1592 lecturas
Feb 3 2013

EconomíaOpiniónPolítica

Neoliberalismo delincuencial español: Partido Popular y Banco Santander

No es lo mismo la fase de auge, que diluye los excesos criminales de los países, que la fase de su desplome, la cual exhibe los ocultados defectos y abusos debajo de los tapetes, como sucede en todas las naciones, pero que en el caso de España cobra singular significado debido al poderoso vínculo cultural y afectivo que mantiene con Latinoamérica (LA), no se diga con países árabes.

2483 lecturas
Ene 20 2013

Economía

Insólita repatriación del oro alemán de EEUU: ¿qué saben que no sepamos?

Una semana después de la casi silenciosa nominación de Jacob Jack Joseph Lew a la relevante Secretaría del Tesoro de Estados Unidos (EU), el gobierno alemán anunció la repatriación de una porción modesta de sus lingotes de oro custodiados en la Reserva Federal (en su rama de Nueva York).

1102 lecturas
Ene 2 2013

PolíticaSociedad

El «ciberestado policiaco»: Oliver Stone fustiga el orwellianismo de EEUU

En una entrevista realizada por Abby Martin, de Russia Today (28/12/12), al célebre cineasta estadounidense Oliver Stone y al historiador Peter Kuznick, éstos evidenciaron crudamente el «Estado orwelliano» de Estados Unidos (EU).

3021 lecturas
Dic 26 2012

EconomíaPolítica

¿Colapso del petróleo y la OPEP como consecuencia de la geopolítica del gas esquisto?

Una parte nada desdeñable del extenso documento de National Intelligence Council (NIC) y su controvertida prospectiva para 2030 se centra en la ruptura del cordón umbilical de Estados Unidos con el mundo del petróleo, lo cual desembocaría en el colapso del precio del hidrocarburo concomitante a la irrelevancia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

1223 lecturas
Dic 13 2012

Ciencia y TecnologíaCulturaPolítica

La guerra de los 4 gigantes estadunidenses de Internet: ¿y los ciudadanos?

La revista británica The Economist –presumiblemente vinculada a los intereses de los banqueros «esclavistas» Rothschild (The Financial Times dixit) y su presunto aliado, el megaespeculador George Soros– constituye una lectura obligada debido a la exposición de sus comprometidas apologías, que suelen ser ditirámbicas, como de sus perentorios anatemas que suscitan desestabilizaciones por los premonitorios movimientos especulativos financieros oligopólicos de sus controladores.

1286 lecturas
Dic 9 2012

Política

Los «tiempos nuevos»: lo militar desplaza a la economía, según Rusia

Algunos países han empezado a reajustar su mira geoestratégica, como Brasil –en su reciente seminario cupular sobre Estrategias de defensa nacional y Rusia durante la 20 asamblea anual del Consejo de Política Extranjera y la Defensa (CFDP, por sus siglas en inglés: «un organismo importante y de gran influencia») que abordó la manera en que «ese país puede evolucionar en los nuevos (sic) tiempos que se anuncian» a la que tanto Russia Today como dedefensa.org, –think tank europeo de estrategia–, le dan su merecido vuelo (lo cual es escamoteado en «Occidente»).

1620 lecturas
Nov 25 2012

EconomíaPolítica

Ofensiva «Malvinas jurídico-financiera» de los «fondos buitre»

Argentina sufre una embestida brutal a la que ha dado mucho vuelo The Financial Times (FT, 9,12 y 23/11/12), lo cual equivale, a mi juicio, a unas «Malvinas jurídico-financieras» de la dupla anglosajona de Wall Street/la City. Elliot Capital Management/NML Capital, con sede en las islas Caimán, pertenece a los «fondos buitre» cuya característica consiste en comprar deuda a precio de remate para cobrar en su totalidad al afectado. Su polémico dueño es Paul Singer, íntimo de Israel, quien ha hecho fortuna con estas escandalosas y dolosas transacciones.

1420 lecturas
Oct 7 2012

OpiniónPolítica

Epicentro sísmico de Siria: reverberaciones en Turquía, Líbano y Jordania

El reloj del juicio final, que maneja el Boletín de Científicos Estadunidenses, fue colocado este año a cinco minutos de la medianoche, pero es muy probable que debido a la delicada coyuntura en Medio Oriente –donde prácticamente todos sus países padecen las convulsiones de la crisis sísmica siria a diferentes gradientes– tenga que ser adelantado ominosamente cercano a su lindero fatídico

1647 lecturas
Sep 26 2012

OpiniónPolítica

Las balcanizaciones de la OTAN: Quebec, Escocia, Cataluña, Bélgica, Padania

La profundización de la grave crisis de la desregulada globalización financierista a los dos lados del Atlántico norte –dos de los tres motores de la economía global con China– conlleva como corolario, a escala local, la pérdida de su dominio cupular plutocrático y un reajuste de la correlación de fuerzas con el resurgimiento y/o rebelión de los segmentos oprimidos de la sociedad.

1384 lecturas
Sep 12 2012

Política

EEUU: Cómo las grandes empresas están comprando la elección, según The Nation

Greg Palast –investigador de BBC y The Guardian– desde hace 10 años ha indagado la «forma en que se roba (sic) una elección en nueve simples pasos» en su libro Multimillonarios y bandidos (sic) de las urnas (con introducción de Robert F. Kennedy Jr.), que coloca en la picota a Karl Rove, polémico operador de Baby Bush, quien impulsó a los «talibanes cristianos» del Partido Republicano bajo la férula de la «mafia» de los hermanos Koch.


Página 3 de 5
«12345»