459 lecturas
Feb
23
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Lo que nos preocupa no es que el problema vaya a estar por allá en el este europeo, sino que los latinoamericanos-caribeños estamos imbricados en la dinámica de un profundo conflicto internacional, que tiene características de convertirse en una (terminal) Tercera Guerra Mundial. Por ahora hay que aplicar la máxima de la Teoría del Caos: “El aleteo de las alas de una mariposa, se puede sentir al otro lado del mundo”.
315 lecturas
Feb
16
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

La época de las carabelas no ha terminado. Quizá los galeones ya no se lleven diez mil toneladas de oro y plata robada a los salvajes americanos, pero sus empresas siguen expoliando la región. La única diferencia desde la llegada de Colón es que ahora las cuentitas de colores de la Conquista tienen estampada la “marca España”. Tras la retórica de la hispanidad se encubren negocios fraudulentos, comisiones, lavado de dinero, cuentas en paraísos fiscales y un sin número de ilícitos. Existe un estrecho vínculo entre las empresas trasnacionales españolas y los gobiernos de la monarquía.
459 lecturas
Feb
13
2022
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

La presencia en Bogotá de Victoria Nuland, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, revela la preocupación de Washington por el anunciado triunfo de la centroizquierda, que lidera Gustavo Petro, en las sucesivas elecciones legislativas y presidenciales, lo que pondría en problemas el apoyo recibido hasta ahora por los gobiernos derechistas y ultraderechistas a las políticas y planes de Washington en América Latina.
263 lecturas
Ene
31
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Según las encuestas, 76% de estadounidenses considera que la democracia en su país está en peligro. El tema llegó al centro del debate desde el asalto al Capitolio en enero del año pasado y ante las iniciativas republicanas para suprimir el derecho al voto. Pese a eso, no hay, hasta ahora, una movilización masiva, ni un sentido de emergencia nacional para rescatar a la supuestamente sagrada democracia estadounidense.
251 lecturas
Ene
18
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Desesperadamente, los líderes de la variopinta oposición venezolana, piden nuevos libretistas ante la renovada etapa iniciada con la decisión de la administración de Joe Biden de jugar a un repligue en la agresiva e injerencista política hacia Venezuela, tras los sucesivos fracasos de su antecesor Donald Trump de cambiar el gobierno por las malas.
424 lecturas
Ene
11
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Sergio Garrido, candidato de los partidos de oposición venezolana aglutinados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ganó las polémicas elecciones por la gobernación del estado llanero de Barinas. Así, la oposición suma cuatro de 23 gobernaciones, pese a lo cual esta votación ha tenido un impacto político particular, porque se anularon y repitieron […]
494 lecturas
Ene
7
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

El discurso del actual presidente “demócrata” estadounidense Joe Biden puede servir, quizá, para sus ciudadanos, bombardeados permanentemente, durante décadas, con la idea de que dentro y fuera de Estados Unidos se vive una lucha entre la democracia y la autocracia; entre las aspiraciones de la mayoría y la avaricia de unos pocos. Pero, en realidad, ese podría ser un espejo de Estados Unidos.
553 lecturas
Ene
5
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

No es un cuento para asustar a la gente, pero lo cierto es que Estados Unidos, Rusia y China, armados con dispositivos químicos, biológicos y suficientes ojivas nucleares y termonucleares, tienen la capacidad destructiva de transformar al planeta en el campo de batalla de la Tercera Guerra Mundial (TGM), la cual sería la terminal, por lo cual es imprescindible el diálogo con atención a nudos geoestratégicos, empezando en Ucrania y Taiwán.
491 lecturas
Dic
28
2021
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

Panamá ha sido estas semanas escenario de protestas y actos oficiales que reclamaron justicia sobre la invasión militar de Estados Unidos el 20 de diciembre de 1989, cuando las tropas estadounidenses usaron todo su poderío contra la población y las pocas unidades panameñas que resistieron, dejando un saldo de al menos cinco mil muertos, cientos de ellos ejecutados sin causa alguna, y unos 40 mil heridos.
592 lecturas
Dic
20
2021
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

La derecha reaccionaria esperaba sumar un peldaño en Chile. El tándem de José Antonio Kast con el ulutraderechista presidente brasileño Bolsonaro habría significado una pinza amenazante para la región. No pudo. Casi 12 puntos de ventaja pusieron fin a uno de los procesos más polarizados e inciertos desde el retorno a la democracia en 1989. en una jornada calurosa y con una notoria baja de la locomoción pública que intentó impedir que la ciudadanía fuera en masa a votar por su futuro, por el centroizquierdista Gabriel Boric.