Adiós a Aníbal Quijano: Los últimos intelectuales de la esfera pública
Con la muerte del peruano Aníbal Quijano, la principal generación de intelectuales del pensamiento crítico sufre una sensible pérdida. Con el mexicano Pablo González Casanova, el brasileño Ruy Mauro Marini, el argentino Aldo Ferrer, el chileno Tomás Moulián , el guatemalteco Edelberto Torres-Rivas, el colombiano Orlando Fals Borda, el cubano Fernando Martínez Heredia, el costarricense Daniel Camacho, el ecuatoriano Agustín Cueva, el boliviano René Zavaleta, entre tantos otros, esta es una generación que ha poblado el pensamiento social latinoamericano con obras seminales para el continente, especialmente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.
Recientemente Pablo González Casanova llamaba la atención sobre lo que el tildó como “el autismo de la intelectualidad”, como forma de caracterizar a un proceso de burocratización de parte de los intelectuales del continente y su pérdida de capacidad de abordar los grandes problemas históricos que vive Latinoamérica. Mencionaba González Casanova la incapacidad de muchos académicos de articular la comprensión de los graves problemas que afectan al continente con la crisis general del capitalismo y del neoliberalismo.
Es el mismo fenómeno sobre el cual se volcaba el norteamericano Russel Jacoby, cuando hablaba de los últimos intelectuales, refiriéndose a la intelligentsia, a los pensadores que poseen todavía tres rasgos esenciales: la capacidad de abordar los grandes temas históricos de su época, la vocación de hacerlo con lenguaje accesible al gran público y la ubicación del lado de las grandes masas populares en contra de la élites en el poder.
Jacoby resumía algunos fenómenos que han favorecido esa crisis del pensamiento crítico, entre ellos la burocratización de académicos que concentran más su actividad en las demandas universitarias e institucionales, redactando reglamentos, estatutos, normas, comunicados, más que dedicarse a los grandes desafíos teóricos contemporáneos. Ese ejercicio termina viciando el mismo estilo, que hace con que gran parte de los académicos pasen a expresarse en lenguajes cifrados, herméticos, de difícil acceso al gran público, porque escriben mucho más para sus colegas e instituciones de financiamiento que para la opinión pública general.
Por otra parte, Jacoby menciona la construcción de ciudades universitarias, que alejan a las instituciones académicas de los centros urbanos y de su población, ubicándolos en zonas alejadas, distanciando todavía más a profesores y estudiantes del pueblo. Y, además, dentro mismo de esas ciudades universitarias, se separa estudiantes y profesores de una disciplina de otras, acentuando otro fenómeno grave: la continua especialización de disciplinas nuevas, que fragmentan cada vez más el saber.
La especialización, la burocratización, la fragmentación del saber, lenguajes complejos: son algunos de los fenómenos que han alejado parte de la intelectualidad de sus funciones públicas. Hoy día un sector minoritario de los intelectuales latinoamericanos está directa y concretamente comprometido con las luchas populares, en condiciones en que se juega, en el debate sobre las grandes alternativas para el continente, gran parte de su futuro.
En congreso realizado hace poco en China, solamente dos intelectuales latinoamericanos fuimos invitados, reflejando el reflujo del pensamiento social latinoamericano en los últimos años y el debilitamiento de sus instituciones. Temas como la naturaleza del neoliberalismo, sus elementos de fuerza y de debilidad, la articulación entre el antineoliberalismo y el anticapitalismo, las nuevas formas que asume la construcción de socialismo en América Latina, la contraofensiva conservadora sobre el continente, entre otros temas, requieren no solo el más grande esfuerzo de la intelectualidad latinoamericana, sino también la participación cotidiana en los medios, en los debates diarios sobre las cuestiones en que se concentran las disputas de los consensos generales en la opinión pública.
El pensamiento crítico latinoamericano, que ha protagonizado, a lo largo de la segunda mitad del siglo pasado los grandes debates teóricos y políticos en el continente (del cual, el peruano José Carlos Mariátegui, es considerado su fundador, por la capacidad de recreación del marxismo adecuado a las realidades concretas de Latinoamérica) necesita, más que nunca, recuperar su vigor y su creatividad, aplicar el pensamiento dialéctico a las condiciones concretas del continente. Necesita superar sus tendencias burocráticas y de encierro dentro de los muros de las universidades y de las instituciones académicas, para renovarse y reencontrar la capacidad, que logró desarrollar en el pasado reciente, de articular el pensamiento teórico y la práctica política.
Su obra reinterpretó las raíces de las ciencias sociales latinoamericanas
Aníbal Quijano
nació en la ciudad de Yanama, Departamento de Áncash, Perú, en 1928. El mundo andino fue su casa, a la que siempre regresó.
Su pensamiento se reconoce en el linaje de José Carlos Mariátegui. De inmensa lucidez teórica y analítica, su obra fue tan diversa como impactante y, por momentos, dispersa. Solía decir que no tenía el hábito de la sistematización de la escritura, y que por eso prefería “escribir al viento”. El viento, la metáfora que elegía para expresar su incondicional compromiso con la libertad de pensar y de escribir, tan propia de los intelectuales cuyas vidas de exilios prolongados, proscripciones y persecuciones, les han impedido mantenerse en un lugar fijo.
Durante muchos años estuvo vinculado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fue estudiante y profesor. Renunció definitivamente a ella en 1996, cuando fue intervenida por la dictadura de Alberto Fujimori. En San Marcos mantuvo una activa vida política, por la cual fue perseguido y encarcelado en 1948 y en 1950.
Recordando aquellos años, sostuvo: “La policía me despojó de todos mis papeles de trabajo, que eran muchos, y de toda la escritura que una desolada vigilia de demasiadas horas durante muchos años, había recogido en demasiados, dispares campos. En cada vez me sentí, como si no hubiese hecho nada nunca. Y en un momento de ese mismo 1953, eso sí lo recuerdo con precisión, decidí que no volvería a escribir. Todo lo que yo podía decir, ya estaba escrito y mejor”.
Más tarde, realizó diversos estudios sobre sociología y política y llegó a enseñar en diversas universidades de América Latina y del mundo. Fue investigador de la CEPAL durante su exilio en Chile. Fundó y dirigió la Revista Sociedad y Política en los años 70. Fundó la cátedra «América Latina y la Colonialidad del Poder» en la Universidad Ricardo Palma de Perú. Renunció a establecerse en Estados Unidos, aunque se desempeñó como profesor en el Centro Fernand Braudel de la State University of New York, en Binghamton, fundado por su gran amigo Immanuel Wallerstein.
Sus teorías sobre la idea de raza, colonialidad y eurocentrismo constituyen una línea divisoria en la historia del pensamiento latinoamericano y mundial.
En los años 90, sus textos se reprodujeron vertiginosamente. Fueron traducidos a varias lenguas y divulgados en toda América Latina, África, Asia y Estados Unidos, Canadá y Europa.
Fue un luchador incansable en defensa de la democracia, los derechos humanos y la igualdad. Su obra ha inspirado no sólo varias generaciones de cientistas sociales críticos, sino también movimientos y organizaciones libertarias, emancipatorias y anticoloniales en América Latina y África.
CLACSO lo distinguió con su Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales y publicó su antología esencial: Cuestiones y Horizontes: de la Dependencia Histórico-Estructural a la Colonialidad/Descolonialidad del Poder.
Nos despedimos de Aníbal, un intelectual inmenso, un ser humano generoso y bueno. Sentiremos su ausencia, seguiremos su ejemplo.
Pablo Gentili