2 lecturas
Ago
8
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Cada 7 de agosto en Colombia se celebra la derrota militar del invasor español en la Batalla de Boyacá en 1819, de la mano del Libertador Simón Bolívar, que marca el final de la colonización. Al menos la de la española. Esa es la fecha que, cada cuatro años, toman posesión los nuevos presidentes del […]
87 lecturas
Ago
6
2022
Política
David Adler - The Guardian

El lunes 27 de junio, Gustavo Petro concedió su primera entrevista a la prensa internacional como presidente electo de Colombia. Recostado en el sofá de su casa en los suburbios del norte de Bogotá —con jeans, mocasines y un nuevo corte de pelo, flanqueado por fotografías de su esposa e hijos— Petro exudaba la confianza que le dio su convincente victoria electoral sobre su oponente Rodolfo Hernández una semana antes. Sus respuestas, sin embargo, pesan en el ámbito “¿Por qué ha tardado tanto Colombia en tener un presidente de izquierda? ¿No siente que, si usted falla, se van a cerrar las puertas a otros candidatos en el futuro?” “Si yo fallo, vienen las tinieblas que arrasarán con todo,”, respondió Petro. “yo no puedo fallar” agregó.
89 lecturas
Ago
5
2022
Política
Victoria Korn - CLAE

Expertos rusos hallaron en Ucrania evidencias de que durante años se han realizado ensayos de fármacos para las grandes trasnacionales farmacéuticas con posibles efectos secundarios peligrosos en humanos: el ministerio ruso de Defensa dijo que el ex presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) fue envenenado con una sustancia capaz de causar cáncer.
25 lecturas
Ago
7
2022
Vídeo
INFOAMÉRICA
Informativo semanal producido por el programa «Esquina América» del «Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte» y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús.
En esta edición| Primera semana de agosto: EEUU activa mecanismo de controversias del T-MEC por la política energética de México. El presidente López Obrador a Joe Biden: “México no se vende”. Preocupación creciente en el Comando Sur del Ejército estadounidense por los recursos y la presencia china en América Latina.
46 lecturas
Ago
6
2022
Vídeo
La toma de posesión presidencial de Gustavo Petro el próximo domingo contará con la asistencia de más de una decena de jefes de Estado, delegaciones de distintas naciones y durante todo el domingo grupos musicales y espectáculos que amenizarán un acto público para unas 100.000 personas en la Plaza Bolívar bogotana.
El gobierno electo, que encabezarán Gustavo Petro y Francia Márquez, plantea una nueva política de “paz total”, que significa la búsqueda de una paz completa y no parcial, como ha ocurrido con todos los procesos de paz que ha adelantado el Estado, que pasa por reanudar la negociaciones con el ELN y otros grupos armados.
49 lecturas
Ago
5
2022
Vídeo
EN FOCO.- Ante las tensiones geopolíticas entre potencias globales, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador llamó “a una tregua” de al menos cinco años que cese la confrontación bélica y las guerras comerciales, a fin de enfrentar la crisis que afecta a todos los pueblos del mundo.
Dirigió su propuesta a potencias como Estados Unidos, China y Rusia, y remarcó que correspondería a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) gestionar este compromiso de tregua. Lo que el mundo necesita es acordar una tregua de cinco años para enfrentar la crisis pospandemia y que deje de apostarse por la guerra bélica y comercial “porque esto nos afecta a todos”.
73 lecturas
Ago
4
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La toma de posesión presidencial de Gustavo Petro el próximo domingo en la Casa de Nariño, contará con la asistencia de más de una decena de jefes de Estado, delegaciones de distintas naciones y durante todo el domingo grupos musicales y espectáculos. Amenizarán un acto público para unas 100.000 personas en la Plaza Bolívar bogotana.
77 lecturas
Ago
4
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán
267 lecturas
Jul
31
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

El próximo presidente colombiano Gustavo Petro afirmó que va a reanudar las relaciones con su vecino del norte, Venezuela, con el que comparte 2.218 quilómetros de desiertos, ríos, montañas y ecosistemas de frontera común, pero los siete pasos que interconectan a los dos países están cerrados y las relaciones rotas desde febrero de 2019. Mientras, […]
271 lecturas
Jul
30
2022
Economía • Política
Marcos Salgado - CLAE

En un insólito fallo de la Justicia británica en contra de Venezuela, cónsono con la historia “pirata” de la ex potencia colonial, le negó el acceso al país a las reservas de 31 toneladas de oro del país, valuadas en unos 1.900 millones de dólares, en manos del Banco de Inglaterra. La corte británica, reconoce como legal al inexistente gobierno del opositor Juan Guaidó, respaldado (cada vez con menos ínfulas) por Estados Unidos y algunos países europeos.
152 lecturas
Jul
29
2022
Sociedad
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Un río de hierro de armas ilegales fluye de EU a México, América Central y todo el hemisferio, lo que ayuda a convertir a las Américas en la región más homicida del orbe, con 47 de las 50 ciudades más asesinas del mundo. Miles huyen de la violencia en el Triángulo Norte de América Central (Honduras, El Salvador y Guatemala) y buscan asilo en EU, lo que aumenta la presión de los inmigrantes indocumentados.