1480 lecturas
Ago 19 2012

CulturaPolítica

De los multimedia a la Internet: el control de Estados Unidos/Israel

La «libertad de expresión» se ha vaciado y viciado de su significado primigenio conforme se asienta la segunda generación de la tecnología de la información (TI) controlada plutocrática y oligopólicamente por sus inventores (Darpa, del Pentágono).

1377 lecturas
Jul 15 2012

Economía

Encarcelar a los banksters antes de que se acabe el mundo

A raíz del megaescándalo del banco británico Barclays, el Nobel de Economía Joseph Stiglitz, en una entrevista con Ben Chu (The Independent, 7/7/12) comentó que «las estafas financieras demostraron que la regulación debe ser más estricta» y que «los banqueros deben ser encarcelados» en forma ejemplar. ¡Desde cuando lo hemos exigido!

1344 lecturas
Jun 27 2012

Política

Egipto: primer gobernante civil desde hace 7000 años y ¿fórmula paquistaní?

Desde la defenestración del sátrapa Hosni Mubarak, hace 16 meses, la «revolución de las pirámides» ha sido secuestrada por microgolpes de Estado que no se atreven a pronunciar su nombre por la junta militar, la cual se ha enfrascado en una viciosa cuan intensa lucha con los Hermanos Musulmanes –la nueva estrella regional ascendente en todo el Medio Oriente desde Gaza, pasando por Jordania, hasta Siria–, bajo la teatralidad de una democracia controlada .

1519 lecturas
May 16 2012

Economía

Quid pro quo: venta de bancos de EEUU a China y revaluación del renminbi

La cuarta ronda del Dialogo Estratégico y Económico (DEE) en Pekín entre Estados Unidos y China, la cumbre bilateral más importante del mundo, obtuvo resultados «significativos» (China Economic Net, 5/5/12), lo cual marca una notable distensión después de su abrupto deterioro. Los multimedia estatales chinos han dado más vuelo al éxito del DEE que la prensa de Estados Unidos, que ha enmudecido.

1272 lecturas
May 13 2012

EconomíaPolítica

Doble «estatización» de la planta nuclear de Fukushima y Bankia/España

Dos premisas: 1) el ser humano, y no el barbárico mercado, debe situarse en el centro de la ecuación de todos los intercambios de bienes y servicios de la Vía Láctea; 2) en ningún sistema biológico organizado (al que pertenecen los seres humanos) existe la desregulación (que hoy gobierna la globalización financierista de la parasitaria bancocracia) y que en siquiatría es sinónimo de sicosis.

1393 lecturas
May 2 2012

EconomíaOpinión

¿Los casinos de Las Vegas irán al rescate financiero de España?

En 2009, el total del blanqueo de «procedencia criminal» ascendió a 1.6 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón), según la Oficina de Estupefacientes y Crimen de la Organización de Naciones Unidas (UNODC). Me parece subdimensionada la cifra mínimamente tres veces.

1576 lecturas
Abr 25 2012

EconomíaPolítica

Irrupción de los bancos chinos en América Latina: ¿oso panda o dragón?

El muy sesgado Diálogo interamericano (AID, por sus siglas en inglés), con sede en Washington y de corte neoliberal, publicó la penetración de la banca china en América Latina (AL) y el Caribe, cuyo autor principal es Kevin Gallagher.

2272 lecturas
Abr 22 2012

Economía

Argentina: ¿Malvinas jurídicas, corralito 2 y guerra del gas?

Desde hace casi cinco años adelanté la expulsión de Argentina de Repsol, una de las peores empresas privadas del mundo, en similitud a su destitución en EU (¡supersic!), Argelia, Bolivia, Venezuela, etcétera: «La retirada de Repsol de América Latina (AL) parece haber iniciado».

1768 lecturas
Mar 8 2012

AmbientePolítica

Fukushima y su «desinformación radiactiva» un año después

Después de la catástrofe de Fukushima, hace un año, 52 de las 54 plantas nucleares de Japón han sido cerradas cuando «la explosión del reactor destruyó la confianza de la población en la energía nuclear» (Spiegel Online, 28/2 y 1/3/12) y obligó al gobierno a cambiar su plan energético por la presión de la opinión pública, pese a los poderosos intereses del lobby nuclear: Tepco, físicos y cabilderos.

1720 lecturas
Feb 22 2012

OpiniónPolítica

Los cinco amigos globales de Obama y sus lecturas poco recomendables

En la lista de los cinco amigos globales de Barack Obama no aparece ningún mandatario latinoamericano, ya no se diga algún africano o medio oriental. Según Foreign Policy y el periódico turco Sunday Zaman, en entrevista con Fareed Zakaria, de la revista Time, Obama nombró a sus cinco «amigos internacionales»: el premier turco Racip Erdogan, la canciller alemana Angela Merkel, el premier de India Manmohan Singh, el presidente de Corea del Sur Lee Myung-bak y el premier británico David Cameron.


Página 4 de 5
«12345»