21 lecturas
Sep
25
2023
Sociedad
Gerardo Villagrán del Corral - CLAE

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, afirmó en Naciones Unidas (ONU) que las autoridades de México y Estados Unios están siendo rebasadas por las crecientes olas migratorias.
25 lecturas
Sep
24
2023
Política
Isabella Arria - CLAE

En Europa se habla de una policrisis generalizada. Casi la mitad de los europeos admite que su nivel de vida "ya" se ha reducido por la crisis y sienten que ello se debe a la guerra en Ucrania, la crisis energética, el aumento de la inflación, las secuelas de la pandemia de coronavirus y -sobre todo- por la falta de soluciones de los gobiernos.
25 lecturas
Sep
24
2023
Política
Claudio Della Croce - CLAE

Los medios, las encuestadoras, los opinadores continúan haciendo proyecciones y especulaciones acerca de la solución a la grave crisis argentina y las posibilidades electorales de los tres principales candidatos a la presidencia: el de ultraderecha, la neoliberal pero muy cercana a los libertarios y el centroderecha peronista -cada cual con su “solución” a la crisis- ante un presagio de balotaje para el 19 de noviembre.
10 lecturas
Sep
25
2023
Vídeo
Desde este columna hemos venido advirtiendo cómo lentamente se ha venido reactivando un viejo conflicto de límites entre Venezuela y Guyana por el Esequibo.
Es un amplio territorio de más de 159 mil kilómetros cuadrados. El tema es complejo y recién está empezando. Tiene una dimensión histórica, y una dimensión geopolítica. Que justo cuando Gustavo Petro en Colombia desactivó la amenaza para Venezuela en la frontera oeste escale este conflicto en la frontera este, es de todo menos casual.
Un análisis de Marcos Salgado.
30 lecturas
Sep
22
2023
Vídeo
DESDE EL SUR
Varios discursos de presidentes latinoamericanos en la Asamblea General de Naciones Unidas ratifican que hoy solo en América Latina existe un discurso que cuestiona las políticas neoliberales, el Fondo Monetario Internacional, la pobreza y las guerras continuas mientras se ofrece para mediar en conflictos internacionales desde Ucrania hasta Palestina. Un análisis de Pedro Brieger.
54 lecturas
Sep
14
2023
Vídeo
DESDE EL SUR
El Presidente Gabriel Boric se puso al frente de las conmemoraciones por el golpe de Estado contra Salvador Allende en 1973 al recorrer las calles con los manifestantes en la ya tradicional caminata hacia el Cementerio General donde están los restos de Allende y en su discurso al pronunciar de manera enfática la consigna «nunca más» dictaduras.
Un análisis de Pedro Brieger.
37 lecturas
Sep
23
2023
Política
Democracy Now!

En el marco de la Asamblea General de la ONU en la ciudad de Nueva York, el martes 19 de septiembre, el presidente colombiano Gustavo Petro pronunció un inspirador discurso, en el que llamó a poner fin a las guerras y a hacer más para combatir la crisis del cambio climático, a la que llamó “la madre de todas las crisis”. El presidente colombiano pidió que la ONU celebre dos cumbres de paz para resolver los conflictos en Ucrania y Palestina.
32 lecturas
Sep
22
2023
Política
Eloy Osvaldo Proaño – CLAE

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia, Ecuador irá a las urnas a elegir presidente el próximo 15 de octubre entre la progresista Luisa González y el candidato de la derechista alianza Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, que cuenta con una furibunda campaña apoyada por los medios hegemónicos.
43 lecturas
Sep
21
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

El sistema democrático estadounidense, publicitado y vendido como un escenario glamuroso, no logra encubrir sus graves deficiencias acumuladas durante largo tiempo y problemas reales que nunca han sido solucionados. Crece el escepticismo sobre la democracia estadounidense mientras una guerra silenciosa echa sus raíces.
52 lecturas
Sep
20
2023
Política
Mirko C. Trudeau - CLAE

Líderes de América Latina demandaron ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cambios fundamentales a un sistema económico y político global que continúa invirtiendo en guerras mientras sigue fracasando en cumplir con sus propias promesas para abordar la pobreza y desigualdad y el cambio climático.
52 lecturas
Sep
17
2023
Política
Mirko C. Trudeau - CLAE

Los líderes mundiales se reúnen en Nueva York desde esta semana en la 78 sesión anual de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el marco de una organización signada por las divisiones entre las principales potencias y menos influyente en la gestión de las crisis internacionales de paz y seguridad, en comparación con hace un año.
73 lecturas
Sep
14
2023
Cultura • Opinión
Aram Aharonian

Tal vez ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue ultrajado de tal manera que no solo fue vaciado de contenido sino que perdió todo sentido para remitir a la realidad. Hoy se quiere confundir democracia con el derecho a votar, uno de los pocos derechos que les queda a los de abajo, para creer que participan en una elección, a sabiendas que su condición no cambiará radicalmente.
68 lecturas
Sep
13
2023
Política
Estrategia

El Consejo Científico de la Sociedad Económica de Amigos del País organizaron el 8 de setiembre un panel titulado “La estructura del sistema del Estado cubano para un socialismo próspero y sostenible”. La actualización del Modelo se propone consolidar y dar continuidad a nuestra Revolución.
92 lecturas
Sep
10
2023
Política • Sociedad
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas Para la vida, la paz y el desarrollo, reunió en Cali a representantes de 19 países de la región y a los mandatarios de Colombia y México, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, en busca de alternativas a la fracasada guerra contra las drogas impuesta por Estados Unidos hace medio siglo.
100 lecturas
Sep
8
2023
Opinión • Política
Dossier

A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera.