1506 lecturas
Sep
27
2018
Ciencia y Tecnología • Cultura
ALAI

El 30 y 31 de agosto del 2018 se realizó el seminario internacional: “Desenredando las redes sociales digitales”, con la participación de académicos/as, representantes de movimientos sociales y responsables de medios de distintos espacios. Este seminario fue organizado por la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (FLACSO) y […]
1365 lecturas
Oct
2
2017
Ciencia y Tecnología
ALAI
Los “Diálogos por una Internet Ciudadana: NuestrAmérica Rumbo al Foro Social de Internet” concluyeron este viernes, 29 de septiembre, con una plenaria donde se compartieron los debates y acuerdos de los tres ejes de discusión: 1) conocimiento; 2) OMC, comercio electrónico, trabajo y territorio; y, 3) democracia, seguridad y Estado. Durante los dos días previos, […]
1678 lecturas
Sep
27
2017
Ciencia y Tecnología • Cultura • Sociedad
ALAI

“Un amplio abanico de sitios de izquierdas, progresistas y que se oponen a la guerra han visto caer su posicionamiento en el tráfico en los meses pasados” (1). A finales de julio de 2017, World Socialist Web Site -WSWS- denunció que desde abril recibían menos visitas en su portal, pues su sitio no aparecía en […]
1993 lecturas
Sep
22
2017
Economía • Política
ALAI
La propuesta de que la Organización Mundial del Comercio -OMC- abra negociaciones sobre comercio electrónico que impondrían límites a las regulaciones que puedan adoptar los Estados, como por ejemplo exigir el acceso al código fuente de un programa, significaría “prohibir políticas públicas en beneficio de la seguridad informática de los países”. Así señaló Pablo Viollier, […]
1281 lecturas
Sep
20
2017
Ciencia y Tecnología • Sociedad
ALAI

¿Es realmente la Internet una herramienta para democratizar la comunicación y los conocimientos? Será que las grandes empresas como: Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft (GAFAM) ofrecen servicios gratuitos solo con el interés de conectarnos y comunicarnos. ¿Qué hay detrás? Ante esta problemática, nacen los Diálogos por una Internet Ciudadana. NuestrAmérica rumbo al Foro […]
1648 lecturas
Abr
28
2017
Cultura
ALAI

Estamos de aniversario: en marzo pasado cumplimos 40 años de actividad ininterrumpida, con un trayecto marcado por una línea de in-formación y un compromiso con la democratización de la comunicación, en tanto pilar para una democracia realmente digna de ese nombre con efectiva participación de los diversos actores sociales históricamente excluidos. El punto de partida […]
1575 lecturas
Feb
22
2017
Política
ALAI

El partido gobernante Alianza PAIS se reafirmó como la principal fuerza política de Ecuador en las elecciones presidenciales y de asambleístas, del pasado 19 de febrero. Con un 94% de los sufragios contabilizados, el candidato presidencial de PAIS, Lenin Moreno, aventaja con cerca de un millón de votos al que le sigue, Guillermo Lasso, con […]
2475 lecturas
Abr
14
2016
Economía
ALAI

Si bien desde hace décadas, en instancias internacionales, los gobiernos han asumido compromisos para lograr un planeta que garantice una alimentación digna para todos y todas, el hambre perdura como un asunto crítico irresuelto. En 1974, la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Alimentación, precisamente, estableció como objetivo: “dentro de una década ningún niño se irá a dormir con hambre… ningún ser humano se verá afectado por la desnutrición”.
2080 lecturas
Abr
3
2015
Ciencia y Tecnología • Sociedad
ALAI

A pesar de que, en todo el mundo, los actores y movimientos sociales han integrado Internet y el ciberespacio como una dimensión clave de sus procesos de trabajo, organización y articulación, su inclusión como tema del debate político-estratégico ha sido, hasta ahora, marginal; sigue predominando una visión instrumental.
1622 lecturas
Dic
5
2014
Política
ALAI

Esta semana, Quito “se convierte de hecho en la capital de la integración”, señaló Inacio Lula da Silva, en el seminario internacional Integración y Convergencia en América del Sur, previo a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR, quienes inaugurarán hoy viernes 5, la nueva sede de la entidad en Quito