279 lecturas
Oct
28
2022
Opinión • Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Joe Biden, a punto de cumplir 80 años en noviembre próximo, insiste en negar la realidad y demostrar que está en plena forma y repite que se presentará a un segundo mandato pese a sus continuos deslices, devaneos, confusiones, olvidos… y errores que en cualquier momento pueden volverse horrores, máxime proviniendo del presidente de Estados Unidos.
340 lecturas
Oct
25
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Cuando se acerca un invierno que será obligadamente difícil por el desabastecimiento energético, la desaforada alza en los precios de los combustibles y la inflación generalizada, el panorama político no pinta nada bien en muchos países europeos. Las consecuencias de la guerra en Ucrania han elevado notablemente el riesgo de disturbios civiles y desestabilización en un continente, donde retornaron las “colas de hambre”.
577 lecturas
Oct
12
2022
Cultura
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

En muchos países de América, la llegada de Colón al continente se recuerda de diversas formas, desde “Día de la descolonización”, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” o “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”. En otros “Día para repudiar el Colonialismo”, pasando por el “Día de la Resistencia Indígena”, hasta llegar a otros donde se conoce como “Día del Encuentro de Dos Mundos” o “Día del Descubrimiento de América”, e incluso “Día de Colón” o “Día de la Hispanidad”.
253 lecturas
Sep
30
2022
Opinión • Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Ya se contabilizan seis mil civiles muertos, entre ellos más de 370 niños. Los llaman daños colaterales de la guerra. Y Estados Unidos decidió redoblar su apuesta por la continuidad de la guerra en Ucrania con la aprobación senatorial de 12 mil millones de dólares en nueva ayuda económica y militar para el gobierno de […]
323 lecturas
Sep
17
2022
Ciencia y Tecnología • Cultura
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Un tercio de la población mundial sigue privada de internet en 2022 y el ritmo de las nuevas conexiones se ha ralentizado, según la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), que ha identificado dos obstáculos principales: el hecho de que las poblaciones que aún no están conectadas son las que se encuentran en zonas más remotas […]
372 lecturas
Ago
31
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Mijaíl Gorbachov, presidente de la Unión Soviética durante sus últimos siete años de existencia, murió en Rusia a los 91 años, por problemas renales. Durante su gobierno lanzó reformas para lograr la «glasnost» (apertura) y la «perestroika» (reestructuración), que marcaron uno de los tránsitos más decisivos del mundo contemporáneo, que ayudaron a desencadenar la […]
312 lecturas
Ago
11
2022
Opinión • Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

El expresidente estadounidense Donald Trump se negó a responder las preguntas de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, quien investiga prácticas empresariales ilegales por parte de él y su familia, como exagerar los valores de sus activos para obtener préstamos favorables y subestimarlos para obtener exenciones fiscales. Trump aprovechó la oportunidad […]
490 lecturas
Ago
9
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que su gobierno emprenderá una serie de acciones con el objetivo de recuperar las reservas de oro en el Banco de Londres y el avión que está retenido en Argentina, operado por la empresa Emtrasur. «Vamos a dar una batalla con todas nuestras armas comunicacionales y políticas, por […]
734 lecturas
Jul
31
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

El próximo presidente colombiano Gustavo Petro afirmó que va a reanudar las relaciones con su vecino del norte, Venezuela, con el que comparte 2.218 quilómetros de desiertos, ríos, montañas y ecosistemas de frontera común, pero los siete pasos que interconectan a los dos países están cerrados y las relaciones rotas desde febrero de 2019. Mientras, […]
574 lecturas
Jul
29
2022
Sociedad
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Un río de hierro de armas ilegales fluye de EU a México, América Central y todo el hemisferio, lo que ayuda a convertir a las Américas en la región más homicida del orbe, con 47 de las 50 ciudades más asesinas del mundo. Miles huyen de la violencia en el Triángulo Norte de América Central (Honduras, El Salvador y Guatemala) y buscan asilo en EU, lo que aumenta la presión de los inmigrantes indocumentados.
448 lecturas
Jul
20
2022
Opinión • Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Entre tanta masacre y muertes, entre tanto bombardeo bélico y mediático, fakenews y shitnews, entre amenazas de guerra atómica y de tanto seudoanálisis geopolítico, surge la certeza de la decadencia de Estados Unidos y el ascenso de China, tendencias de larga duración, estructurales, que pueden demorar en concretarse pero parecen hoy inevitables. El marco presentado […]
394 lecturas
Jul
7
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Colombia nunca ha tenido un presidente de izquierda y ha sido el aliado más cercano de Washington en la región durante décadas, pero la elección del progresista Gustavo Petro en el cargo más alto e importante del país podría cambiar esa relación, cuando los lazos de EU con la región quedaron deteriorados tras el fracaso […]
410 lecturas
Jun
28
2022
Economía
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

En medio de la crisis de suministro energético y del alza en el precio del petróleo en el mundo, Estados Unidos se vio en la urgencia de negociar con el gobierno de Venezuela, mientras Francia anunciaba que quiere el petróleo de Irán y Venezuela en el mercado. Los precios del petróleo han subido más del […]
604 lecturas
Jun
27
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

La estrategia de Estados Unidos para contrarrestar a Rusia a través de Europa está lejos de ser evidente, ya que no solo Ucrania, sino Europa misma se está convirtiendo en el lugar de la guerra de poder entre las dos potencias, que bien puede terminar en un compromiso entre los dos a expensas de Europa, o como amenaza Joe Biden, con la tercera guerra mundial.
461 lecturas
Jun
12
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

En el último día de la Cumbre de las Américas, los jefes de Estado presentes en un almuerzo “de altura”, escucharon de boca del presidente estadounidense Joe Biden una alerta concreta sobre el escenario global, en el que Washington no descarta la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, ante el temor de que entren en escena las armas nucleares tácticas que tiene Rusia… y también las estadounidenses.