Ramiro Chimuris, José Menezes y Daniel Libreros, impreso por Edizioni La Città del Sole SRL,  Napoli – Italia, 2020, con las colaboraciones de expertos en deuda pública (externa e interna) de Latinoamérica y Europa, que intentan  mostrar/desnudar/enfrentar al “Sistema de la Deuda” desde una mirada inter – trans – multidisciplinar.

Conocer el Sistema de la Deuda y sus mecanismos, es analizar el sistema capitalista actual, en su fase especulativa, significa desenmascarar su fase racista/patriarcal/imperialista. En los trabajos recopilados se identifican algunos de los impactos, los daños, las disrupciones sociales causadas por las  políticas económicas aplicadas a escala planetaria.

La prioridad del pago de la deuda y sus mecanismos afecta a todas, sin exclusiones: niñ@s, jóvenes, ancianos, mujeres, hombres, familias, empresas, Estados, así como también a la naturaleza y ecología. En el nombre de la “deuda”, se han modificado Constituciones, leyes, códigos, se han firmado tratados garantizando los derechos de los inversores y de las corporaciones “anacionales” a la libre transferencia de bienes, recursos y divisas. Llegando a colocarse el negocio de la deuda: bonos de deuda soberana y reestructuras, como inversión cubierta en los tratados de inversión (o de protección/garantía para los inversores).

Las políticas implementadas por intereses corporativos financieros especulativos desde un “orden económico/financiero/monetario global”, a través de una “institucionalidad” a su servicio;  y por otro lado, la creación de un relato único hegemónico, a través de sus grandes medios corporativos globales. A partir de esos mecanismos de dominación se efectúa la colonización de la subjetividad de la “masa”: el 99% de la población del planeta.

El texto está dividido en tres grandes capítulos:

– EL ESTADO “DE DERECHO” EN LA GLOBALIZACIÓN

– LAS REFORMAS JURÍDICAS Y SUS CONSECUENCIAS SOCIALES

– RESISTENCIAS AL CAPITAL ESPECULATIVO. LAS EXPERIENCIAS DE ECUADOR E ISLANDIA

La Deudas abiertas Vol. 2 (año 2020)

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.